Mostrando entradas con la etiqueta libros de seda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libros de seda. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de abril de 2021

Reseña literaria La baraja de los presagios de Christine Lynn Herman

 Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de "La baraja de los presagios" de Christine Lynn Herman publicada por Libros de Seda. La conclusión de la historia de fantasía juvenil oscura que comenzamos en "El gris".

El verano pasado tuve la oportunidad de disfrutar de la lectura de "El gris" una novela de fantasía con poderes mágicos, familias fundadoras y una atmósfera muy oscura. Ahora por fin ha llegado su desenlace y si, os puedo decir que ha estado a la altura de su predecesora.

Como siempre que reseño una segunda parte en este blog literario, os aviso que después de la foto encontraréis spoilers de la primera parte. Si no la habéis leído, os recomiendo encarecidamente que os animéis con esta bilogía de fantasía urbana ambientada en ese típico pueblo americano que es mucho más de lo que parece.



Os dejo la sinopsis y mi opinión de "La Baraja de los presagios":

"Los chicos de Cuatro Caminos van a tener que apostar fuerte si quieren salvar lo que más aprecian: su pueblo y sus vidas. Segunda y última parte de El Gris, el gran éxito de Christine Lynn Herman.


Aunque parece que la Bestia está bajo control, hay algo que se está filtrando desde el Gris hacia el bosque y que amenaza Cuatro Caminos. Mientras tanto, los hijos de los fundadores están enzarzados en peleas y no prestan atención a lo que está sucediendo. Solo May Hawthorne parece darse cuenta del peligro, pero si quiere salvar el pueblo tendrá que pedir ayuda a alguien a quien desprecia: su propio padre. El padre de May no es el único que acaba de llegar al pueblo; también está allí el hermano mayor Isaac Sullivan, que busca el perdón de este. Sin embargo Isaac no puede olvidarse del pasado, y menos cuando en ese pasado parece ocultarse la clave que le permitiría, junto a Violet, acabar con el Gris y con el monstruo que en él habita."


Tras los eventos de "El gris" y la lucha final, las cosas se han calmado en Cuatro Caminos, o ese parece, porque una extraña enfermedad está brotando de los árboles y afectando a los habitantes del pueblo. La única que parece es prestarle atención es la joven May Hawthorne.

El resto de jóvenes fundadores está ocupado en sus propios problemas familiares. El hermano Isaac ha vuelto a la ciudad y sus intenciones no están claras. Violet aún sigue asumiendo sus poderes y su legado como fundadora, mientras que Justin tiene que aprender a vivir sin ser el chico de oro del pueblo. Y, por supuesto, Harper tiene mucho que superar después de lo perdido y ganado durante el verano.

Además de sus propios problemas familiares, los cinco jóvenes de las familias fundadoras siguen sin confiar los unos en los otros y parece que no se dan cuenta de que la única manera de poder proteger al pueblo es estar unidos.

Por eso esta novela es más lenta, una gran parte de la trama se centra en que los jóvenes aprendan a confiar los unos en los otros. Me ha gustado mucho ver como el proceso de la creación de confianza es lento y complicado, como sería en la vida real.

En esta segunda entrega también veremos muchos más secretos familiares, todos revelados y resueltos al final. Mucha intriga y misterio en relación al gris y a la bestia que lo encierra y algún que otro giro inesperado. 

Por supuesto tendremos poderes mágicos de tipos diferentes, escenas de tensión y peligro, alguna que otra lucha y también momentos de amor que dan un punto de esperanza a una historia que mantiene su atmósfera oscura.

En resumen, "La baraja de los presagios" es un final de bilogía muy bueno, con nuevos misterios que quedan resueltos y una atmósfera peligrosa y llena de magia.

"El poder era el poder y la gente siempre anhelaría alcanzarlo, pronunciara palabras amables y manipulaciones cuidadas o tuviera garras y dientes."

"La edad no importaba, tampoco las veces que l hubieras hecho con anterioridad, salir del armario daba miedo."

"Al parecer, ser un fundado suponía encajar en el papel que el resto del pueblo había decidido para ti o que te rechazaran por completo."

"Recordar no tiene porque romperme. Olvidar sería peor."


