Mostrando entradas con la etiqueta fantasía juvenil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fantasía juvenil. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de abril de 2021

Reseña literaria La cámara del monarca de Patricia García-Rojo

 Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de "La cámara del monarca" de Patricia García-Rojo publicado por SM. La continuación de "El asesino de alfas" se adentra en el mundo de fantasía de los alfas.

Últimamente os traigo muchas reseñas de segundas partes, ya sabéis los que seguís este blog literario que me gustan mucho las sagas, cuanto más largas mejor. Así que, una vez más, os digo que sino habéis leído la primera parte de la saga de los Alfas, no leáis más allá de la foto porque encontraréis muchos spoilers del primer libro. 

Si os gustan las novelas de fantasía con romance, intriga y acción, esta saga es para vosotros. En "El asesino de alfas" tuvimos muchos misterios. peligros y tensión, en esta segunda parte veremos además más desarrollo de personajes, una continuación realmente genial.

Antes de pasar a la reseña, me gustaría comentaros que en mi perfil de instagram @ariencilla estoy realizando un sorteo de las dos primeras partes: "El asesino de alfas" y "La cámara del monarca"



Os dejo la sinopsis de "La cámara del monarca":

"Los días de Kate en Madrid junto a Cástor pasan como una condena. Mientras Kate clama venganza por la muerte de su tío, un antiguo códice con los secretos de los alfas ha desaparecido. Los alfas del monarca dirigen la investigación, y un pequeño núcleo de alfas libres prepara su revuelta.

¿Saldrá victoriosa la libertad frente al poder? Y el amor entre Óliver y Kate, ¿sobrevivirá ante tanto dolor?"


Tras los eventos de "El asesino de alfas", Kate tendrá que adaptarse a su nueva vida en Madrid. Como aprendiz de la cámara entrenará duro tanto su cuerpo como sus sentidos superdesarrollados por su condición de alfa. Además, luchará por superar el duelo de las pérdidas que ha sufrido.

Con Cástor como mentor, participará en la investigación de la desaparición de unos documentos importantes de los alfas. Y empezará a conocer como funciona la jerarquía de los alfas y todos sus entresijos. Pero no solo eso, Kate también recibirá noticias sobre alguien que se preocupa por ella.

Este libro es bastante diferente al anterior pero no por eso me ha gustado menos. La mezcla entre desarrollo de personajes, funcionamiento del mundo de los alfas y los secretos que aún están por revelar hacen que el libro sea totalmente adictivo.

Para mi el pilar fundamental de esta novela son sus personajes, en especial Kate. Como lleva el duelo, como sufre ansiedad y pánico pero como, poco a poco, va avanzando. Porque Kate no se rinde, sigue hacia delante, aprendiendo y mejorando sus habilidades como alfa.

Pero no podemos olvidarnos de los secundarios, esos maravillosos secundarios que me han dado la vida durante la lectura. Es importante destacar que, aunque sean secundarios, la autora ha sabido darles profundidad y un peso muy importante en la historia: Castor, el monarca, Ana, sin olvidar a Toni Toro, el maravilloso Toni!

Como en el anterior libro, la autora nos va dando pequeñas pistas para que vayamos formando nuestras propias teorías. Esto fomenta el nivel de implicación del lector y consigue que de ganas de seguir leyendo hasta el final.

También me gustaría destacar la capacidad de transmitir los sentimientos y emociones de la protagonista. He empatizado con Kate de una manera muy profunda, sentía su dolor, su pérdida, su rabia. Y me he dado cuenta porque mi percepción de otros personajes cambiaba conforme lo hacía la suya.

En resumen, "La cámara del monarca" es una segunda parte muy bien construida que ahonda en el mundo de los alfas y en unos personajes complejos y reales.


"¿Tan valioso es el poder como para renunciar a la libertad?"

"Algún día descubrirás que agarrarte al sufrimiento solo genera dolor."

"- Eres mi debilidad...

- Si alguna vez soy algo de alguien, prefiero ser su fortaleza"

"La pena es difícil de combatir, se mete en los huesos y paraliza. La rabia es distinta: enciende un fuego dentro y funciona como un motor."


Título: La cámara del monarca

Autor: Patricia García-Rojo
Saga: 2/3

Editorial: SM

Páginas: 344 

Puedes comprarlo aquí: La cámara del monarca

Puntuación: 5/5




Nos vemos pronto!






