Mostrando entradas con la etiqueta poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poesía. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de febrero de 2021

Reseña literaria Un desastre delicioso de Olga RT

 Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de "Un desastre delicioso" de Olga RT publicado por Círculo Rojo. Un conjunto de fragmentos y relatos que plasman el proceso después de una ruptura amorosa.

Siempre que os hablo de poesía o prosa poética en este blog literario os digo que para mi lo más esencial de este género es que consiga despertarme emociones. Ya sea porque motive recuerdos propios o porque con sus palabras los sentimientos cobren vida.

En este caso nos encontramos un poemario que refleja los sentimientos por los que la protagonista pasa después de una ruptura amorosa bastante dolorosa. Veremos diferentes etapas y ya os aviso que es muy fácil sentirse identificado.




Os dejo la sinopsis y mi opinión sin spoilers de "Un desastre delicioso":

"¿Cómo superamos el desamor? ¡Qué difícil!, ¿verdad? Es un naufragio en toda regla, y cada cual se salva como puede. Este libro es solo un espejo de ese proceso, con sus siete transicio­nes, donde la autora ha elegido como protagonista a una comercial y como instrumento conector usa las confe­siones para exteriorizar todo lo que está dentro y duele. 

 La humanidad es capaz de amar con pasión y también de construir los peo­res infiernos en la pérdida; efectos y afectos secundarios desastrosos en ocasiones. Contarse mentiras, justifi­car lo injustificable, perdonar lo im­perdonable, caerse, levantarse, llorar, patalear, bailar rabiosamente, soñar y, cómo no…, morir y renacer. Pues eso es, justamente, este desastre delicioso. Un canto al renacimiento diario desde el caos propio. Seguro que te sientes protagonista, este es tu libro."


Empezando con un prólogo y una carta del propio libro cuya intención es conectar directamente con el lector, este compendio de poemas y textos consigue que nos impliquemos en su lectura ya que habla de algo por lo que prácticamente todos hemos pasado: una ruptura amorosa.

Tras esa ruptura sentimos diferentes emociones, de ahí que encontremos este libro dividido en 7 partes, cada una representando una parte del camino: rabia, dolor inmenso, tristeza, perdón y aceptación, agradecimiento, paz y, por último, esperanza.

Cuando nos rompen el corazón podemos pensar que nunca va a sanar, que ya no volveremos a ser felices y que la esperanza es algo que se nos escapa. Por eso encontrar emociones duras y demoledoras como la rabia, la ira o el desazón más intenso resulta tan realista en este libro. Poco a poco la protagonista va pasando por todo eso, desde el pozo más oscuro hasta vislumbrar la luz. Y por eso vale la pena leerlo.

Podría destacar muchos fragmentos, pero hay uno que me ha marcado en especial y que me ha hecho emocionarme de manera muy intensa; "Todo está aquí dentro".

Otro punto que me ha gustado mucho del libro es que cada parte viene con recomendaciones musicales, ideales para poner de fondo mientras leemos sobre esas emociones tan profundas. Creo que están muy bien elegidas formando una simbiosis perfecta.

La edición es magnífica, en los cambios de fase vemos ilustraciones que ayudan a reforzar el mensaje o emoción de la que se está hablando.

"Un desastre delicioso" es un poemario intenso, lleno de emociones que todos hemos sentido, con el que es fácil sentirse identificado. 


"Recordarte y abrazarme. Así vivo estos tiempos de dolor inmenso."

"Ojalá el amor que nos dimos pese más que el odio que nos devolvimos"


Nombre: Un desastre delicioso


Autor: Olga RT

Saga: Autoconclusivo

Editorial: Circulo Rojo 

Páginas: 206
 
 

Puedes comprarlo aquí: Un desastre delicioso


Puntuación: 4/5







Nos vemos pronto!







Ariencilla

jueves, 21 de enero de 2021

Reseña literaria Fábulas Feroces de Nikita Gill

 Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de "Fábulas Feroces" de Nikita Gill publicada por Fandom Books. Una colección de poemas feministas y relatos que reinventan los cuentos clásicos muy actuales.

Cuando me enteré de que Fandom Books iba a traer este libro enseguida quise leerlo. Ya os he comentado más de una vez en este blog literario lo mucho que me gustan los retellings, y esta propuesta que mezcla cuentos y poemas actualizados y con un punto de vista feminista me llamaba muchísimo.

No conocía a la autora pero después de leer este conjunto de obras no le perderé la pista. Es una artista completa, escritora y poetisa que también dibuja, como podemos ver en las ilustraciones de este libro. 

Y el detalle final que hace imposible resistirse a este libro es la edición. En un formato tapa dura con sobrecubierta en azul encontramos una obra cuidada al más mínimo detalle, convirtiendo "Fábulas Feroces" en una joya en nuestra estantería.



