Mostrando entradas con la etiqueta titania. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta titania. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de marzo de 2021

Reseña literaria Presagio de María Martínez

 Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de "Presagio" de María Martínez, la segunda parte de la trilogía "Almas Oscuras" publicada por Titania. Una novela de amor paranormal con mucha intriga y acción.

Hace poco os traje a este blog literario mi opinión sobre "Destino", la primera parte de la trilogía "Almas Oscuras". En ella os comentaba lo mucho que me había gustado la pluma de la autora y la forma que daba pie a intrigas, teorías y especulaciones en esta historia de amor paranormal.

Ahora hablamos de la segunda parte, por lo que si no habéis leído la primera entrega posiblemente encontréis spoilers a partir de la foto.

Por si os interesa la historia pero aún no habéis empezado, si que os puedo avanzar que esta segunda parte es aún mejor.



Os dejo la sinopsis y mi opinión de "Presagio":

"William no ha creído nunca en las coincidencias. La aparición de otro vampiro, con sus mismos poderes, no es una simple casualidad. Ahora sabe que alguien oculto en las sombras intenta controlar su destino. Necesita su sangre y hará todo lo posible para conseguirla.

William tendrá que elegir entre el amor y la muerte. Entregar su alma o renunciar a su corazón. Condenar al mundo o perder aquello que más ama.

Una mentira.
Una profecía.
Una traición.
La línea que separa el bien del mal nunca ha sido tan delgada."

La relación de Kate y William marcha bien pese a que ella ya conoce su secreto y, por tanto, la existencia de los seres sobrenaturales. Kate lo está llevando bien, de hecho acompañará a William a reencontrarse con su familia vampira. 

Pero cuando llegan a Inglaterra todo parece acelerarse. William empezará a descubrir verdades ocultas que pondrán toda su vida patas arriba. Esto, junto a la aparición del vampiro con sus mismas habilidades especiales y una extraña profecía, marcará un giro tremendo en la historia.

Sin duda lo que más me ha gustado de esta novela ha sido que la autora desvela casi todos los misterios del primer libro y al mismo tiempo crea más. El origen de William, la profecía y la aparición de un nuevo personaje muy interesante hace que la trama se vuelva aún más compleja.

En cuanto a los personajes, he notado cierta evolución en Kate, pero creo que aún tiene mucho que aportar. William parece retroceder en su intento por proteger a los que le importan pero lo cierto es que sus reacciones son bastante coherentes. Y mención especial para el nuevo personaje, Adrien, que me ha fascinado.

En esta segunda parte también tenemos amor, amor del tierno y amor pasional, pero tiene más relevancia la intriga y el misterio, lo que personalmente ha conseguido cautivarme más.

La pluma de la autora ya era maravillosa, pero en este tomo se nota su mejora consiguiendo unas emociones reales dentro de un mundo de fantasía. Y remarcar la imaginación y creatividad para construir una trama tan compleja que encaja tan bien. 

Con un ritmo adictivo y muchas sorpresas que me han dejado con la boca abierta, el final invita a coger el siguiente y último libro de inmediato. 

"Presagio" es una segunda parte que mejora la historia en todos los sentidos, con amor, secretos, giros inesperados y nuevos personajes muy interesantes.


"De verdad creía en el amor como el sentimiento más poderoso Aún no había descubierto el poder del miedo."

"Somos fruto de una maldición, creada por la magia, ya la magia se alimenta de vida. ¿Qué rebosa más vida que un humano?"

"Lo importante no es qué eres, sino cómo eres."

"Si algo he aprendido en mi larga vida, es que no hay que creer en nada. Y al mismo tiempo hay que creer en todo"

"Todo lo que está roto puede arreglarse. Quizá no quede igual, ni funcione tan bien, pero puede salvarse"


Título: Presagio

Autor: María Martínez


Saga: 2/3 Almas oscuras


Editorial: Titania

 
Páginas: 480
 


Puedes comprarlo aquí: Presagio
 



Puntuación: 4,5/5





Nos vemos pronto!







Ariencilla

viernes, 29 de enero de 2021

Reseña literaria Destino de María Martínez

 Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de "Destino" de María Martínez publicada por Titania. Una historia de amor paranormal con mucha intriga y tensión.

Ya os comenté hace poco en este blog literario que sentía de nuevo el impulso de leer novelas donde aparecieran vampiros. El año pasado se publicaron bastantes obras así y me apetecía reencontrarme con este subgénero.

Así que hace poco terminé de leer "Destino", el inicio de la trilogía "Almas oscuras". La segunda parte, "Presagio" se acaba de publicar y la tercera saldrá en breves gracias a Titania. Esto es genial para los que no quieran esperar entre tomos.

