Mostrando entradas con la etiqueta suma de letras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta suma de letras. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de marzo de 2021

Reseña literaria Su último día de Shari Lapena

 Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de "Su último día" de Shari Lapena publicado por Suma de Letras. Un thriller doméstico con un ritmo adictivo.

Una de mis mejores lecturas del 2020 fue "Alguien a quien conoces", un thriller doméstico que me enganchó desde el principio y no dejó de sorprenderme hasta el final. Fue mi primera toma de contacto con Shari Lapena y me convenció para leer todo lo que pudiera de la autora a partir de ese momento.

Así que cuando vi que una de las novedades de Suma de Letras era otra novela de suspense de la misma autora lo tuve claro, tenía que leer "Su último día" en cuanto tuviera la oportunidad. Empecé a leerlo en cuanto cayó en mis manos y si, lo devoré.


Os dejo la sinopsis y mi opinión sin spoilers de "Su último día":

"La autora de La pareja de al lado vuelve con un electrizante thriller con todos los ingredientes de su fórmula best seller.

Stephanie y Patrick se están adaptando todavía a su nueva vida tras el nacimiento de las gemelas. Los bebés no les dan respiro, pero hay algo de lo que Stephanie está segura: ahora tiene todo lo que siempre había soñado. Entonces aparece Erica, una mujer del pasado de Patrick que lanza una escalofriante acusación: su primera esposa no murió en un accidente, fue asesinada. Él insiste en que es inocente, en que todo no es más que un intento de chantaje. Pero Erica sabe cosas sobre su marido que hacen que Stephanie comience a hacerse preguntas. ¿Es Erica la convincente mentirosa que Patrick asegura que es? ¿O ha cometido Stephanie un terrible error?"

Stephanie tiene la vida que había soñado, aunque sus gemelas recién nacidas apenas la dejan dormir, pero las tiene a ellas y a su marido Patrick, al que adora. Pero su estabilidad empieza a tambalearse cuando aparece Erica, una mujer del pasado de Patrick que le acusa de haber matado a su primera mujer. 

El hecho de que su marido asegure que Erica miente y que esta mujer les haga chantaje, hace que Stephanie confíe en Patrick. Al menos al principio porque conforme van saliendo cosas a la luz de la antigua vida de Patrick nuestra protagonista tendrá más y más dudas.

La historia tiene una premisa sencilla y, aunque no tiene grandes giros, consigue atraparte entre las dudas y las posibilidades tanto de lo que pasó antes como de lo que puede pasar en el presente. La pluma de la autora es la que consigue ese efecto adictivo y es que en este punto Shari Lapena es toda una maestra.

Tenemos varios puntos de vista, empezando por el de Stephanie a la que considero protagonista porque tiene más evolución y seguimos su recorrido casi por completo. También vemos los puntos de vista de Patrick y Erica, con un tono u otro según la historia va avanzando. Además de estos personajes centrales, en la historia vemos otro que aportarán detalles importantes para que formemos el puzzle completo.

Algo que me ha sorprendido porque no es un punto que resalte en los libros del género de suspense que suelo leer, es la evolución de uno de los personajes. Ha sido una evolución tan buena que cierto giro hacia el final me parecía lo más obvio. 

Como os digo, "Su último día" no es una novela de suspense que me haya dejado impactada, pero si que me ha atrapado y, pese a ser una premisa sencilla, me ha mantenido entretenida durante toda la lectura.

"Su último día" es un thriller perfecto para iniciarse en la lectura del género, que te atrapará y te encandilará en un mundo de secretos y mentiras. 


"No se puede juzgar a la gente por las apariencias, te pueden engañar."

"Eso hace que se pregunte si el amor no es más que una ilusión que desaparece cuando la realidad se vuelve demasiado oscura."


Título: Su último día

 
Autor: Shari Lapena

 
Saga: Autoconclusivo

 
Editorial: Suma

 
Páginas: 432

 

Puedes comprarlo aquí: Súltimo día


 Puntuación: 4/5









Nos leemos pronto!








Ariencilla

domingo, 24 de enero de 2021

Reseña literaria En tus zapatos de Beth O'Leary

 Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de "En tus zapatos" de Beth O'Leary publicada por Suma. Una novela tierna y positiva que hace sonreír.

El verano del 2019 leí, más bien devoré, "Piso para dos" una novela tierna y divertida que se convirtió en una de mis mejores lecturas del año. Así que en cuanto vi esta novedad que iba a publicar Suma no me lo pensé dos veces, necesitaba volver a zambullirme en la pluma de la autora.