Título: La baraja de los presagios

Autor: Christine Lynn Herman

Saga: El gris 2/2
Editorial: Libros de Seda
Páginas: 352

Puedes comprarlo aquí: La baraja de los presagios
Puntuación: 4/5




Nos vemos pronto!



Arien

domingo, 14 de marzo de 2021

Reseña literaria La vida secreta de Mac de Melinda Metz

 Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de "La vida secreta de Mac" de Melinda Metz publicada por Libros de Seda. Una comedia romántica muy original con un gato como protagonista.

Hace unos meses descubrí la divertida pluma de Melinda Metz con "Pregúntaselo al gato" una historia que tenía como protagonistas a unos humanos y, la auténtica estrella, a MacGyver un gato escapista y un poco ladrón. 

Ahora os hablo de la segunda parte de sus aventuras. Aunque "La vida secreta de Mac" se puede leer de forma independiente ya que los protagonistas y las tramas cambian, solo Mac sigue estando como principal. Yo recomiendo leer antes el primero, así no os perdéis ninguna de sus travesuras.



Os dejo la sinopsis y mi opinión sin spoilers de "La vida secreta de Mac":

"¿Quién entiende a los humanos? ¿Por qué no siguen su instinto y buscan el amor como haría cualquier gato inteligente?


MacGyver se siente muy satisfecho de sí mismo. Su humana, Jamie Snyder, ha encontrado a su media naranja? y ha sido gracias a él, que empezó a robarle cosas a su atractivo vecino, David. Ahora que Jamie y David se han casado y están de luna de miel, se ha ganado un merecido descanso. Sin embargo, le va a durar poco, porque resulta que Jamie deja a su prima Briony para que lo cuide mientras ella no está. Y Mac descubre que Briony es otra de esas humanas que, como la mayoría, es un desastre en lo relativo al amor: esta, plantó a su novio al pie del altar. Esto sí que es un reto para un gato como Mac? Y claro, ¡no podrá resistirse!"

Jamie se ha ido de vacaciones así que Briony, su prima, es la encargada de cuidar a MacGyver en su ausencia. Pero Briony tiene problemas personales bastante serios y Mac es un gato demasiado inteligente, así que veremos como es el gato el que tiene que cuidar, a su modo, de la humana.

Además de Briony, conoceremos a los residentes de "Los Jardines" un complejo para personas mayores  en cuya vida también se acabará entrometiendo Mac. Tanto residentes como personal, nadie estará a salvo de los movimientos de este gato que, con su olfato, es capaz de detectar que humanos están tristes. Y claro, Mac es un gato responsable y sabe que es su deber curarlos.

Veremos los puntos de vista de los humanos y también el de Mac el gato, sin duda el más divertido. 

Momentos divertidos y muy cómicos, también pasión, amor y desamor, lágrimas, algún que otro drama y otro nuevo misterio en el que, como no podía ser de otro modo, Mac acabará metido. 

Es un libro realmente entretenido, de los que te enternece el corazón con sus personajes en especial por Mac, evidentemente. Pero también es un libro que trata temas importantes como la ansiedad, los ataques de pánico o lo dañinos que pueden ser los prejuicios.

Totalmente recomendado si queréis pasar un rato agradable y acabar con una sonrisa, "La vida secreta de Mac" es un libro tierno y divertido con un protagonista gatuno que te robará el corazón.


"Mac jamás pasaría de largo junto al perro mientras este dormía. Podía hacerle maldades de sobra."

"Si a alguien no le caía bien, pagaba las consecuencias. Levantó la pata y le dio un golpecito al hombre en la cara."

"Sería de gran ayuda que los humanos fueran un poquito más listos, pero no tenían la culpa de no ser gatos."

"El olor a enfermedad de todas direcciones. Después, vería que podía hacer por los otros humanos. Solo era un gato, si, pero era MacGyver. Se encargaría de hacer lo que había que hacer."

"Estaba dispuesto a hacer lo que fuera por los humanos que lo rodeaban, a todo menos a saltarse la cena."