Os dejo la sinopsis y mi opinión sin spoilers de "Fábulas Feroces":


"Adéntrate en este mundo de cuentos de hadas reinventados, donde los estereotipos de esposas abnegadas, hombres violentos y damiselas en apuros se transforman en princesas valientes, héroes y villanos ambiguos, y una valerosa Gretel capaz de abatir monstruos sin ayuda de nadie.

«No esperéis a que un príncipe os salve
al rozar sus labios con los vuestros
mientras yacéis en un sueño involuntario.
Despertaos entre vosotras»."

 Reseñar un libro de relatos no es fácil porque entrar en cada uno de ellos les quitaría parte de su encanto. Pero si que os puedo dejar ver lo mucho que me ha gustado adentrarme en este mar de relatos y versiones actualizadas de los cuentos de hadas que todos conocemos.

Desde un punto de vista femenina, la autora repasa algunas de las grandes historias que nos acompañaron en la infancia, como las de Peter Pan que han sido de mis favoritas, dándoles una nueva visión que se adecua más a nuestra actualidad.

Aquí las princesas no necesitan ser salvadas, detrás de los villanos hay una historia que explica su situación o incluso le da la vuelta a la idea, y las brujas solo son llamadas así por ser mujeres poderosas.

Encontramos cuentos, poemas, alguna carta, fragmentos cortos, canciones... un conjunto de relatos que tiene mucho que aportar, con una fuerza y una energía que te cala y te llena de amor propio y autoreconocimiento.

Además de las historias del mundo de Peter Pan, algunos de mis favoritos han sido "Dos hermanastras incomprendidas" "Cuento de hadas moderno", "La cruda realidad"

Además, las palabras van acompañadas por las ilustraciones de la autora, consiguiendo que el relato se vea reforzado por algo más visual. 

En resumen, "Fábulas Feroces" es un conjunto de relatos feministas que le dan una vuelta de tuerca a los antiguos cuentos de hadas, dando más poder y voz a la figura femenina.


 "Puede ser que ahí fuera haya demonios, pero en ti sigue habitando un dragón en el que no deberías dejar de creer nunca."

"Nuestras historias no comienzan ni terminan con la marcha de los hombres en quien confiábamos. Desde el principio somos las protagonistas de historias plagadas de fuerza y locura."


Título: Fábulas Feroces

Autor: Nikita Gill

Saga: Conjunto de relatos y poemas

Editorial: Fandom Books
 
Páginas: 176

 
Puedes comprarlo aquí: Fabúlas Feroces
 


Puntuación: 5/5





 
Nos vemos pronto!
 

 



Ariencilla
 
 

 













miércoles, 13 de enero de 2021

Reseña literaria Un cajón caótico de Christian Martínez Silva


 Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de "Un cajón caótico" de Christian Martínez Silva con ilustraciones de Pablo Yagüe. Un conjunto relatos, poemas y otros fracasos que te hacen reflexionar y sentir.

Si estabáis en los inicios de este blog literario, os sonará el nombre de Christian Martínez Silva, y es que su primera novela, "Sin más respuesta que el silencio", fue una de mis primeras reseñas. Además, fue un libro que me encantó y se ganó un hueco en mi corazón, se convirtió en uno de mis favoritos.

La forma de escribir de Christian me cautivó, me sorprendió su calidad y fluidez sin aspavientos, más aún, siendo un autor novel. En cuanto supe que iba a publicar un conjunto de pequeños fragmentos, se convirtió en una necesidad primordial para mi leerlo.

Antes de empezar con la reseña de "Un cajón caótico", quería volver a recomendaros "Sin más respuesta que el silencio", es un libro de los que hay que leer al menos una vez en la vida.




Os dejo la sinopsis y mi opinión sin spoilers de "Un cajón caótico":


"Compilación de relatos, microrrelatos, poesías, frases, reflexiones... 

Un periplo que transcurre por textos con tintes de thriller, versos románticos, manuscritos realistas, crítica social, anécdotas autobiográficas, diarios de pandemia e, incluso, ciencia ficción. Que la palabra caótico se encuentre en su título, no es ninguna coincidencia."

 

Empieza ya con una gran introducción que te acerca al autor y deja muy claras sus intenciones. Y os puedo asegurar que lo cumple: "Que dentro del desorden os encontréis a vosotros mismos, que algún toque de humor os dibuje una sonrisa, que la intriga por saber que encontraréis a continuación os mantenga en vilo, que algo de su contenido os haga saborear la nostalgia."

Los textos que encontramos en este poemario son muy diferentes y tocan muchos temas distintos. Hay poemas y fragmentos sobre el amor, la pasión, la familia. Encontramos relatos sobre inmigracion donde además de hacernos pensar el autor refleja unos valores muy importantes. Relatos sobre la pérdida y los recuerdo. También algunas historias cortas llenas de tensión y un toque de misterio. Es un conjunto de obras tan diferentes que no dejan de sorprender.