Ariencilla

domingo, 4 de abril de 2021

Reseña literaria La baraja de los presagios de Christine Lynn Herman

 Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de "La baraja de los presagios" de Christine Lynn Herman publicada por Libros de Seda. La conclusión de la historia de fantasía juvenil oscura que comenzamos en "El gris".

El verano pasado tuve la oportunidad de disfrutar de la lectura de "El gris" una novela de fantasía con poderes mágicos, familias fundadoras y una atmósfera muy oscura. Ahora por fin ha llegado su desenlace y si, os puedo decir que ha estado a la altura de su predecesora.

Como siempre que reseño una segunda parte en este blog literario, os aviso que después de la foto encontraréis spoilers de la primera parte. Si no la habéis leído, os recomiendo encarecidamente que os animéis con esta bilogía de fantasía urbana ambientada en ese típico pueblo americano que es mucho más de lo que parece.



Os dejo la sinopsis y mi opinión de "La Baraja de los presagios":

"Los chicos de Cuatro Caminos van a tener que apostar fuerte si quieren salvar lo que más aprecian: su pueblo y sus vidas. Segunda y última parte de El Gris, el gran éxito de Christine Lynn Herman.


Aunque parece que la Bestia está bajo control, hay algo que se está filtrando desde el Gris hacia el bosque y que amenaza Cuatro Caminos. Mientras tanto, los hijos de los fundadores están enzarzados en peleas y no prestan atención a lo que está sucediendo. Solo May Hawthorne parece darse cuenta del peligro, pero si quiere salvar el pueblo tendrá que pedir ayuda a alguien a quien desprecia: su propio padre. El padre de May no es el único que acaba de llegar al pueblo; también está allí el hermano mayor Isaac Sullivan, que busca el perdón de este. Sin embargo Isaac no puede olvidarse del pasado, y menos cuando en ese pasado parece ocultarse la clave que le permitiría, junto a Violet, acabar con el Gris y con el monstruo que en él habita."


Tras los eventos de "El gris" y la lucha final, las cosas se han calmado en Cuatro Caminos, o ese parece, porque una extraña enfermedad está brotando de los árboles y afectando a los habitantes del pueblo. La única que parece es prestarle atención es la joven May Hawthorne.

El resto de jóvenes fundadores está ocupado en sus propios problemas familiares. El hermano Isaac ha vuelto a la ciudad y sus intenciones no están claras. Violet aún sigue asumiendo sus poderes y su legado como fundadora, mientras que Justin tiene que aprender a vivir sin ser el chico de oro del pueblo. Y, por supuesto, Harper tiene mucho que superar después de lo perdido y ganado durante el verano.

Además de sus propios problemas familiares, los cinco jóvenes de las familias fundadoras siguen sin confiar los unos en los otros y parece que no se dan cuenta de que la única manera de poder proteger al pueblo es estar unidos.

Por eso esta novela es más lenta, una gran parte de la trama se centra en que los jóvenes aprendan a confiar los unos en los otros. Me ha gustado mucho ver como el proceso de la creación de confianza es lento y complicado, como sería en la vida real.

En esta segunda entrega también veremos muchos más secretos familiares, todos revelados y resueltos al final. Mucha intriga y misterio en relación al gris y a la bestia que lo encierra y algún que otro giro inesperado. 

Por supuesto tendremos poderes mágicos de tipos diferentes, escenas de tensión y peligro, alguna que otra lucha y también momentos de amor que dan un punto de esperanza a una historia que mantiene su atmósfera oscura.

En resumen, "La baraja de los presagios" es un final de bilogía muy bueno, con nuevos misterios que quedan resueltos y una atmósfera peligrosa y llena de magia.

"El poder era el poder y la gente siempre anhelaría alcanzarlo, pronunciara palabras amables y manipulaciones cuidadas o tuviera garras y dientes."

"La edad no importaba, tampoco las veces que l hubieras hecho con anterioridad, salir del armario daba miedo."

"Al parecer, ser un fundado suponía encajar en el papel que el resto del pueblo había decidido para ti o que te rechazaran por completo."

"Recordar no tiene porque romperme. Olvidar sería peor."


Título: La baraja de los presagios

Autor: Christine Lynn Herman

Saga: El gris 2/2
Editorial: Libros de Seda
Páginas: 352

Puedes comprarlo aquí: La baraja de los presagios
Puntuación: 4/5




Nos vemos pronto!



