Mostrando entradas con la etiqueta fantasía romántica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fantasía romántica. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de abril de 2021

Reseña literaria Un corazón valiente y roto de Brigid Kemmerer

 Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de "Un corazón valiente y roto" de Brigid Kemmerer publicado por Puck. En la continuación de "Una maldición oscura y solitaria" encontramos una historia intensa con magia y luchas por el poder.

Hace poco menos de un año leí "Una maldición oscura y solitaria", un retelling de "La bella y la bestia" con amor, secretos y maldiciones. Disfruté muchísimo del libro, lo devoré y me metí de lleno en la historia.

Así que en cuanto Puck ha publicado la segunda parte, me he zambullido en sus páginas sin dudarlo. En este segundo libro vemos varios cambios, ya no es un retelling y los narradores principales cambian. Estos cambios han sido positivos y el libro ha conseguido estar a la altura de su predecesor.

Si no habéis leído aún "Una maldición oscura y solitaria" os recomiendo que lo hagáis, y que no continuéis leyendo porque en esta reseña encontraréis spoilers de la primera parte.



Os dejo la sinopsis de "Un corazón valiente y roto":

"En la secuela de Una maldición oscura y solitaria, best seller del New York Times, Brigid Kemmerer regresa al mundo de Emberfall en una historia en la que los amigos se convierten en enemigos y el amor brilla incluso en los lugares más oscuros.


Encontrar al heredero para ganar la corona.
La maldición por fin está rota, pero el príncipe Rhen de Emberfall se enfrenta a problemas aún más oscuros. Circulan rumores de que no es el legítimo heredero del reino y de que se ha desatado una magia prohibida en Emberfall. Aunque Rhen tiene a Harper a su lado, Grey, el comandante de su guardia, ha desparecido y ha dejado más preguntas que respuestas.

Ganar la corona para salvar al reino.
Quizás Grey sea el heredero, pero no quiere que nadie sepa su secreto. En fuga desde que destruyó a Lilith, no tiene deseo alguno de desafiar a Rhen… hasta que Karis Luran vuelve a amenazar con tomar Emberfall por la fuerza. La hija de la reina, Lia Mara, ve los defectos del violento plan de su madre, pero ¿podrá convencer a Grey de que se enfrente a Rhen, aunque sea por el bien de Emberfall?

Esta saga estremecedora y de lectura compulsiva continúa con lealtades puestas a prueba y el nacimiento de un nuevo amor en un reino al borde de la guerra."


Aunque la maldición se ha roto, la paz no se asienta en Emberfall, corren rumores de que Rhen no es el auténtico heredero, un heredero por cuyas venas corre sangre mágica. Además, la reina del país vecino está dispuesta a todo para hacerse con el Emberfall.

Grey decide no volver junto con Rhen y Harper para proteger el reinado de Rhen y al propio pueblo, los secretos que conoce pueden ponerlo todo en riesgo. Pero alejarse de todo no hace más que acrecentar los rumores de que algo no marcha bien.

Por otro lado, Lia Mara, la hija de la reina del país vecino, decide intentar una alianza de paz con Emberfall pero las cosas no salen como pensaba. 

Y así es como ambos, Lia Mara y Grey tendrán ante si la oportunidad de conseguir la paz y la estabilidad para los dos reinos. Pero claro, el camino para llegar hasta ese momento es arduo y complicado.

En cuanto empieza "Un corazón valiente y roto" ya se nota que no va a ser lo mismo que encontramos en el primer libro. Aquí no prima el romance ni los secretos en torno en la maldición, aquí veremos más desarrollo de personajes y como se van moviendo las piezas en la lucha por el poder.

Tiene un comienzo lento, un comienzo que personalmente me costó un poco porque parecía llevar a una trama que no me gustaba nada. Además, casi todos los personajes actuaban de una manera muy absurda, en especial Rhen y Harper a los que conocimos a fondo en el primer libro. Aún así, si que seguía manteniendo ese tono adictivo que caracteriza a la autora.

Pasada la primera etapa, el libro cambia, se centra en Grey y Lia Mara y la historia se vuelve maravillosa. Con peligros y, como os digo, mucho desarrollo de personajes. Unos protagonistas bien construidos a los que es fácil adorar, y unos villanos sorprendentes. 