Esta ha sido mi primera toma de contacto con la autora y me ha gustado mucho descubrirla. Además de la trilogía "Almas oscuras", también ha publicado novelas como "La fragilidad de un corazón bajo la lluvia", "Tú y otros desastres naturales" y la serie "Cruzando los límites".




Os dejo la sinopsis y mi opinión sin spoilers de "Destino":

"Desde hace siglos, vampiros y licántropos mantienen un pacto que protege a los humanos de un mundo de peligro y oscuridad. 
William es uno de ellos, un vampiro temible y letal. El único de su especie inmune al sol. Ese don lo convierte en un ser especial. En la esperanza que su raza necesita. 
En la llave que los renegados persiguen para liberarse de su maldición. 

Un pacto. 
Un secreto. 
Una venganza. 
No es fácil librarse de las tinieblas cuando forman parte de tu alma. "


William es un vampiro que vive atormentado por un pasado que no deja de volver a él. Pero cuando conoce a Kate, algo cambia, algo parece renacer dentro de él, un sentimiento que hace tiempo creía olvidado. Aunque claro, ella es humana y no sabe nada de vampiros, hombres Lobo ni pactos ancestrales. Así que William intentará alejarse de ella para tratar de protegerla.

Pero la atracción que sienten ambos es más fuerte y hagan lo que hagan siempre parecen acabar encontrándose. La mezcla de atracción con las ganas de William de apartar a Kate de su vida hace que se den situaciones muy diversas e intensas, algunas llenas de tensión romántica, otras que acaban en fuertes discusiones.

Pero “Destino” no es una historia de amor paranormal y ya está, además tiene mucha intriga, acción y momentos de tensión. Al rededor de William hay más de un misterio y mucha gente con intereses ocultos. Y es que es el único vampiro capaz de caminar bajo la luz del sol lo cual lo hace tremendamente llamativo para los renegados, aquellos vampiros que no cumplen el pacto de no atacar humanos, que quieren su mismo poder y sembrar el caos.

Vemos muchas intrigas y maquinaciones que, junto con el vibrante romance, hacen que la novela sea súper adictiva y la devores sin darte cuenta. Además el ritmo que crea la autora es fluido, con las descripciones necesarias pero con muchos momentos de acción y movimiento.

En cuanto a los personajes, William es un protagonista al que a veces quieres abrazar y otras sacudir, pero es parte de su encanto y creo que está muy bien construido. Kate me ha parecido muy real, una joven con carácter y pasión pero que tiene que enfrentarse a un mundo totalmente desconocido y a un William que no se lo pone nada fácil. Me ha gustado mucho como contraparte romántica pero quiero ver más de ella en cuanto al lado paranormal y como se lo toma. 

Si tengo que destacar algo negativo sería el exceso de personajes secundarios. Hay tantos que es casi imposible que estén todos bien perfilados, y en algunos puntos los he confundido entre sí porque no era capaz de distinguirlos. Excepto a Shane, al que si que conocemos más y que además me ha encantado.


Como he comentado, la pluma de María me ha encantado, precisa en todo momento, capaz de transmitir emociones, deseo y tensión a la perfección. Estoy deseando continuar con la trilogía, así que pronto os hablaré de "Presagio".

En resumen, "Destino" es un inicio de trilogía con una historia de amor paranormal, vampiros, hombres lobo y muchas intrigas que lo hacen totalmente adictivo.


“A veces hay que correr riesgos, por si resulta que al final merece la pena”


Título: Destino

Autor: María Martínez

Saga: 1/3 Almas oscuras

Editorial: Titania
 
Páginas: 448
 


Puedes comprarlo aquí: Destino
 




Puntuación: 4/5
 
 
 



 
 
 
 
Nos vemos pronto!
 
 

 

domingo, 27 de diciembre de 2020

Reseña literaria Quizás en otra vida de Taylor Jenkins Reid

 Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de "Quizás en otra vida" de Taylor Jenkins Reid publicada por Titania. Una novela romántica contemporánea muy original que habla del amor y el destino.

A principios del 2020 leí por primera vez a Taylor Jenkinks Reid y ya os comenté en este blog literario que había sido una lectura espectacular, de hecho "Los siete maridos de Evelyn Hugo" se ha convertido en una de mis mejores lecturas de este año.

Tengo pendientes en mi estantería otros dos libros de la autora, "Por siempre ¿felices?” y “Por siempre, unidos”, pero cuando descubrí que Titania iba a reeditar esta historia, me decidí a lanzarme a por ella.