Arien

domingo, 28 de marzo de 2021

Reseña literaria El asesino de alfas de Patricia García-Rojo

 Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de "El asesino de alfas" de Patricia García-Rojo publicado por SM. Una novela fantástica con mucha acción y un mundo muy original.

Cuando se publicó "El asesino de Alfas" me llamó mucho la atención, pero al saber que era una trilogía pensé en dejarlo más adelante. Ahora que se publica la segunda parte decidí que era el momento perfecto para adentrarme en este mundo. 

Este Lunes 29 empezamos la lectura conjunta del segundo, y después de leer su antecesor, os aseguro que "La cámara del monarca" promete muchísimo! Aún estáis a tiempo de apuntaros, podéis contactarme a través de instagram para apuntaros: @ariencilla 



Os dejo la sinopsis y mi opinión sin spoilers de "El asesino de alfas":

"Los perceptores corrientes tienen uno de los cinco sentidos desarrollados al máximo, pero los Alfas disfrutan de un control total sobre sus percepciones. Excelentes guerreros, con una visión que les permite atravesar paredes, un olfato y un oído que los hace percibir a sus enemigos a kilómetros de distancia, y un gusto que los convierte en excelentes envenenadores, los Alfas son lo perceptores mas poderosos y, por eso, reclaman a los más débiles para formar sus familias y mover los hilos del mundo de los humanos como si fuesen simples marionetas. Nos situamos en Málaga, después de años huyendo con su tío, Kate, una alfa libre que no forma parte de ninguna familia, será reclamada por Óliver y se convertirá en una Galán contra su voluntad. Deseando encontrar la manera de volver junto a su tío, Kate fingirá adaptarse a la familia mientras los Alfas de Málaga sufren los ataques de un poderoso perceptor que los está aniquilando."

Ocultos pero manejando los hilos en la sombra, los alfas y los preceptores son humanos que tienen los sentidos superdesarrollados. Los preceptores normales tienen uno de los cinco sentidos tremendamente desarrollado, lo que les hace tener habilidades diferentes según el sentido desarrollado. Los alfas tienen los cinco sentidos desarrollados, siendo los más poderosos entre los perceptores.

Alfas y preceptores se organizan por familias donde el más fuerte es quien manda. No son libres, todos forman parte de familias en las que el alfa dominante tiene el control sobre ellos mediante un reclamo mental. Su jerarquía es compleja y la conocemos a través de los ojos de Kate, una alfa libre hasta que es cazada por una familia muy poderosa de Málaga.

Kate tendrá que adaptarse a su nueva vida con la familia Galán, a su pérdida de Libertad. Acostumbrada a la vida huyendo pero siendo libro, en lo único que podrá pensar es en escapar. Pero pronto se da cuenta de que no todo es malo, le ofrecen una gran oportunidad para desarrollar su potencial como Alfa. Además, la vida con los Galán está llena de lujo y podrá dedicar mucho tiempo a explorar su arte.

Y no olvidemos que tenemos los misteriosos asesinatos, alguien está matando a alfas poderosos, y eso llena de inseguridad y miedo a las familias de la zona. 

Tenemos el complejo mundo de los alfas, dentro de la realidad actual humana, y el misterio de los asesinatos, pero también veremos amistad y algo de romance y mucha acción, lo que hace que sea una novela muy completa.

El ritmo es bastante fluido y la pluma de la autora es cautivadora lo que, junto a los elementos de la trama, convierten a "El asesino de Alfas" en una historia adictiva que te atrapa desde el inicio y te hace crear numerosas teorías.

 Kate, nuestra protagonista, es compleja y fuerte. Un personaje que evoluciona y sabe adaptarse a su nueva situación. Es muy real tanto en actos como en sus emociones, y eso hace que sea fácil empatizar con ella. Encontramos muchos personajes secundarios, lo que ayuda a ampliar el abanico de diferentes opiniones dentro del mundo de los alfas. La autora ha conseguido que le coja muchísimo cariño a sus persoanjes

“El asesino de alfas” es una primera parte de saga muy completa, una historia muy original que atrapa y sorprende con una protagonista llena de fuerza.


“Nunca es fácil verse a través de los ojos del enemigo”



Título: El asesino de alfas

Autor: Patricia García-Rojo
Saga: 1/3

Editorial: SM

Páginas: 368 

Puedes comprarlo aquí: El asesino de alfas

Puntuación: 4,5/5




Nos vemos pronto!