También veremos una historia de amor, recordemos que estamos ante un libro de fantasía romántica, y el desarrollo que tiene me ha parecido perfecto. Una relación que va desde la confianza al amor, pasando por el respeto y la amistad, lo que la hace cercana y real, pudiendo vivirla como si fuera nuestra.

Y, por supuesto, hay magia! En este caso la magia se nos presenta con un nuevo personaje y con alguien que tiene que aprender a usarla, lo que permite al lector entenderla desde el principio. Me ha gustado mucho la interpretación que le ha dado la autora a la magia y el mensaje que transmite con ella.

El final deja con muchísimas ganas de la tercera y última parte pero estoy segura de que la espera valdrá la pena.

En resumen, "Un corazón valiente y roto" es una segunda parte más pausada pero a la altura de su antecesora, con unos personajes maravillosos y muy bien construidos.


"No me había dado cuenta de cuánto echaba de menos la amistad hasta que me la han ofrecido tan libremente."

"La guerra y la tortura son dos cosas distintas."

"El miedo hace que las personas actúen de formas que nunca hubiéramos esperado."


Título: Un corazón valiente y roto


Autor: Brigid Kemmerer


Saga: 2/3


Editorial: Puck 


Páginas: 448


Puedes comprarlo aquí: Un corazón valiente y roto


 Puntuación: 4,5/5 







Nos vemos pronto!




Ariencilla

miércoles, 31 de marzo de 2021

Reseña literaria Presagio de María Martínez

 Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de "Presagio" de María Martínez, la segunda parte de la trilogía "Almas Oscuras" publicada por Titania. Una novela de amor paranormal con mucha intriga y acción.

Hace poco os traje a este blog literario mi opinión sobre "Destino", la primera parte de la trilogía "Almas Oscuras". En ella os comentaba lo mucho que me había gustado la pluma de la autora y la forma que daba pie a intrigas, teorías y especulaciones en esta historia de amor paranormal.

Ahora hablamos de la segunda parte, por lo que si no habéis leído la primera entrega posiblemente encontréis spoilers a partir de la foto.

Por si os interesa la historia pero aún no habéis empezado, si que os puedo avanzar que esta segunda parte es aún mejor.



Os dejo la sinopsis y mi opinión de "Presagio":

"William no ha creído nunca en las coincidencias. La aparición de otro vampiro, con sus mismos poderes, no es una simple casualidad. Ahora sabe que alguien oculto en las sombras intenta controlar su destino. Necesita su sangre y hará todo lo posible para conseguirla.

William tendrá que elegir entre el amor y la muerte. Entregar su alma o renunciar a su corazón. Condenar al mundo o perder aquello que más ama.

Una mentira.
Una profecía.
Una traición.
La línea que separa el bien del mal nunca ha sido tan delgada."

La relación de Kate y William marcha bien pese a que ella ya conoce su secreto y, por tanto, la existencia de los seres sobrenaturales. Kate lo está llevando bien, de hecho acompañará a William a reencontrarse con su familia vampira. 

Pero cuando llegan a Inglaterra todo parece acelerarse. William empezará a descubrir verdades ocultas que pondrán toda su vida patas arriba. Esto, junto a la aparición del vampiro con sus mismas habilidades especiales y una extraña profecía, marcará un giro tremendo en la historia.

Sin duda lo que más me ha gustado de esta novela ha sido que la autora desvela casi todos los misterios del primer libro y al mismo tiempo crea más. El origen de William, la profecía y la aparición de un nuevo personaje muy interesante hace que la trama se vuelva aún más compleja.

En cuanto a los personajes, he notado cierta evolución en Kate, pero creo que aún tiene mucho que aportar. William parece retroceder en su intento por proteger a los que le importan pero lo cierto es que sus reacciones son bastante coherentes. Y mención especial para el nuevo personaje, Adrien, que me ha fascinado.

En esta segunda parte también tenemos amor, amor del tierno y amor pasional, pero tiene más relevancia la intriga y el misterio, lo que personalmente ha conseguido cautivarme más.

La pluma de la autora ya era maravillosa, pero en este tomo se nota su mejora consiguiendo unas emociones reales dentro de un mundo de fantasía. Y remarcar la imaginación y creatividad para construir una trama tan compleja que encaja tan bien. 

Con un ritmo adictivo y muchas sorpresas que me han dejado con la boca abierta, el final invita a coger el siguiente y último libro de inmediato. 

"Presagio" es una segunda parte que mejora la historia en todos los sentidos, con amor, secretos, giros inesperados y nuevos personajes muy interesantes.