Título: La vida secreta de Mac
Autor: Melinda Metz
Saga: Autoconclusivo (Parte de una saga pero con final cerrado)
Editorial: Libros de Seda
Páginas: 349

Puedes comprarlo aquí: La vida secreta de Mac
Puntuación: 4.5/5




Nos leemos pronto!





Ariencilla

jueves, 10 de septiembre de 2020

Reseña literaria Pregúntaselo al gato de Melinda Metz

Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de "Pregúntaselo al gato" de Melinda Metz publicado por Libros de Seda. Una comedia romántica muy divertida con un gato ladrón como protagonista.


Si me seguís desde hace tiempo en este blog literario o en mi cuenta de instagram @ariencilla, os habréis dado cuenta de que siento adoración por los gatos. Tengo la suerte de convivir con dos y, de verdad, no podría quererles más!

Así que toda literatura que tenga un gato como protagonista o que tenga un papel muy importante, a mi me llama. En esta ocasión es un novela romántica en tono de comedia cuyo protagonista felino es un gato muy inteligente con la afición de robar cosas, imposible resistirse!



Os dejo la sinopsis de "Pregúntaselo al gato" y mi opinión sin spoilers:

"Jamie no quería volver a enamorarse...
pero su gato MacGyver tenía otros planes para ella. ¡Cómo iba a quedarse quieto un gato con ese nombre! 



Jamie Syder tiene treinta y cuatro años y está soltera. Sin embargo, no es que tenga muchas ganas de iniciar una nueva relación... Tras sufrir durante todo un año a un tipo enamorado de sí mismo y a otro… que había olvidado decirle que estaba casado, ha decidido celebrar el año de ella con ella misma y MacGyver.




MacGyver no es otro que un gato encantador que tiene el hábito, no tan encantador, de escabullirse por la noche y robar cosas a los vecinos. Sí, es cierto: MacGyver es un gato ladrón, pero sigue siendo el único ser del género masculino en el que Jamie confía… y la única compañía que necesita, ¿no?"



Jamie Syder acaba de mudarse a una nueva casa en un peculiar vecindario muy lejos de su anterior hogar. Lejos de su familia y amigos, cuenta con el apoyo de MacGyver, su gato al que adora. Ha decidido que este nuevo comienzo va a suponer el año de si misma, un año sabático en el que va a descubrir quien es en realidad y que le gusta hacer.

Pero parece que el universo no dejará que sea un año tranquilo para Jamie, y por universo me refiero a su gato. El pequeño MacGyver tiene otros planes, usando toda su astucia y sus dotes como ladrón está dispuesto a conseguir su objetivo: que Jamie sea feliz.

Veremos una trama ligera y muy divertida que nos narrará como Jamie va descubriéndose a sí misma, haciendo nuevos amigos e intentando averiguar el misterio del ladrón del barrio, que le afecta de una manera muy directa. También veremos el punto de vista del pequeño MacGyver y que es lo que motiva sus actos delictivos.

Los personajes que más a fondo conocemos son Jamie, en esa época de descubrimiento, y MacGyver, el gato que tiene las ideas tan claras. Son dos personajes que van a aportar puntos diferentes de la historia y que tienen entre ellos un lazo de amor con el que me siento muy identificada. Veremos otros personajes secundarios muy diferentes, algunos muy curiosos que harán que la lectura sea aún más amena.

La parte romántica del libro me ha gustado, pero sin duda mis páginas favoritas han sido en las que el gato lleva la voz cantante. MacGyver va a cometer muchas trastadas y es imposible no partirse de risa con él. Además sus encuentros con Diogee, el perro de un vecino de Jamie, son memorables. 

La historia de amor no tiene muchos giros inesperados, es más bien una progresión lógica y coherente de dos personas que representan puntos vitales con los que podríamos identificarnos. Aún así, he leído el libro con ganas, solo por descubrir la próxima estratagema de este gato tan inteligente.

Si os gustan los gatos o buscáis una historia romántica ligera que os haga reír y os deje una buena sensación en el cuerpo, tenéis que leer este libro.

"Pregúntaselo al gato" es una comedia romántica muy divertida y tierna, con personajes entrañables y una trama ligera que te deja el corazón calentito.