Ariencilla

miércoles, 24 de febrero de 2021

Reseña literaria Magia a la luz de la luna de Isabel Ibáñez

 Hola amores!

 Hoy os traigo la reseña literaria de "Magia a la luz de la luna" de Isabel Ibáñez publicado por La Galera. Una novela de fantasía con mucha acción y un toque de magia.

 

En este blog literario ya hemos hablado del amor a primera vista con alguna portada, pues en esta ocasión me ha sucedido algo así, pero con el título. Y es que como no adentrarme en un libro que mezcla dos cosas que me encantan? Magia y la influencia de la Luna, sin duda llevaba mi nombre.

Es la primera novela de Isabel Ibáñez, escritora estadounidense hija de inmigrantes bolivianos. Y antes de empezar con la reseña me gustaría comentar que sus creencias y opiniones políticas sobre los gobiernos de Bolivia se ven reflejadas en esta novela.

"Magia a la luz de la luna" es un libro autoconclusivo, pero pronto saldrá otra novela ambientada en el mismo mundo de Incasisa y que ocurre después de los acontecimientos de esta novela. Contará con personajes diferentes, por lo que no se puede considerar bilogía.

 

 

 

 

Os dejo la sinopsis y mi opinión sin spoilers de "Magia a la luz de la luna":

"Una inspiradora novela llena de guerras de espadas, doncellas que se salvan ellas solas de los apuros, justicieros enmascarados y grandes traiciones.

Ximena es la falsa Condesa, una tapadera para proteger a la última integrante de la familia real Ilustre. Su gente lo perdió todo cuando el usurpador, Atoc, utilizó una antigua reliquia expulsar a los Ilustres de La Ciudad. A Ximena la mueven la sed de venganza y una peculiar habilidad para tejer tapices mágicos con la luz de la luna. Cuando Atoc pide la mano en matrimonio a la Condesa, es el deber de Ximena ir en su lugar. Aprovechará esta oportunidad para encontrar esa misteriosa reliquia y devolver a la verdadera aristócrata al lugar que le corresponde. Sin embargo, cuando un enmascarado justiciero, una bondadosa princesa y un atento curandero desafían a Ximena, su misión se complica. Podría haber otra manera de derrocar al usurpador sin tener que iniciar una nueva guerra, pero solo si Ximena da la espalda a la rebelión y a su Condesa."

 

 Después de que su pueblo perdiera su hogar cuando el rey impostor Atoc se alzó contra ellos, Ximena se convierte en la falsa Condesa para proteger a la auténtica, ya que es la última de la familia real Ilustre. Años después, Atoc pide en matrimonio a la Condesa y Ximena no tiene más remedio que ir a cumplir su papel.

Una vez en el castillo del usurpador, Ximena hará todo lo posible para conseguir una antigua reliquia que puede devolver la seguridad a su pueblo. Pero no todo es tan fácil como ella pensaba, ni las cosas son blancas o negras. 

No quiero contar nada más de la trama porque en esta ocasión considero que la sinopsis ya revela demasiado. Lo que si puedo comentar es que la trama gira en torno a Ximena, una chica joven llena de ira y con ganas de venganza dispuesta a todo. Fuerte y valiente, si, pero a veces un poco inconsciente y, por desgracia, bastante racista.

Ximena siente un odio profundo no solo por el rey Atoc, quien lideró la rebelión que acabó con su familia y con la seguridad de su pueblo, sino que también odia a todos los llacsanos, el pueblo que se alzó en esta revolución. Y eso es racismo. Más aún cuando ella misma reconoce que su pueblo, los ilustres, echó a los llacsanos de su hogar. 

Esto para mi ha sido un problema bastante grande, me ha impedido empatizar con la protagonista. Entiendo su rabia y frustación por haber perdido a su familia y a su hogar, por sobrevivir en peligro constante y por no estar viviendo bajo su auténtica identidad, pero su forma de tratar a los llacsanos que conoce en el palacio me parece despreciable.

Si que es cierto que va abriendo los ojos, a veces, porque la transición de la protagonista no es fluida, no tiene una evolución natural sino que parece que vaya dando bandazos. Va de un extremo a otro en todo lo que hace, piensa y siente, y eso me descoloca un poco. 

En cuanto al resto de personajes, se me han quedado un poco planos. Toda la atención está centrada en Ximena, quien tiene fallos de construcción, y el resto de secundarios se quedan en anecdóticos, y eso que algunos como Rumi me parecen muy interesantes.