Además, las ediciones de Suma son realmente especiales. En este caso el canto de las hojas está teñido de azul que, combinado con la portada en rosas y amarillo, crea un libro precioso. Está claro que no hay que dejarse llevar por las apariencias, pero este diseño va perfecto con una historia tan genial.



Os dejo la sinopsis y mi opinión sin spoilers de "En tus zapatos":

"Leena Cotton es infalible, pero ha metido la pata. Sus jefes le ordenan tomarse dos meses de vacaciones y, agotada, decide escapar de la humeante Londres.

Eileen Cotton es imparable, pero acaba de quedarse soltera a sus setenta y nueve años y no hay (a primera vista) ningún soltero adecuado para ella en Hamleigh, su pequeño pueblo.

Al enterarse del problema de su abuela, Leena propone una solución drástica: durante ocho semanas, Eileen se irá a Londres a buscar el amor mientras ella se ocupa de todo en Hamleigh y aprovecha para desconectar.

Sin embargo, Leena se las tendrá que ver con marabuntas de pensionistas y el insoportable (pero muy atractivo) profesor del pueblo; y tal vez las webs de citas y los hípsters londinenses puedan con Eileen. Las Cotton están a punto de descubrir que vivir la vida de otra persona no es tan sencillo como creían..., pero quizá sea justo lo que necesitan."


Leena y Eileen son nieta y abuela respectivamente, ambas pasan por un momento delicado y se dan cuenta de que una posible solución para seguir avanzando es cambiar de aires. Leena dejará su ajetreada vida en la ciudad y Eileen la suya en la campiña inglesa.

A partir de este intercambio, veremos como ambas intentan adaptarse a una vida que parecía más sencilla desde fuera. Situaciones divertidas y románticas se juntan con otras más duras que hacen que nuestras protagonistas no solo evolucionen sino que también se reencuentren consigo mismas.

En cuanto a la historia en sí, no es nada novedoso que dos personajes intercambien papeles, de hecho en algunos puntos la trama se vuelve previsible, pero esto no le quita nada de encanto a la novela. Y es que lo que te mantiene enganchado a las páginas no son las sorpresas, sino el ritmo fluido y la mezcla entre momentos distendidos y otros más profundos.

En "En tus zapatos" hay un tema central que se enfoca de varias maneras; la pérdida y como lo afrontan los diferentes personajes que aparecen en sus páginas. Pero la magia que tiene la novela es que no es una historia dramática, sino que es una historia sencilla y enternecedora que te presenta la vida de unas protagonistas bastante peculiares. Así, la historia nos hace reír y emocionarnos, pero también llorar y sufrir a través de momentos de pánico y ansiedad.

Leena y Eileen son dos principales maravillosas, en especial destacar a Eileen que a sus 79 años aún tiene mucho que decir. El resto de personajes han sido muy acertados también, tanto el entorno de Londres como los vecinos del bucólico pueblo de Hamleigh. Ofrecen mucha variedad y crean multitud de situaciones de lo más cómicas.

También es un libro que habla de la familia, del importante apoyo que nos ofrece y de que sucede cuando sufren un golpe dañino. Me ha gustado que nos presente a las diferentes generaciones de la familia Cotton y como aceptan cada una sus circunstancias.

Y como colofón final, la ambientación, qué maravilla! Todos conocemos Londres y sus puntos positivos, pero lo que de verdad conquista es ese pueblo inglés pequeño con sus tradiciones, sus paisajes de ensueño y sus vecinos cotillas.

En resumen, "En tus zapatos" es una historia adictiva que conmueve y engancha con sus momentos divertidos, románticos y, algunos, dolorosos.


"Eres más dura contigo misma de lo que nunca podría serlo yo y eso hace que pierda la gracia echarte la bronca."

"No suelo imaginarme desgracias. Cuando suceden, te enfrentas a ellas. Además, normalmente te toca alguna que nunca habrías imaginado, así que ¿para qué preocuparse?"

"A veces es más fácil estar enfadada que triste"

"Ese es el problema de las tragedias familiares, supongo. Que tu mayor red de apoyo se viene abajo en un instante."

 


Título: En tus zapatos

Autor: Beth O'Leary

Saga: Autoconclusivo

Editorial: Suma
 
Páginas: 432

 


Puedes comprarlo aquí: En tus zapatos
 




Puntuación: 4,5/5








Nos vemos pronto!