"Cuando se le llama, viene... algunas veces, por lo menos. O sea, cuando tengo un bol de comida entre las manos, o cuando me estoy comiendo un sándwich de atún."




"Diogee volvió a ladrar, pero esta vez hubo respuesta: un maullido potente, desafiante y profundo que procedía de un gato pequeño y atigrado, que estaba sentado en el porche cubierto de la casa. Sus ojos dorados estaban fijos en Diogee, y era como si le enviara rayos láser llenos de odio. En respuesta, Diogee apretó los dientes haciéndolos  sonar de forma siniestra."




"Quería mucho a Jamie, pero los humanos, a veces, eran extremadamente lerdos."




"Mac no siempre tenía ganas de que lo tocara, pero solía adivinar si ella necesitaba de verdad abrazarlo, y se dignaba a permitírselo."




"Esto no es una cita. Es una trampa para atraparme en un negocio piramidal."



Título: Pregúntaselo al gato
Autor: Melinda Metz
Saga: Autoconclusivo (Parte de una saga pero con final cerrado)
Editorial: Libros de Seda
Páginas: 384
Puedes comprarlo aquí: Pregúntaselo al gato 
Puntuación: 4/5

Nos vemos pronto





Ariencilla

domingo, 16 de agosto de 2020

Reseña literaria El gris de Christine Lynn Herman

Hola amores!!

Hoy os traigo la reseña literaria de "El gris" de Christine Lynn Herman publicado por Libros de Seda. Una novela juvenil de fantasía con jóvenes con poderes y muchos secretos y una ambientación oscura que atrapa.


Confieso que cuando veo que un libro tiene como protagonistas gente con poderes, me llama la atención de inmediato. Me da igual si los poderes son relacionados con la ciencia y vamos a tener superhéroes o viene de la magia, como es el caso de esta novela.

Además, también tienen mucho peso las familias fundadoras e, irremediablemente, eso me recuerda a "Crónicas Vampíricas" y ya no me pude resistir, tenía que leer este comienzo de saga si o si!




Os dejo la sinopsis de "El gris" y mi opinión sin spoilers:

"Cuatro adolescentes con poderes tendrán que enfrentarse, en los densos bosques del norte de Nueva York, a un terrible monstruo.


Violet Saunders acaba de mudarse a Cuatro Caminos, el pueblo natal de su madre, después del fallecimiento de su hermana Rose. Juniper, su distante madre, parece buscar allí una paz que no encuentra. Sin embargo, esa paz no parece estar a su alcance. Al llegar, se encuentra con una tía desconocida y medio loca, Daría, y una mansión familiar que es de todo menos acogedora. 



El pueblo tampoco resulta ser un lugar tranquilo: las familias fundadoras y sus descendientes están atrapados y su vida se centra en una única misión: mantener a raya a un misterioso monstruo que habita en el Gris, un lugar oscuro que parece engullirlo todo. 



¿Qué es ese monstruo? ¿Quién lo recluyó allí? ¿Lograrán Violet y sus amigos salvar al pueblo del peligro que les acecha? ¿O el Gris acabará por engullirlo todo?"



En Cuatro Caminos las familias fundadoras tienen la misión de proteger con sus poderes al pueblo de la amenaza que supone “El gris” y la bestia malvada que habita en él, por esta razón son venerados y respetados.

Violet Saunders, miembro de una de estas familias, regresa al pueblo después de la muerte de su hermana. Adaptarse no es nada fácil, y más cuando Violet no sabe nada del misterio del pueblo ni de su legado familiar, pero poco a poco los sucesos extraños que vive le harán darse cuenta de que la normalidad no es algo que abunde en Cuatro Caminos.

Al poco de llegar conocer a Justin, Isaac y Harper, hijos de las familias fundadoras que si conocen su historia y tradiciones, además de ser muy conscientes del papel que juegan en la protección del pueblo. Estableciendo delicadas alianzas y también indagando por su cuenta, Violet irá descubriendo cosas de sus familiares, actuales y antiguos, sobre Cuatro Caminos y sobre ella misma.

Desde el principio la autora sabe como meterte en la historia, crea una atmósfera oscura y tenebrosa donde es fácil perderse. No es un libro de terror, pero si tiene suspense que te pone la piel de gallina en algunos momentos. La ambientación está muy bien lograda y esa sensación de miedo hacia "El gris" y de peligro traspasa las páginas.