Pasando a las cosas que si que me han gustado, creo que la autora hace un gran trabajo de construcción del mundo al usar tradiciones, costumbres y gastronomía típicas de Bolivia, eso hace que la lectura tenga mucha riqueza cultural.

También la magia de los ilustres, toda relacionada con la Luna, me parece muy original, aunque me hubiera gustado que se desarrollara más y espero que mientras la autora siga indagando en el mundo vayamos averiguando más cosas de como funciona.

El ritmo es trepedidante, hay mucha acción y momentos de tensión, lo que hace que la lectura sea adictiva y difícil de soltar. Esto ha hecho que tenga ganas de seguir adentrándome en el mundo de Incasisa a pesar de que tiene algunos puntos que cojean. Creo que en los siguientes tomos, independientes, la autora llevará mejor el tema de la construcción de personajes y esos pequeños huecos en la trama.

En resumen, "Magia a la luz de la novela" es una novela de fantasía llena de acción que resulta muy adictiva pero con algunos fallos mejorables.



"No todas las guerras se pueden ganar empuñando una espada"
 
 
 
Nombre: Magia a la luz de la luna

Autor: Isabel Ibáñez

Saga: Autoconclusivo

Editorial: La galera

Páginas: 416
 
 

Puedes comprarlo aquí: Magia a la luz de la luna

Puntuación: 3/5
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Nos vemos pronto!
 
 

 
 
 
Ariencilla

 

domingo, 29 de noviembre de 2020

Reseña literaria Fuimos elegidos de Veronica Roth

 Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de "Fuimos elegidos" de Veronica Roht publicada por Sin limites. Una historia de fantasía con magia, giros inesperados y héroes complejos.


Veronica Roth es una autora de las que suelo disfrutar mucho. Hace muchos años logró que me enamorara un poco más de las distopías con su trilogía "Divergente", y su bilogía "Las marcas de la muerte" es una de mis historias favoritas del género fantástico, y ya sabéis por este blog literario que es un estilo al que recurro mucho.

Así que cuando descubrí que RBA, con su nuevo sello Sin límites iba a publicar la primera parte de la nueva bilogía de la autora, supe que tenía que leerlo si o si!

Magia, héroes, profecías y una edición de lo más preciosa! Es de tapa dura con los nombres de los cinco elegidos en azul simulando una constelación. Y además tiene una sobrecubierta también en azul realmente preciosa. Cómo resistirme?


Os dejo la sinopsis y mi opinión sin spoilers de "Fuimos elegidos":


"Salvar el mundo los convirtió en héroes.

Salvarlo de nuevo los podría destruir.

Hace una década, cinco adolescentes derrotaron al Oscuro, un adversario sobrenatural que había sembrado la muerte y la devastación por todo el planeta. Una organización clandestina los había reunido porque uno de ellos estaba destinado a ser el "Elegido". Una vez cumplido su objetivo, la humanidad encumbró a los vencedores y lloró la muerte de sus seres queridos.

Ahora la sociedad ha pasado página. La muerte de un miembro del grupo golpea al resto como un mazazo. Durante el funeral, los cuatro elegidos restantes descubrirán horrorizados que el reinado del Oscuro en realidad nunca acabó."


Sloane, Esther, Matt, Ines y Albie salvaron el mundo hace 10 años. Una profecía los marcó como los "elegidos" para acabar con el mal que era "El oscuro" y ellos, a pesar de ser solo adolescentes, lo consiguieron.

Ahora tienen que seguir sus vidas como pueden, algo que puede parecer fácil pero no lo es en absoluto. Y mientras intentan vivir esa vida normal, algo sucede que los vuelve a poner ante el peligro.

El libro se divide en tres partes muy diferenciadas, una primera parte más lenta que nos va introduciendo en este mundo donde de repente la magia existe y unos adolescentes tuvieron que salvar al mundo del mal. Nos adentramos en como lo están viviendo diez años después desde la mente de una de las elegidas, vemos sus traumas después de su lucha, ansiedad, depresión,  estrés post traumático, superación... De lo que pasó en las batallas contra el Oscuro sabemos poco, solo pequeñas pinceladas en forma de recuerdos. Aunque esta es una parte lenta, me ha gustado que se traten los traumas que les quedan a los héroes después de cumplir con su misión.