"De verdad creía en el amor como el sentimiento más poderoso Aún no había descubierto el poder del miedo."

"Somos fruto de una maldición, creada por la magia, ya la magia se alimenta de vida. ¿Qué rebosa más vida que un humano?"

"Lo importante no es qué eres, sino cómo eres."

"Si algo he aprendido en mi larga vida, es que no hay que creer en nada. Y al mismo tiempo hay que creer en todo"

"Todo lo que está roto puede arreglarse. Quizá no quede igual, ni funcione tan bien, pero puede salvarse"


Título: Presagio

Autor: María Martínez


Saga: 2/3 Almas oscuras


Editorial: Titania

 
Páginas: 480
 


Puedes comprarlo aquí: Presagio
 



Puntuación: 4,5/5





Nos vemos pronto!







Ariencilla

viernes, 29 de enero de 2021

Reseña literaria Destino de María Martínez

 Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de "Destino" de María Martínez publicada por Titania. Una historia de amor paranormal con mucha intriga y tensión.

Ya os comenté hace poco en este blog literario que sentía de nuevo el impulso de leer novelas donde aparecieran vampiros. El año pasado se publicaron bastantes obras así y me apetecía reencontrarme con este subgénero.

Así que hace poco terminé de leer "Destino", el inicio de la trilogía "Almas oscuras". La segunda parte, "Presagio" se acaba de publicar y la tercera saldrá en breves gracias a Titania. Esto es genial para los que no quieran esperar entre tomos.

Esta ha sido mi primera toma de contacto con la autora y me ha gustado mucho descubrirla. Además de la trilogía "Almas oscuras", también ha publicado novelas como "La fragilidad de un corazón bajo la lluvia", "Tú y otros desastres naturales" y la serie "Cruzando los límites".




Os dejo la sinopsis y mi opinión sin spoilers de "Destino":

"Desde hace siglos, vampiros y licántropos mantienen un pacto que protege a los humanos de un mundo de peligro y oscuridad. 
William es uno de ellos, un vampiro temible y letal. El único de su especie inmune al sol. Ese don lo convierte en un ser especial. En la esperanza que su raza necesita. 
En la llave que los renegados persiguen para liberarse de su maldición. 

Un pacto. 
Un secreto. 
Una venganza. 
No es fácil librarse de las tinieblas cuando forman parte de tu alma. "


William es un vampiro que vive atormentado por un pasado que no deja de volver a él. Pero cuando conoce a Kate, algo cambia, algo parece renacer dentro de él, un sentimiento que hace tiempo creía olvidado. Aunque claro, ella es humana y no sabe nada de vampiros, hombres Lobo ni pactos ancestrales. Así que William intentará alejarse de ella para tratar de protegerla.

Pero la atracción que sienten ambos es más fuerte y hagan lo que hagan siempre parecen acabar encontrándose. La mezcla de atracción con las ganas de William de apartar a Kate de su vida hace que se den situaciones muy diversas e intensas, algunas llenas de tensión romántica, otras que acaban en fuertes discusiones.

Pero “Destino” no es una historia de amor paranormal y ya está, además tiene mucha intriga, acción y momentos de tensión. Al rededor de William hay más de un misterio y mucha gente con intereses ocultos. Y es que es el único vampiro capaz de caminar bajo la luz del sol lo cual lo hace tremendamente llamativo para los renegados, aquellos vampiros que no cumplen el pacto de no atacar humanos, que quieren su mismo poder y sembrar el caos.

Vemos muchas intrigas y maquinaciones que, junto con el vibrante romance, hacen que la novela sea súper adictiva y la devores sin darte cuenta. Además el ritmo que crea la autora es fluido, con las descripciones necesarias pero con muchos momentos de acción y movimiento.

En cuanto a los personajes, William es un protagonista al que a veces quieres abrazar y otras sacudir, pero es parte de su encanto y creo que está muy bien construido. Kate me ha parecido muy real, una joven con carácter y pasión pero que tiene que enfrentarse a un mundo totalmente desconocido y a un William que no se lo pone nada fácil. Me ha gustado mucho como contraparte romántica pero quiero ver más de ella en cuanto al lado paranormal y como se lo toma. 