Ariencilla

martes, 21 de enero de 2020

Reseña literaria Alguien a quien conoces de Shari Lapena

Hola amores!

Hoy os traigo la reseña de "Alguien a quien conoces" de Shari Lapena publicado por Suma. Un thriller totalmente adictivo en el que todos esconden secretos.


Tengo que confesar que es la primera vez que leo a la autora y no será la última. Entiendo porque Shari Lapena tiene un gran renombre en cuanto a novelas de suspense. Sabe como crear la atmósfera perfecta para que te metas en la historia y sospeches de todos y cada uno de los personajes.

Este año lo he empezado con ganas de thriller y es maravilloso encontrar novelas como esta que te mantienen enganchada desde la primera hoja hasta la última.





Aquí tenéis la sinopsis de “Alguien a quien conoces” y mi opinión sin spolilers:


"En un tranquilo barrio residencial de Nueva York, un barrio de calles arboladas y acogedoras familias, algunos hogares han recibido una nota anónima:
«Me resulta muy difícil escribir esta carta. Espero que no nos odie. Hace poco mi hijo entró en su casa cuando usted estaba fuera...»
Un chico ha estado curioseando en las viviendas y en los ordenadores de sus dueños.
¿Quién es y qué ha descubierto? Mientras los rumores empiezan a circular y las sospechas aumentan, una mujer aparece asesinada y la tensión llega a un punto insostenible.
¿Están relacionados estos hechos? ¿Quién sabe más de lo que deja entrever? ¿Y hasta dónde están dispuestos a llegar estos simpáticos y apacibles vecinos para proteger sus secretos?”


El libro comienza narrando en primera persona un asesinato brutal que no da ninguna pista sobre quién puede ser el o la asesina. Un inicio fuerte que se convierte en el golpe de efecto perfecto para que no sueltes el libro.

Unos días después empezamos a conocer a los habitantes del típico barrio residencial americano donde todo parece normal pero, poco a poco, vamos viendo que todos tienen secretos lo que hace que no te puedas fiar de nadie.

Robert denuncia la desaparición de su esposa Amanda, la cual creen  todos que le ha abandonado. Olivia descubre que su hijo, hasta ahora un buen chico, se ha colado en una casa ajena. Glenda tiene problemas con su hijo adolescente. Becky fantasea demás con su vecino. En cada capítulo iremos alternando los puntos de vista de cada uno para ir conociéndolos mejor.

La paz se rompe cuando se encuentra un cadáver de una persona del barrio. A partir de aquí, veremos las pesquisas de dos inspectores para dar con el culpable. El enfoque hace que parezca que todos podrían haberlo hecho y ese es uno de los motivos por los que me ha gustado tanto esta novela.

Encontramos un thriller adictivo y muy intrigante. A lo largo de las páginas vas creando tus propias teorías pero ya os aviso que la autora es capaz de sorprenderte cuando y como menos te lo esperas.

Es un libro con mucho suspense donde se juega al engaño, las verdades que se van revelando nos hacen cambiar de opinión sobre el asesino constantemente. También vemos como se van desarrollando las emociones de los diferentes personajes. Empiezan a aflorar miedos, inseguridades y nervios.

La forma de narrar de la autora es fluida y directa, no sientes que esté dando vueltas absurdas sino que parece que vaya al grano en todo momento. Los capítulos cortos junto la trama tan intrigante hace que no quieras soltar el libro hasta acabarlo.

El final es bastante peculiar. Me ha sorprendido para bien en dos sentidos. En cuanto a la resolución de la trama pues no me lo esperaba, y en cuanto al párrafo final que promete bastante...

Si os gustan las novelas de misterio “Alguien a quien conoces” de Shari Lapena os va a encantar por su capacidad para sembrar dudas, sus giros y una pluma directa y adictiva.




Título: Alguien a quien conoces
 Autor: Shari Lapena
 Saga: Autoconclusivo
 Editorial: Suma
 Páginas: 384
 Puedes comprarlo aquí: Alguien a quien conoces
 Puntuación: 5/5



Nos vemos pronto!


Ariencilla








lunes, 25 de noviembre de 2019

Reseña literaria: Elevación de Stephen King

Hola amores!

Hoy os traigo a este blog literario la reseña de Elevación de Stephen King publicado por Suma de letras. Un relato con un toque paranormal que nos deja un gran mensaje.