La segunda parte supone un cambio radical y nos adentra en algo totalmente desconocido que le da mucha mas acción e interés a la historia. Con un giro inesperado, aquí descubrimos mas de la magia y por eso ha sido mi parte favorita. Como es la magia de este mundo me ha resultado un enfoque muy original y fresco. Además resulta una parte que revela grandes pistas que nos ayudaran a encajar el puzle completo de esta historia.

La tercera parte empieza con demasiada velocidad, resultando algo previsible por donde va a ir la trama. Pero a pesar de eso la he disfrutado mucho también porque esta repleta de acción, revelaciones y conocemos a más personajes interesantes. Seguimos averiguando cosas pero no nos quedamos parados, tiene un ritmo bastante trepidante hasta llegar a un final que me ha sorprendido gratamente.

En cuanto a los personajes, pensé que iba a ser una novela coral pero no, se centra básicamente en Sloane, una antiheroina en toda regla. Sloane es el personaje mejor construido, dejando a los demás un poco planos en comparación, a excepción de otro al que conocemos mas adelante. Me ha gustado por ser una persona bastante real, porque después de lo que vivieron hace diez años, me creo totalmente como vive ahora mismo. Tengo debilidad por este tipo de protagonistas que tiene un rol de héroe pero también tienen muchas sombras.

El único punto negativo que le encuentro a la historia es que me ha faltado más desarrollo de personajes. También el hecho de que, a pesar de que todos son adultos, sus comportamientos y diálogos siguen siendo de jóvenes adolescentes. Puede ser justificable en base a como fue su adolescencia, pero no he conseguido encajar sus edades con su forma de actuar.

La pluma de Veronica Roth siempre es un placer, consigue atraparme y encandilarme, da igual el tema que esté tratando. Se nota que ha madurado como autora y que ha trabajado mucho creando el entramado de esta novela.

Se alterna la narrativa de la historia con artículos, fragmentos de libros, manuales, documentos clasificados, que poco a poco nos van dando más luz a la historia.

El final es cerrado pero con pie a una continuación. de hecho es una bilogia por lo que tenemos confirmada una segunda parte. Podéis leerlo ya mismo sin tener que esperar a la siguiente publicación ya que no te deja con las ansias de un final abierto y abrupto.

En definitiva, "Fuimos elegidos" es una novela llena de magia y giros inesperados, también de reflexiones muy interesantes que te atrapan. 





"Quizá ese fuera el problema entre ellos, que él no la veía; veía a la persona en la que podría convertirse con un par de retoques, mientras que ella lo único que deseaba era quedarse escacharrada y que la dejaran en paz."

"La magia no era un arma, ni siquiera una fuente amoral de energía, sino una infección."

"En otras palabras, para que algo sea mágico se necesita un deseo imposible."

"La naturaleza es sangrienta y, en general, premia la fuerza por encima de la compasión."

"La magia es un espejo. NOs devuelve nuestro reflejo, y puede que no nos guste lo que veamos."





Título: Fuimos elegidos 
Autor: Veronica Roth
Saga: 1/2
Editorial: Sin límites (Rba)
Páginas: 496
Puedes comprarlo aquí: Fuimos elegidos
Puntuación: 4/5






Nos vemos pronto!




Ariencilla

domingo, 15 de noviembre de 2020

Reseña literaria Santos crueles de Emily A. Duncan

 Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de "Santos Crueles" de Emily A. Duncan publicado por Editorial Hidra. Esta primera parte de la trilogía "Algo oscuro y sagrado" nos muestra un mundo de fantasía gótica y poderes oscuros muy interesante.

No es la primera vez que comento en este blog literario lo mucho que me gustan las novelas de fantasía, así que cuando vi esta nueva publicación de Hidra sabía que tenía que leerlo si o si. Pero no solo el género me llamó la atención, que tuviera un tinte oscuro y que fuera una saga inspirada en la mitología y folclore eslavos terminó por hacerla irresistible para mi.

Además, si sois fans de la trilogía "Sombra y hueso" de Leigh Bardugo seguro que la ambientación de esta historia os encanta porque recuerda mucho al mundo oscuro y los poderes del grishaverso.

Antes de nada me gustaría avisar que la sinopsis completa que aparece en la web oficial y en goodreads revela demasiados datos, de hecho cuenta algo que no sucede hasta el final del libro. En la que os dejo yo no hay riesgo de spoiler.

Destacar la precioso edición de Hidra, tanto por la decoración y detalles que podemos encontrar en los comienzos de capítulos, como con el mapa tan especial que contiene, perfecto para ubicarse en la historia.