Si tengo que destacar algo negativo sería el exceso de personajes secundarios. Hay tantos que es casi imposible que estén todos bien perfilados, y en algunos puntos los he confundido entre sí porque no era capaz de distinguirlos. Excepto a Shane, al que si que conocemos más y que además me ha encantado.


Como he comentado, la pluma de María me ha encantado, precisa en todo momento, capaz de transmitir emociones, deseo y tensión a la perfección. Estoy deseando continuar con la trilogía, así que pronto os hablaré de "Presagio".

En resumen, "Destino" es un inicio de trilogía con una historia de amor paranormal, vampiros, hombres lobo y muchas intrigas que lo hacen totalmente adictivo.


“A veces hay que correr riesgos, por si resulta que al final merece la pena”


Título: Destino

Autor: María Martínez

Saga: 1/3 Almas oscuras

Editorial: Titania
 
Páginas: 448
 


Puedes comprarlo aquí: Destino
 




Puntuación: 4/5
 
 
 



 
 
 
 
Nos vemos pronto!
 
 

 

viernes, 27 de noviembre de 2020

Reseña literaria Hermosa eternidad de Renée Ahdieh

 Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de "Hermosa eternidad" de Renée Ahdieh publicado por Puck. Una novela de misterio ambientada en Nueva Orleans con presencia romance gótico vampírico.

Este año estamos viendo el resurgir de la literatura vampírica, en el 2019 fue en la narrativa inglesa y en los últimos meses estamos viendo como llegan publicaciones centradas en esta figura de la fantasía. El vampiro vuelve en todas sus vertientes y yo estoy muy emocionada! Ya os he comentado en este blog literario lo fan que soy de "Crónicas vampíricas".

En este caso, la autora se ha decantado por un estilo gótico, una imagen romántica y atractiva del vampiro clásico de Anne Rice, con un giro y una serie de subtramas que le dan frescura al género.

Ahora mismo hay publicadas ya dos partes, la primera en español pero la segunda solo en inglés, el tercero está programado para el 2021. Pero posiblemente esta serie de libros vampíricos se componga de cuatro tomos.

Habéis leído algún libro donde salgan vampiros?




Aquí os dejo la sinopsis y mi opinión sin spoilers de "Hermosa eternidad":


"En 1872, Nueva Orleans es una ciudad donde reinan los muertos. Pero para Celine Rousseau es un lugar seguro donde refugiarse después de verse obligada a huir de su vida como modista en París. Las hermanas del convento de las Ursulinas la reciben en plena temporada de carnaval, y Celine rápidamente queda embelesada con todos los secretos de la vibrante ciudad: desde la música hasta las veladas elegantes, e incluso el peligro. Pronto, se ve envuelta en el deslumbrante submundo de Nueva Orleans, conocido como La Cour des Lions, cuando cautiva la atención del enigmático líder del grupo, Sébastien Saint Germain. 

Cuando el cuerpo de una de las chicas del convento es encontrado en la propia guarida de Sébastien —la segunda chica muerta que ha aparecido en las últimas semanas—, Celine debe luchar contra su atracción por el joven y las sospechas de su responsabilidad en dicha muerte; además debe lidiar con la vergüenza que siente por el secreto que oculta. Después de un tercer asesinato, el caos comienza a reinar en la ciudad, ya que todo parece indicar que hay un asesino en serie suelto. 

¿QUIÉN ES EL ASESINO? ¿POR QUÉ ESTÁ CELINE ENVUELTA EN EL ESCÁNDALO? VEN, SUMÉRGETE EN ESTAS PÁGINAS Y DESCÚBRELO."




Celine Rousseau llega a la Nueva Orleans de 1872 después de huir de su Paris natal con un oscuro secreto. Allí trata de construirse una vida formal siguiendo los criterios que se esperan de una dama respetable, pero una serie de truculentos asesinatos y situaciones misteriosas la desvían de su camino. 

Pronto vemos como en esta novela la mezcla del misterio de los crímenes con el aire romántico de unos personajes intrigantes y unas situaciones que parecen rozar la magia. Y mientras los lectores somos tentados, también lo es Celine.

Descubrimos una Nueva Orleans que atrapa; peligrosa, atractiva y totalmente cautivadora. La ambientación es lo que más me ha maravillado consiguiendo crear atmosféras de todo tipo, algunas reviven el aroma clásico de la literatura de vampiros, otras crean mucha tensión, y también encontramos puntos frescos tomados del pensamiento actual.