No es la primera vez que comento en este blog lo mucho que me gusta Stephen King, no en vano digo que es uno de mis autores favoritos. Y aunque esta historia no tiene nada del terror tradicional del autor, ni de terror en general vaya, me ha gustado mucho descubrirla.

Ya la edición nos dice que es una publicación especial. Pocas páginas, formato más bajo y ancho tipo cuartilla y algunas ilustraciones nos anuncian que lo que tenemos delante más que una novela es un cuento y todos, o casi todos, los cuentos traen su moraleja.

Además la edición de Suma de letras con ese cielo estrellado es simplemente preciosa, y muy acorde con la trama. Por dentro el libro es de tapa dura en un precioso tono azulado.

Este libro es ideal para aquellas personas que siempre han querido leer a Stephen King pero no lo han hecho porque no les gustan las historias de miedo. En "Elevación" no hay terror. De hecho, tengo que decir que es el primer libro de Stephen King con el que he llorado, y es que el mensaje de "Elevación" emociona.

"Elevación" es un relato corto perfecto para fans de Stephen King, para primeros lectores o para lectores ocasionales, os hará reflexionar.




Os dejo la sinopsis y mi opinión sin spoilers de "Elevación" de Stephen King:

"El cuerpo de Scott Carey sufre un extraño fenómeno: pierde peso sin parar pero no se vuelve más delgado; su báscula le dice que cada día es un poco más ligero, sin importar si lleva o no ropa o cómo de pesada sea esta. 



Castle Rock es una ciudad pequeña en la que las noticias vuelan y Scott no quiere ser sometido a pruebas y experimentos, así que solo confía su secreto a su amigo el doctor Ellis. 




Sin embargo, el misterio de su insólita enfermedad causará efectos inesperados en la convivencia de la pequeña ciudad y sacará a la luz lo mejor de la gente que le rodea. 




King vuelve a Castle Rock con un mensaje para nuestros tiempos. Elevación es una historia fascinante y conmovedora y un antídoto contra nuestra cultura individualista.




La prueba de que un maestro aún puede elevar más su leyenda."


En esta breve historia volvemos a Castle Rock para conocer a Scott Carey, un hombre de mediana edad que descubre que la báscula le dice que está perdiendo peso pero el no adelgaza físicamente. 

Scott acude a su amigo el doctor Ellis para encontrar una respuesta. Y aquí empezamos a ver la otra parte importante de la trama de "Elevación", las relaciones interpersonales.

Así es como conocemos también el problema de Scott con sus vecinas. No os quiero contar mucho pero os diré que los prejuicios tienen mucho que ver. 

En este relato veremos sobretodo amistad. Amistad que nace donde menos te lo esperas y de la que consigue cambiar las cosas. Y es que en este libro se nos transmite un mensaje muy importante: podemos hacer mucho bien a los que nos rodean.

Es curioso porque "Elevación" es el primer libro de Stephen King que me ha hecho llorar porque confieso que el final me ha emocionado mucho.

Es un libro diferente, muy diferente a lo que estoy acostumbrada a leer de Stephen King. Pero aunque no tiene nada de terror es indiscutible el sello del autor.

Y como detalle, siempre que King mete alguna referencia en la historia a otras novelas suyas previas a mi me saca una sonrisa. Es realmente maravilloso encontrar estos pequeños "regalos" mientras lees que te van a hacer recordar otras obras suyas.

En definitiva, "Elevación" nos trae a un Stephen King diferente, con un mensaje más profundo pero manteniendo su pluma y el toque paranormal, es un cuento muy especial con un mensaje en el que todos deberíamos pensar.



Título: Elevación
Autor: Stephen King
Saga: Autoconclusivo
Editorial: Suma de letras
Páginas:  170
Puedes comprarlo aquí: Elevación
Puntuación: 4/5

Nos vemos pronto!





Arien.

viernes, 22 de noviembre de 2019

Reseña literaria: Nadie duerme de BarbiJaputa

Hola amores!

Hoy os traigo la reseña de Nadie duerme de la famosa tuitera y activista BarbiJaputa publicado por Suma de letras. Esta distopía feminista es una historia dura que te lleva hasta el límite.


Ya sabéis lo mucho que me gustan las distopías y cuando leí la reseña de esta novela me llamó mucho la atención. Confieso que el nombre BarbiJaputa solo lo conocía de oídas pero se que es una activista feminista muy conocida en twitter que lleva años alzando la voz por los derechos de la mujer.