Cuando leo prosa poética lo que más valoro es que me llegue al corazón, y el autor lo consigue con creces. Sus palabras te hacen sentir y empatizar aunque no hayas vivido nada similar, mientras que te hacen pensar sobre temas en los que quizá no hemos reparado nunca. Te hace sonreír, estremecerte y sacarte algunas lágrimas, todo menos dejarte indiferente.

En cuanto lo terminé tuve ganas de volverlo a empezar. Lo leí a fuego lento porque queria reflexionar sobre cada uno de estos pequeños retazos de caos que Christian nos regala, y es que la magia que tiene es que todos tienen algo sobre lo que vale la pena pararse a pensar o dejarse llevar y sentir.

Están acopmañados por unas maravillosas ilustraciones de Pablo Yagüe y creo que han formado el tandem perfecto. Las ilustraciones refuerzan las palabras, completando así el poema o relato que estamos leyendo.

Mi recomendación es que lo leais despacio, saboreándolo. Aunque la tentación de devorarlo de golpe también es muy fuerte.

No puedo quedarme solo con un texto, y tampoco con una ilustración, es una tarea complicada cuando prácticamente todos han significado algo al leerlos. Pero algunos de los que más me han marcado son "Empatia","Impasibilidad"

Tanto si soléis leer prosa poética como si no, "Un cajón caótico" es una obra que llena y deja huella, con palabras e ilustraciones que hacen sentir y vibrar.

 

 

"La humanidad fallece ante la mirada impasible del que se cree incapaz de poder cambiar algo."

 

 

Título: Un cajón caótico

Autor: Christian Martínez Silva Ilustraciones Pablo Yagüe

Saga: Conjunto de relatos y poemas

Editorial: Autopublicado
 
Páginas: 105
 
Puedes comprarlo aquí: Un cajón caótico
 

Puntuación: 5/5
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Nos vemos pronto!
 
 

 
 
Ariencilla
 



 

 

 

 

martes, 27 de octubre de 2020

Reseña literaria La vida en un instante de Carla Marpe

 Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de "La vida en un instante" de Carla Marpe publicado por Letráme. Un poemario con relatos, poemas y fragmentos que hablan sobre el amor, el desamor y otros aspectos de la vida.

Ya hemos hablado un par de veces de poesía en este blog literario y es que de vez en cuando me gusta alternar novelas con poemarios como este. Me ayudan a dejar fluir los sentimientos y creo que eso es algo muy positivo, y a veces necesario.

Cuando leo poesía lo que busco es que me haga sentir, que de algún modo me haga empatizar y hasta removerme por dentro. No siempre es fácil, por eso valoro mucho a los autores que lo consiguen. En este caso ya conocía a la autora de su cuenta de instagram @carlamarpeoficial. Allí comparte frases y pequeños textos y enseguida me di cuenta de que iba a conectar con su narrativa.

Además comentaros que la autora ya tiene a la venta una nueva obra, una novela romántica que pronto leeré porque tiene pinta de ser de las que enganchan.

Soléis leer poesía?



 

 

Os dejo la sinopsis y mis impresiones sobre "La vida en un instante":

"A ti, que te preguntas qué esconden estas páginas, te seré sincera desde un principio: Aquí hay vidas. La tuya, la mía y la de personas que ni tú ni yo conocemos, pero que son tan reales como nosotros mismos. 

Hay amor, desamor y algunos relatos cortos con los que, quizá, puedas identificarte. En estas páginas tienes un resumen de muchos momentos, por duros que sean. 

Entre tus manos sostienes todas nuestras vidas reducidas a un solo instante."


En este poemario tenemos una recopilación de poemas, relatos y microrelatos donde la autora nos habla de amor y de desamor, pero también de vida, de todos esos instantes que pueden significar tanto en un nuestra historia.

Se mezclan versos de rimas clásicas con prosa poética más libre, creando así una sensación de variedad muy amena. Ningún fragmento se parece a otro, ya sea por la forma o por el contenido, todos tienen su alma especial. 

Esto permite que el libro se pueda leer a gusto del lector, podéis leer las obras sueltas, poco a poco, para saborear el poemario a fondo. O pasar una tarde agradable leyéndolos todos del tirón y creando una atmósfera llena de sentimientos.

He encontrado poemas que me han llegado de una manera impactante porque me han recordado a mi misma, a partes de mi historia que preferiría borrar, como "Polilla", o a algunos de los mejores momentos de mi vida, como "Domingo ideal", ambos me han hecho llorar pero por motivos diferentes.