Si la ambientación física de Nueva Orleans me ha parecido creíble, tengo que decir que la temporal no lo ha sido tanto. Estamos en Estados Unidos en 1872 lo cual supone un pensamiento clásico donde hay grupos, mujeres y personas de etnias diferentes, que no tienen los mismos derechos que el hombre blanco. Pero aunque esto se menciona, sobretodo en el caso de Celine, da la sensación de que a la hora de actuar tiene poca importancia. Lo cual, por desgracia, le quita algo de crediblidad a la historia.

Por eso, los personajes son todos muy adelantados a su época, liberales y tolerantes, lo cual es agradable de leer, pero como os digo, le quita un poco de credibilidad. Además, la mayoría son tremendamente atractivos, creo que no hay ninguno normal y esto puede encajar en cierto grupo de personajes por su naturaleza, pero no lo hubiera adaptado a todos.

Celine, la protagonista, tiene luces y sombras, lo que la hace bastante real, tiene mente despierta y viva dando pie a muchos diálogos brillantes y hasta divertidos. Su contrapunto masculino sería Bastien, quien apunta maneras de ser un personaje muy interesante pero le falta algo de desarrollo, como al resto de figuras de la historia quitando a Celine. Pero si que he de destacar que la autora consiga que resulte muy atrayente.

Si que quiero destacar algo importante: no esperéis una historia de vampiros tipo serie, sino que es una idea que va flotando a lo largo de la novela hasta llegar al final donde se revela algo de verdad. Con esto quiero decir que no es una historia llena de acción donde la figura del vampiro esté clara desde el principio, sino que es algo bastante subliminal.

El ritmo es pausado intercalado con algún momento de acción, sobretodo en los momentos donde aparece el villano, quien tiene también pequeños capítulos para dar su punto de vista. Y si, tiene un final que te deja con la necesidad de la segunda parte.

"Hermosa eternidad” es el comienzo de una saga vampírica gótica con mucho misterio, romance y una Nueva Orleans encantadora. 

 

 "-No se enamore de mí. Nada bueno puede resultar de eso."

"La mente es una espada. El conocimiento es la piedra con la que se la afila."

“El infinito nos cautiva porque nos permite creer que todo es posible. Que el amor verdadero puede perdurar más allá del tiempo.”

"Los cuentos de hadas de su infancia habían estado llenos de mentiras. Ningún hombre había acudido a su rescate esa noche como solían  hacerlo en las historias. Pero sus amigas sí lo habían hecho."


 

Titulo: Hermosa eternidad

Autor: Renée Ahdieh

Saga: 1/4 

Editorial: Puck Ed 

Páginas: 416

Puedes comprarlo aquí: Hermosa eternidad

Puntuación: 3.5/5

 

 

Nos vemos pronto!

 

 

Ariencilla

jueves, 29 de octubre de 2020

Reseña literaria El trono de la siete islas de Adalyn Grace

 Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de "El trono de las siete islas" de Adalyn Grace publicado por La Galera Young. Una novela de fantasía juvenil llena de magia y aventuras.

En este blog literario suelen aparecer muchos libros de fantasía y es que es uno de mis géneros favoritos, por no decir que es mi gran favorito. Así que cuando descubrí este principio de bilogía que prometía un nuevo mundo lleno de magia y peligros no lo dudé ni un instante. 

"El trono de las siete islas" era uno de los lanzamientos más esperados del 2020, y por mi parte ha cumplido con las expectativas de sobra. La autora, Adalyn Grace, trabajó en el mundo del teatro e hizo prácticas en la serie "La leyenda de Korra". Esta es su primera novela y espero que vengan muchas más!



 

 

 

Os dejo la sinopsis y mi opinión sin spoilers de "El trono de las siete islas":

"Yo soy Amora Montara, princesa de Visidia. Y seré la futura Alta Aminante. Yo soy la elección correcta. La única opción. Y protegeré mi reino. 

Como princesa del reino de Visidia, Amora Montara ha dedicado toda su vida a prepararse para ser Alta Animante, maestra espiritual. Para asegurar su posición como heredera al trono, deberá demostrar que domina la peligrosa magia de las almas de la monarquía. Cuando su demostración se tuerce, Amora tendrá que huir. Hará un pacto con Bastian, un misterioso pirata. 