Os dejo la sinopsis y mi opinión sin spoilers de "Santos crueles":

"Algunas historias son tan hermosas, tan brutales, que se clavan en tu corazón y se niegan a abandonarlo. Te damos la bienvenida al mundo de Santos crueles, una épica y apasionante novela cargada de magia. Prepárate para conocer a:

 UNA CHICA

llamada Nadya, que puede oír los susurros de los dioses dentro de su cabeza

   UN PRÍNCIPE

rodeado tanto de desesperadas pretendientes como de letales asesinos

  UN MONSTRUO

 oculto tras unos ojos pálidos y torturados, y con un secreto aterrador."


Los reinos de Kalyazin y Tranavia llevan enfrentados muchísimos años, una guerra santa que parece no tener fin. Un país lucha por defender la fe y el respeto a los dioses, de los cuales emana su magia; el otro reniega totalmente de ellos y defiende que la magia nace de cada uno.

Cuando parece que Kalyazin está abocado a perder la guerra aparece Nadya, una joven con el don de comunicarse con todos los dioses y, mediante plegarias, usar sus poderes. Pero algo sucede y su entrenamiento se detiene, sin estar preparada Nadya debe enfrentarse a sus enemigos y hacer lo posible para salvar a su país.

En su camino conocerá a Malachiasz, un joven totalmente opuesto a ella pero que parece tener las mismas intenciones: acabar con la sangrienta guerra. Y como contrario, Serafin, el poderoso príncipe de Tranavia criado como soldado ejemplar. 

En cuanto a la trama, no voy a decir más, creo que a partir de ahí ya se revela demasiado de la historia. El libro empieza de una manera bastante intensa, con mucha acción y movimiento que no decae en ningún momento. Es curioso porque la sensación es que no dejan de pasar cosas, pero si lo piensas aún quedan muchas cosas más por averiguar. Por eso es un gran comienzo de saga, tiene un ritmo trepidante pero te deja con muchas ganas de continuar.

En general puedo decir que he disfrutado mucho de la historia, me ha tenido enganchada y he vivido a tope cada momento. Aunque si lo pienso en frío tiene cosas a mejorar, por ejemplo en algunos momentos me ha resultado algo confuso. Tanto en acciones como en diálogo, no lograba tener claro quien decía que, y eso a veces me sacaba de la historia.

Si hablamos de los personajes, creo que la evolución la vamos a tener a lo largo de toda la saga, en este primer libro se han quedado algo planos, pero apuntan maneras. Tanto Nadya como Serafin son muy estáticos en cuanto a los rasgos que se nos presentan desde el principio, Malachiasz si que tiene más aristas, pero también le falta desarrollo.

Sobre esos puntos negativos, confío plenamente en que se solucionarán en el siguiente libro, entrega que tengo muchas ganas de leer porque el final es de infarto!

La ambientación me ha parecido muy especial, tiene un tinto oscuro y gótico que la hace muy atractiva, consigue atrapar y meterte de lleno en esta aventura. Esto, junto con los giros inesperados, la convierten en una novela adctiva.

Lo que más me ha gustado de esta historia han sido las diferentes magias. La magia de Nadya depende de los dioses y ver como se comunica con ellos ha sido muy interesante. En cambio, en Tranavia practican la magia de sangre, si, hay muchas escenas con sangre, que nace de cada uno y crea escenas sorprendentes.

Estas dos magias enfrentadas dan pie a unas reflexiones muy interesantes. Fe, individualidad, poder, responsabilidad, libertad... todo se refleja en las conversaciones que mantienen dos de los protagonistas. Te hace pensar en las creencias propias, en como no se puede dar por sentado que algo es cierto solo porque nos han criado así.

En definitiva. "Santos crueles" es un comienzo de saga con mucho potencial, un fantasía oscura adictiva que presenta un mundo con magias muy especiales.


"¿No te preguntas cómo sería ser otra persona, sin expectativas ni el miedo a las consecuencias que te obliga a seguir un camino premarcado?"

"Todos somos monstruos. Pero algunos lo escondemos mejor."


Título: Santos Crueles
Autor: Emily A. Duncan
Saga: 1/3
Editorial: Editorial Hidra
Páginas: 400

Puedes comprarlo aquí: Santos Crueles

Puntuación: 4/5





Nos vemos pronto!








Un abrazo