Los personajes también son oscuros, con traumas y secretos. Arrastran sentimientos como el duelo, la culpa o la carga de la responsabilidad y la autora ha sabido mezclarlos a la perfección con la atmósfera lúgubre del pueblo. Las vivencias que han tenido estos jóvenes hacen que, lejos de ser despreocupados y alegres como podría indicar su edad, sean más maduros de lo esperado, aunque también veremos ciertas rencillas propias de la edad.

 Los puntos fuertes de “El gris” son su ambientación y la cantidad de secretos que esconden sus personajes, ahí reside el factor adictivo de la historia y es que no hay nadie que no esconda algo. Ya sea de manera intencionada o inconsciente, Cuatro Caminos y sus habitantes están llenos de oscuros secretos, mentiras enrevesadas e historias de lo más intrigantes.

"El Gris" es el comienzo de una saga donde se nos presentan a los personajes y sus historias pero que no resulta lenta, es una novela introductoria a la que no le falta acción ni ese punto adictivo, es muy fácil enredarse con las intrigas que esconde este pueblo.

En resumen, una novela de fantasía juvenil oscura y llena de sorpresas que me atrapó desde la primera página por su ambientación y sus personajes llenos de secretos.


“Las personas se hacían daño y no eran monstruos. Y se querían sin ser santos.”


Título: El gris
Autor: Christine Lynn Herman
Saga: El gris 1/2
Editorial: Libros de Seda
Páginas: 346
Puedes comprarlo aquí: El gris
Puntuación: 4,5/5



Nos leemos pronto!



Ariencilla

viernes, 28 de febrero de 2020

Reseña literaria: El rey gato de la Habana de Tom Crosshill

Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de "El rey gato de la Habana" de Tom Crosshill publicado por Libros de Seda. Una novela juvenil que nos transporta a Cuba y nos cuenta el camino de un joven por encontrar su lugar con mucho baile y referencias gatunas.


Los que seguís este blog literario desde hace tiempo sabréis que suelo leer todo tipo de libros, aunque géneros como la fantasía o el thriller suelen predominar. Disfruto bastante de lo que se suele llamar "literatura juvenil" pero siempre repetiré esto; no hace falta una edad determinada para disfrutar de un libro juvenil.

Así que cuando tuve la oportunidad de leer "El rey gato de la Habana" gracias a Babelio no lo dudé. Es un libro juvenil ambientado en Cuba donde el baile y los gatos tienen bastante protagonismo, ¿cómo me iba a resistir a esta mezcla?






Aquí os dejo la sinopsis de "El rey gato de la Habana" y mi opinión sin spoilers:


"Le gustan los memes, los vídeos de gatos y una chica que no le hace ni caso. ¿Qué tal si la invita a unas clases de salsa en La Habana? 



Un verano lleno de risas, amor y el descubrimiento de un lugar desconocido. 



Rick Gutiérrez es… ¡El Rey Gato de La Habana! Pero en realidad no es un rey: siempre está encerrado subiendo videos de gatos a la red, y parece que eso no lo hace muy atractivo a los ojos de su chica. En el instituto lo llaman «El Tipo de los Gatos». Eso no le hace precisamente atractivo y lo sabe. Tiene que cambiar, así que se apunta a clases de salsa pensando que eso será la solución...



Ana Cabrera es encantadora, simpática y baila muy bien. Aunque Rick sea medio cubano, en la pista de baile se comporta como un elefante entrando en una cacharrería. Desesperado por impresionar a Ana, la invita a pasar un verano en La Habana. El motivo teórico: aprender a bailar. El motivo real: que se enamore de él. Sin embargo, en Cuba no todo es sol, salsa y música. La isla esconde un lado oscuro. Rick y Ana se encuentran con la familia de él e investigan por qué su madre se fue hace décadas… Entonces aprenderán que la política no es solo algo que afecta a los demás y que el amor, como las rosas, tiene espinas."

