Mostrando entradas con la etiqueta librerías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta librerías. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de abril de 2020

Reseña literaria: La librería del señor Livingstone de Mónica Gutiérrez

Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de "La librería del señor Livingstone" de Mónica Gutiérrez. Una novela feel-good que nos transporta a una librería mágica llena de personajes peculiares que nos crean una sonrisa permanente.


Tengo que confesar que hasta que no he leído este libro no conocía la existencia del término "feel-good" en cuanto a novelas, pero entre las páginas de este libro he encontrado la definición perfecta: un libro en el que sus personajes no comen acelgas.

Esta novela y sus compañeras de género buscan nuestra felicidad a través de una historia de ficción. Tramas sencillas llenas de personajes carismáticos, con su inicio, desarrollo y final pero sin grandes dramas ni misterios. No son tampoco reflexiones filosóficas ni libros de autoayuda, nos quieren dar alegría a través de historias del día a día y un final presumiblemente feliz.

Quizá os sorprenda lo mucho que he disfrutado este libro pero es que en este tipo de novelas influye mucho la forma de escribir del autor. Sin grandes giros inesperados, la pluma del autor tiene que ser ligera y tener algo que atrape, por lo menos para mi.

Conociais la novelas "feel-good"?






Os dejo la sinopsis de " La librería del señor Livingstone" y mi opinión sin spoilers:

"Agnes Martí es una arqueóloga en paro que se ha mudado a Londres en busca de una oportunidad laboral. Una tarde, desanimada y triste por su poco éxito profesional, tropieza en el corazón del barrio del Temple con el pomo de una puerta en forma de pluma, el sonido de unas lúgubres campanillas y el hermoso rótulo azul de Moonlight Books. 

La librería, regentada con encantador ceño fruncido por Edward Livingstone, debe su nombre a un espectacular techo de cristal que permite contemplar la luna y las estrellas en las noches despejadas. Intrigada por la personalidad y el sentido del humor del señor Livingstone, Agnes decide aceptar la oferta de convertirse en ayudante del librero mientras continúa su búsqueda de trabajo. El té de la tarde en el rincón de los románticos, las visitas de Mr. Magoo, las conversaciones con la bella editora de Edward, las cenas junto a la chimenea del Darkness and Shadow y la buena lectura convencerán a Agnes de que la felicidad está en los pequeños detalles cotidianos. 

Pero aunque Moonlight Books podría parecer un oasis de paz en el acelerado Londres, las extrañas campanillas de su puerta daran paso a los sucesos más inesperados: una noche de tormenta, el inspector John Lockwood..."

Agnes Martí es una joven arqueóloga que emigra a Londres en busca de un futuro laboral acorde a su pasión, pero el tiempo pasa y encontrar un trabajo en algún museo en algo que tenga que ver con la arqueología es bastante remoto.

Una tarde lluviosa acaba, por azares del destino, en la maravillosa librería "Moonlight Books". Una librería como las de antes, con suelos de madera, aire antiguo, muchos clásicos y, por supuesto, su librero gruñón.

El señor Livingston, dueño de la mágica librería y descendiente del famoso explorador, justo estaba buscando un ayudante y le ofrece el puesto a Agnes. Ella acepta el trabajo, aunque seguirá buscando su puesto ideal, y a partir de aquí vamos conociendo más a fondo a nuestros protagonistas y al resto de peculiares personajes habituales de la librería. 

La historia como buena "feel-good" es sencilla, la búsqueda de Agnes va mas allá de lo laboral. Sin saberlo estaba buscando la felicidad y, poco a poco, se da cuenta de que eso que tanto ansiamos suele estar en los pequeños detalles, en los momentos cotidianos y en las personas con las que los compartimos.

Esta es una novela perfecta para amantes de la literatura porque los libros tienen un gran peso en la historia. Los diálogos están plagados de citas y referencias literarias, de pasión por las palabras escritas y recomendaciones tanto de clásicos como de libros más actuales.

El tono de la autora es fresco y ligero, escrito de una manera que es muy fácil empatizar con las emociones que se viven, desde el cariño hasta la nostalgia, pasando por la risa. Porque si algo quiero destacar de este libro es que tiene momentos muy divertidos, hay cierta cena en la que yo he llorado de la risa, LITERALMENTE.

Como ya os he avanzado, cuenta con unos personajes de lo más entrañables, perdón! Quería decir peculiares(guiño para los que lo hayan leído!) a los que es imposible no coger cariño. Todos y cada uno de ellos aportan algo a la historia pero si tengo que elegir a uno sería al señor Livingston. Realmente me gustaría conocer a alguien así aunque fuera una vez en la vida.

Y algo que también me gustaría hacer es perderme en la librería "Moonlight Books". La ambientación está tan bien lograda que no me cuesta imaginarme andando descalza por los suelos de madera, subiendo la escalera, tomando un te en el rincón de los románticos o mirando al universo mientras Oliver Twist me desvela sus secretos. Pero fuera de las fantásticas paredes de la librería, la autora consigue trasladarnos a Londres, un Londres lleno de arte y literatura, contándonos también secretos relacionados con los libros que se esconden por sus calles.

En resumen, "La librería del señor Livingstone" ha sido una sorpresa deliciosa, un libro lleno de ternura y humor, que te regala amor por los libros y una sonrisa permanente.



"No se trataba de un apasionamiento vocacional sino de una cuestión de supervivencia: el señor Livingston entendía mejor a los libros que a los seres humanos."

"Pues en este mundo hay libros que siempre se leen con el entusiasmo y la ilusión de la primera vez."

"Somos mucha cosas, Agnes. La complejidad del ser humano es casi infinita. No puedes andar por la vida repitiéndote que no eres más que una arqueóloga porque entonces el resto de cosas que hagas o sientas no te supondrán más que rutina y tristeza."

"Había empezado a comprender que la felicidad surge de los brotes más pequeños e inesperados."

"-¿Qué es eso de "feelgood"?
-Novelas en las que los protagonistas jamás comen acelgas."

"-¡Pero si no hace ni una semana que os conocéis!
- Como si el amor tuviese algo que ver con el tiempo."



Título: La librería del señor Livingstone
Autor: Mónica Gutiérrez Artero
Saga: Autoconclusivo
Editorial: Autopublicado
Páginas: 384
Puedes comprarlo aquí: La librería del señor Livingstone
Puntuación: 4.75/5



Nos vemos pronto!



Ariencilla.