Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de septiembre de 2011

My dear Vincent...

Hoy quiero enseñaros otro de mis regalos de cumple, un libro que me compraron mis padres en la Galería Nacional de Oslo(otro día pondré fotos que creo que tienen cuadros preciosos que os pueden interesar).
Lo primero decir que yo no entiendo de arte, nunca lo he estudiado así que lo que os puedo decir es lo que me gusta y lo que no.


Y este libro es sobre mi pintor favorito, Van Gogh me gusta y me gusta mucho.






Os podría hablar mucho de mi querido Vincent pero lo que yo he leído o visto en documentales también lo podéis encontrar en la wikipedia así que..






En el libro están muchas de sus obras, así como su biografía y su estilo a la hora de pintar. Todavía sigo leyendo el libro pero cada página me maravilla aún más.
Además se incluyen algunas de sus cartas, la mayoría a su hermano Theo, pero también a su madre y a otros familiares y amigos.






De Van Gogh me gustan sus autoretratos donde se puede captar su mirada triste, su alma torturada, cada uno de ellos cambia pero en el fondo son lo mismo, es él, o mejor dicho, su versión de sí mismo.
En el de abajo podemos ver como se veía tras el accidente de su oreja. Hay varias versiones sobre esto, la más conocida es que tras una fuerte pelea con Gauguin, pintor con el que tenía una estrecha relación, se autolesionó para demostrarle su arrepentimiento. Otra teoría dice que fue Gauguin quien le atacó perdiendo nuestro Van Gogh la oreja.






Mi cuadro favorito salió de su mano cuando su mente ya estaba demasiado perturbada para apreciar la realidad con claridad, y a un escaso año del trágico final de mi pintor. La Noche Estrellada está actualmente en el Moma (otro motivo para ir a la gran manzana!) y cuentan que es uno de los cuadros más valiosos de la historia.
No se que sentiré cuando vea este cuadro en la realidad pero al verlo en reproducciones, sobretodo en la que tengo en casa, siento una mezcla entre caos y tranquilidad. El mundo esta en desequilibrio, todo es borroso, no hay nada nítido pero eso me tranquiliza porque me da la sensación de que estamos hechos para luchar contra eso y mucho más, podemos vencer el desorden. ¿Absurdo?








Sin duda era un genio,  y como todos los genios vivía la realidad de forma distinta, más intensa y por supuesto más dañina ya que era mucho más consciente que el resto.
Bipolaridad, epilepsia, esquizofrenia, no se sabe cual de estas locuras padecía. Yo cuando veo uno de sus retratos en persona, cuando miro sus ojos solo veo un ser que se siente solo, incomprendido en la marea de emociones que es nuestra vida. Alguien quizá demasiado sabio como para contentarse con la normalidad del mundo.








Si queréis ver una versión ficticia pero muy entrañable de Van Gogh, os recomiendo el episodio 10 de la 5 temporada de Doctor Who(la nueva generación).
En este capítulo vemos a un Vincent muy cercano y nos dejan ver, con la característica magia del Doctor, el origen de los famosos girasoles.




Me voy ya, me espera otro día en esta bonita ciudad :)










El que no cree en la magia nunca la encontrará...






Arien.