Nuestro protagonista es Rick Gutiérrez. Un joven de origen cubano bastante friki. Más allá de llevar una exitosa página web sobre gatos, poco más se puede decir de él. Conocer a Ana Cabrera y quedar impresionado por ella junto a su escaso éxito social, le llevan a emprender un camino que le guiará hasta sus orígenes: aprender bailar salsa.

Con algún giro interesante de por medio Rick y Ana acaban pasando el Verano en Cuba. Y a partir de aquí es cuando veremos el proceso de evolución de Rick, como deja de ser un niño y se convierte en adulto, con todo lo bueno y lo malo que eso implica.

La novela tiene varios pilares fundamentales, uno de ellos es el baile y la música. Veremos muchas escenas con Rick aprendiendo a bailar, escenas que transmiten esa energía que desprende la salsa. Al estar en Cuba, este aprendizaje es mucho más intenso, el autor consigue que nos imaginemos los bailes a la perfección.

Destacar la ambientación, la primera parte se desarrolla en Nueva York pero sin duda la parte de La Habana es mi favorita. El autor nos transporta hasta las calles de Cuba de una manera muy realista, vemos tanto el lado bueno como el lado malo del país. Gráficamente nos describe los lugares, edificios, casas y demás, pero también se adentra en la personalidad del país.

Nos acercaremos a la Cuba tras la revolución desde el punto de vista de unos jóvenes estadounidenses que descubren que no todo es como ellos creían. Es una novela con tantos matices que nos permite hacernos una idea perfecta de la realidad del país caribeño.

Otro pilar fundamental son los misterios que iremos descubriendo poco a poco sobre la familia de Rick. Esto ayudará a nuestro joven protagonista a ir madurando poco a poco a base de alegrías y decepciones. Me ha gustado mucho que los familiares cubanos de Rick fueran tan diferentes entre sí porque reflejan muy bien la realidad de la sociedad cubana.

Junto con esos misterios familiares, también encontramos algunos momentos de tensión porque Rick y Ana se meten en algún que otro lío en su estancia a la Habana. Se dan situaciones que les llevan al límite de sus creencias y les hacen reflexionar bastante sobre el mundo real.

El ritmo de lectura es bastante ágil, la primera parte quizá es un poco más lenta ya que se centra mucho en darnos a conocer a los personajes, pero de la mitad hasta el final el ritmo se vuelve mucho más rápido acompañado por los giros de la trama.

En cuanto a los personajes, creo que Rick es el protagonista perfecto para esta novela. Empieza siendo más niño y evoluciona muchísimo, comete errores pero hace lo que puede por intentar actuar bien, lo he visto muy humano y coherente. Quizá lo único que me ha fallado ha sido el personaje de Ana, un poco soberbia para mi gusto y altiva en su trato hacia Rick. Creo que el adjetivo "simpática" no la define mucho, pero la construcción del personaje está muy bien cimentada.

Desde un punto de vista juvenil pero apta para todo tipo de lectores, "El rey gato de la Habana" es una novela que rezuma vida, esperanza y amor por el baile.

Ah, tengo que destacar que hay numerosas referencias a los gatos que resultan muy divertidas de leer.



"Vosotros los turistas venís y disfrutáis de lo mejor de Cuba, comida que muchos cubanos ni prueban, hoteles que no podemos ni imaginar, discotecas y todo eso. Está bien, porque necesitamos vuestros dólares para sobrevivir, pero entonces queréis meter la cabeza en nuestras cocinas, en nuestros baños, en nuestra vida privada. ¿Por qué? ¿Para ver lo dura que es la vida aquí y poder decir "oh, pobres cubanos"? ¿Para volver a casa, escribir uno o dos mensajes en Facebook y sentiros mejor con vosotros mismos?"



"La cantidad de miedo que uno puede sentir al día es limitada."



"Así que bailamos como si no hubiera nada más en el mundo-...-como si no supiéramos que habíamos perdido, como si ni siquiera supiéramos que habíamos estado jugando."

Título: El rey gato de la Habana
Autor: Tom Crosshill
Saga: Autoconclusivo
Editorial: Libros de seda
Páginas: 384
Puedes comprarlo aquí: El rey gato de la Habana
Puntuación: 3.5/5

Nos vemos pronto!




Ariencilla