Otros poemas también me han llegado muy hondo aunque no haya experimentado nada así, pero la autora sabe usar las palabras precisas para que empatices y sientas, sobretodo sientas. Y eso es lo que busco yo en la poesía.

Tengo que destacar los poemas dedicados a miembros de la familia, la sensación de amor y calidez que desprenden y que me han hecho vivir mientras los leía han sido muy valiosos. También los fragmentos que hablan de la mujer, hay varios y todos tienen un mensaje muy imporante.

Y hablando de mensajes, la autora también ha plasmado algunas reivindicaciones que son muy necesarias en la sociedad actual, como la que podemos encontrar en la obra "Likes".

Podría destacar mil poemas más, como "Déjate llevar", "Dulce caos" o "Él", pero creo que es mejor que lo leáis vosotros mismos porque la poesía, como la vida, cada uno la expemienta de una manera diferente y crea sus propios instantes.

En resumen, "La vida en un instante" es un poemario que consigue llegarte al corazón y hacerte sentir mostrando instantes de una vida que podría ser la nuestra.


"Si te cabe la vida en su mirada y sientes que el mundo se para si le dejas de ver.

Entonces... ahí es."

"Porque despedirse es, simplemente, el abrazo que da al último instante quien realmente no quiere irse."

"Puede que aprendas que, pase lo que pase, nunca debes perderte para no malgastar el tiempo buscándote de nuevo cuando más te haces falta."

"Pero ni tú eras tan fuego,

    ni yo quedé en cenizas que no puedan volver a arder."


Nombre: La vida en un instante

Autora: Carla Marpe

Editorial: Letrame

Páginas: 160

Puedes comprarlo aquí: La vida en un instante




 
 
 
 
 
Nos vemos pronto!



Ariencilla





lunes, 13 de julio de 2020

Reseña literaria Mi primer todo de Diana Castillo Casco

Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de "Mi primer todo" de Diana Castillo Casco publicado por Ayaxia. Un poemario con versos y poemas que nos hablan del primer amor y todas las emociones que desencadena.


Desde hace un tiempo me he aficionado a leer poesía, os he traído algunas de mis lecturas de prosa poética a este blog literario y hoy quería traeros una de mis últimas lecturas del género. 

Este poemario lo ha publicado Ayaxia, editorial a la que le tengo muchísimo cariño porque publican libros muy especiales y lo hacen con el máximo cariño. Aquí encontramos una edición cuidada en blanco y negro y con una portada cautivadora.

Como sabéis, la poesía es algo muy personal y cada persona puede interpretar el mismo verso de una manera distinta, quizá el sentimiento que me despierte a mi, despierte en vosotros otro bien diferente. Lo que si que puedo avanzar es que la autora nos cuenta sus sentimientos sobre momentos de la vida que todos hemos vivido.




Os dejo la contraportada de "Mi primer todo":

"Pero, gracias a ti, he aprendido
a querer a la poesía 
y a refugiarme en ella, 
porque sé que ella 
no me dejará, 
que estará conmigo 
y llenará mi corazón 
de rimas y versos. 

 Y por eso,
te doy las gracias 
por ser mi primera vez
 en todo." 

La autora ha reunido en estos poemas, versos y relatos de prosa poética las emociones que sintió cuando vivió su primer desamor. Momentos de dolor y desesperanza, de corazón roto y de recordar esos momentos tan felices vividos con la emoción de las primeras veces.

Tiene una forma de escribir dulce y llena de sentimiento con la que es muy fácil empatizar con ella y sus emociones. Consigue que sientas lo que ella siente a través de sus palabras, algo muy especial y mágico.

Algunos de mis poemas favoritos son "Por primera vez", "Mi refugio", "XX", "Volver a verte", "Mi primer todo", "Y si bailamos" y "A veces", aunque todos tienen algo especial y, como os he dicho, todos me han hecho sentir y me han emocionado de un modo u otro.

Intercaladas con los poemas encontramos ilustraciones preciosas, en blanco y negro, y resaltando alguno de los versos. Flores diversas y hojas, corazones, siluetas, mariposas... pequeños dibujos que combinados con las palabras de la autora hacen que la experiencia de lectura sea de diez.

"Mi primer todo" es un poemario perfecto para emocionarse y sentirse identificado recordando el primer amor y lo que sentimos cuando se acaba.



"Y dime,
 ¿cuánto me va a costar olvidarte?"

"La poesía se ha convertido en el refugio de una chica rota que escribe para recomponer cada uno de esos pedacitos que alguna vez fueron rotos por alguien que amó hasta quedarse sola."

"Te sueño mucho
y te veo poco

¿No podría ser al revés?"

Nombre: Mi primer todo
Autora: Diana Castillo Casco
Editorial: Ayaxia
Páginas: 133
Puedes comprarlo aquí: Mi primer todo


Nos vemos pronto!


 


Ariencilla