Navegar por el reino aguardará muchas más maravillas ­y peligros­ de los que Amora se imagina. Está surgiendo un nuevo tipo de magia muy destructivo, y si Amora lo conquista, deberá hacer frente a monstruos legendarios, encontrar a sirenas vengativas y lidiar con un polizón totalmente inesperado o pondrá en riesgo el destino de Visidia y perderá la corona para siempre."

Amora Montara se preparara para la exhibición que demostrará al reino de Visidia que ella es digna heredera al trono, capaz de control la peligrosa magia espiritual y así mantener al pueblo a salvo. Pero algo se tuerce en la demostración y la princesa no tiene más remedio que huir.

Su huida lleva a la princesa a emprender un viaje en barco con un peculiar pirata y un entrañable polizón, una alizanza de lo más improbable con la descubre secretos e intrigas del reino que desconocía por completo.

Y es que Amora ha recibido un gran entrenamiento tanto en la lucha como en el control de su magia pero poco a poco se da cuenta de que hay muchos más misterios ocultos en su reino de los que ella creía. Se ha críado protegida y prácticamente ciega a unas realidades muy presentes en Visidia. 

Esta travesía marítima sirve de huida pero también de aprendizaje, tanto del mundo que la rodea como de sí misma y de su legado familiar. Amora nunca ha salido de Arida, su isla natal, y mientras ella descubre las maravillas y peligros del resto de islas del reino, también lo hacemos los lectores. 

La novela empieza con un ritmo pausado pero muy necesario, la autora nos dibuja a la perfección el mundo de Visidia y sus siete islas, cada una con una magia y un tipo de vida diferentes. Nos cuenta los orígenes del reino y de sus diferentes poderes, las capacidades y responsabilidades que tiene el pueblo y la familia real, los Montara, cómo funciona la magia y las particularidades de sus creencias. 

La ambientación está lograda desde el inicio hasta el final, sabe situarte a la perfección en la historia y eso hace que todo se viva intensamente. Poco a poco vamos descubriendo lugares del reino y vemos lo diferentes que son, y es que la imaginación de la autora es muy rica y queda plasmada en esto. Además tenemos un mapa al principio para ubicarnos.

Pero no solo encontramos paisajes bien elaborados o culturas diversas, sino que conoceremos algunas criaturas de leyenda tan temibles como monstruos marinos o sirenas con una personalidad arrolladora.

Los personajes me han conquistado, los secundarios prácticamente desde el principio, Amora más poco a poco pero al final la he adorado. La historia está narrada en primera persona por lo que el personaje que más a fondo conocemos es a la joven princesa. Tiene una gran evolución que va cogiendo fuerza conforme avanza la novela, con sus momentos de flaqueza y sus caídas, pero también una gran fortaleza.

Todos los descubrimientos que va haciendo sobre su reino y su historia hacen que Amora se replantee muchas cosas, por lo que junto a su avance vemos sus reflexiones en cuanto a familia, deber, responsabilidad y justicia. También conocemos su faceta aventurera y valiente, sus ganas de libertad y, como ya hemos comentado, su fuerza. Y es que tanto las nuevas verdades como los sucesos que vive durante este periplo, hacen que Amora tenga que enfrentarse a emociones muy diversas.

"El trono de las siete islas" es una novela perfecta para los amantes de la fantasía y las aventuras, una historia que atrapa en un mundo con una compleja construcción y unos personajes con gran evolución.

Este libro me ha gustado tanto que estamos sorteando uno en un instagram, aún tenéis tiempo de apuntaros al sorteo!!

 

"Noto que el barco es la bestia que yo siempre he querido, capaz de cumplir la promesa de aventuras ocánicas y de conquistar cualquier cosa que se cruce en su camino. Es fuerte, intrépido, pero siento que se resiste a hacerme caso. El barco es como mi pueblo; exige solo el gobierno del capitán que más lo merezca, y no aceptará nada inferior."

"El mundo no funciona solo con tus ojos, princesa. En todas las cosas, hay más verdades de las que puedes ver."

"Un pirata no debería tener derecho a ser tan guapo."

"Somos más que nuestro linaje."

"Pero el miedo es parte de la vida, y lo único que importa es lo que hacemos con él."

"A pesar de todo, lucharé."

 

Título: El trono de las siete islas

Autor: Adalyn Grace

Saga: 1/2 

Editorial: La galera Young

Páginas: 408

Puedes comprarlo aquí: El trono de las siete islas

Puntuación: 5/5

 

 

 

Nos vemos pronto!

 



 

Ariencilla