Os aviso que es una historia brutal, he sentido mucha rabia en algunos momentos por las injusticias que se viven en este libro y el final lo he vivido con el corazón en un puño. Esta distopía me ha sorprendido de una manera que no esperaba. 




Os dejo la sinopsis de Nadie duerme de BarbiJaputa:


"La activista feminista que reside bajo el alias de Barbijaputa vuelve a la ficción con una novela impactante desde el primer párrafo, una distopía feminista en la que las mujeres son el verdugo, ¿o no?

Nadie sabe quién está detrás de los asesinatos de expresidiarios que salpican el país. Nada hace pensar que puedan estar relacionados. Tampoco parece un asunto que le importe al TOTUM, el nuevo partido de ultraderecha que se ha hecho con el poder y que no ha dudado en iniciar unas políticas de represión sin precedentes contra sus habitantes, especialmente contra las mujeres. Pero todo se vuelve más urgente cuando por primera vez es un juez el que aparece muerto de un tiro en la cabeza. 

 Un pequeño grupo clandestino de mujeres organizadas se ha propuesto combatir al Gobierno y al Sistema ante la desesperada situación social. Pero, ¿qué esperanzas tienen cuando se enfrentan al poder casi ilimitado del Estado? Es una de las integrantes de esta organización quien comienza a narrar en primera persona los orígenes y el desarrollo de esta carrera por hacer despertar a la sociedad antes de que sea demasiado tarde."


Nos encontramos en Eare, un país inventado donde gobierna un partido totalitario que ha eliminado todo tipo de derechos y libertades, cebándose de manera especial en las mujeres. Todo lo que salga de su ideología se prohíbe y penaliza. En este caldo de cultivo nace un grupo clandestino de mujeres decididas a acabar con este régimen.  

La historia se divide en varias partes. En la primera nos ponemos en la piel de Búho, una integrante de este grupo de mujeres que se han organizado para acabar con el sistema tomándose la justicia por su mano. Nos cuenta como ha llegado el país de Eare a esa situación, como la sociedad se queda sumisa y callada ante las injusticias y cómo acaba surgiendo este grupo de mujeres dispuestas a todo. 

Esta parte es la más psicológica, las reflexiones de Búho sobre lo que están haciendo son profundas. Conocer su pasado es muy duro, y más duro aún ver todos esos casos de injusticias que sufren las mujeres. He sentido mucha rabia, más aún sabiendo que algunos de los casos son reales. 

Me ha gustado porque en ningún momento se excusa el hecho de matar, la autora explica los motivos que las han llevado a esta situación y te da mucho que pensar... Como acabar con un régimen que usa el miedo para cometer asesinatos, permitir violaciones y maltratos y llevar la violencia contra lo diferente por bandera sino es con violencia? 

Las otras partes de “Nadie duerme” están llenas de acción, la historia se vuelve trepidante y te atrapa de manera irremediable. La lucha se vuelve más intensa y vemos como hacen un esfuerzo por dejar de lado sus sentimientos y su bienestar propio por lo que es mejor para las mujeres en general.

Me ha sorprendido gratamente la pluma de BarbiJaputa me ha sorprendido porque sabe mostrar un lado profundo y emocional y también trabaja muy bien la tensión. La prosa es rápida y directa, centrándose en las situaciones puntuales para transmitir bien la tensión del momento.

Pero sin duda lo que más quiero destacar de esta distopía es que no está tan alejada de la realidad. El comienzo del fin de las libertades en Eare no es mediante la fuerza, sino de manera "democrática" por lo que da mucho miedo que un pueblo libre pueda llegar a ello de manera voluntaria.

No esperéis una historia agradable porque no lo es, es dura y brutal, y asusta de lo real que puede ser. Pero precisamente por eso la recomiendo, porque nos hace pensar, sufrir y vivir el desenlace con el corazón en un puño



 “Había perdido la capacidad de llorar-...-mi cuerpo no respondía a nada con tristeza, solo con ira.”

"Porque cuando los hombres mataban a sus mujeres se debía a que algo habían hecho ellas, pero cuando supuestamente mataban a asesinos y violadores también las mujeres teníamos la culpa. Siempre había una mujer a la que culpar."



Título: Nadie duerme
Autor: BarbiJaputa
Saga: Autoconclusivo
Editorial: Suma de letras
Páginas: 423
Puedes comprarlo aquí: Nadie Duerme
Puntuación: 4/5


Nos vemos pronto!

  




Arien.