La autora publicó "Quizás en otra vida" en 2015, por lo que es anterior a "Los siete maridos de Evelyn Hugo" y eso es algo que se nota. Y es que la autora ha evolucionado mucho de una obra a otra por lo que, si comparamos, esta se queda un poco más ligera que la gran favorita de todos. Aún así, es bastante recomendable.



Os dejo la sinopsis y mi opinión sin spoilers de "Quizás en otra vida":

"¿Está escrito nuestro destino? ¿O depende de las decisiones que tomamos? ¿Es simplemente fruto del azar?

A sus 29 años, Hannah Martin todavía no sabe qué quiere hacer con su vida. Ha vivido en seis ciudades diferentes y pasado por innumerables trabajos desde que se graduó. Pero, ahora, Hannah ha decidido regresar a Los Ángeles, su ciudad natal, donde se instala en casa de Gabby, su mejor amiga. Una noche, ambas deciden salir y Hannah se encuentra con Ethan, su amor de juventud. ¿Qué pasará si vuelve a casa con Gabby? ¿Y si se queda un rato más con Ethan?

En tramas alternas, Hannah vivirá las consecuencias de una y otra elección. Pero, ¿puede una decisión aparentemente trivial cambiar el curso de nuestra vida?

Brillante y emotiva, esta novela aporta una perspectiva fresca y diferente sobre si realmente existe nuestra media naranja, si a través de nuestras decisiones podemos trazar nuestro propio destino y, en definitiva, si realmente hay una única manera de encontrar la felicidad."


Hannah vuelve a la ciudad donde se crío con 29 años y muchas mudanzas a sus espaldas. En Los Ángeles la espera Gabby, su mejor amiga, y también Ethan, su primer amor. Lo que parece una noche normal y una decisión sencilla puede marcar la vida de Hannah de manera impensable.

Y es que a partir de esta pequeña decisión se despliegan dos caminos diferentes para nuestra protagonista y que se conoceremos a través de capítulos alternos.

Ambas opciones parten de planteamientos iguales pero poco a poco vemos como se van separando, hasta el punto de ser dos historias que apenas tienen algunos puntos en común. Encontremos momentos dolorosos, otros divertidos, pasión, amor y también desamor, amistad, familia y muchas reflexiones.

Porque este libro gira entorno a la idea del destino: estamos destinados a una persona, tenemos un alma gemela o las circunstancias pueden afectar al amor directamente?

La pluma de la autora es muy fresca y ligera, aunque tiene momentos reflexivos esto no influye para nada en el ritmo del libro. Y es que con el salseo, los momentos de drama y los giros imprevistos, este libro es de los que se devoran sin darte cuenta. 

En cuanto a los personajes, Hannah ha sido una digna protagonista, una mujer que está perdida pero que es optimista, fuerte y leal, tiene sus defectos y comete errores pero también tiene mucha luz. Además me ha parecido ingeniosa y muy divertida, y su relación con Gabby me parece mágica! Gabby es esa mejor amiga casi hermana que todos querríamos tener, y a la que he adorado en las dos versiones de la historia. El resto de personajes ayudan a completar la trama, pero sin duda el peso lo tienen Hannah y Gabby, dos mujeres fuertes como Taylor Jenkis Reid tan bien sabe crear.

Como os digo, en esta novela se le da mucha importancia al destino, las decisiones y las consecuencias, y creo que esconde un mensaje muy interesante sobre el que vale la pena reflexionar. Además, la forma en la que lo entremezcla la autora con el salseo de una novela romántica contemporánea es genial!

"Quizás en otra vida" es una novela romántica divertida y con puntos dramáticos, con un planteamiento muy original, reflexiones sobre el destino interesantes y personajes femeninos muy fuertes y reales.


"La vida es larga y está llena de un sinfín de decisiones. Tengo que pensar que las pequeñas decisiones no importan y que terminaré donde tenía que llegar sin importar lo que haga. El destino me encontrará"

"¿Cómo lloras una pérdida así? ¿Cómo puedes estar de luto por algo que jamás supiste que tenías?"

"No podemos decir lo que haríamos en otras circunstancias. Sólo podemos decir lo que haremos con las circunstancias en las que nos encontramos."

"A lo largo de nuestra vida, todos los días tenemos que tomar decisiones, grandes o pequeñas, y esas decisiones tienen consecuencias."


Título: Quizás en otra vida
Autor: Taylor Jenkins Reid
Saga: Autoconclusivo
Editorial: Titania
Páginas: 320
Puedes comprarlo aquí: Quizás en otra vida
Puntuación: 4,5/5






Felices fiestas!






Ariencilla

martes, 25 de febrero de 2020

Reseña literaria Adiós, Paris de Anstey Harris

Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de "Adiós, París" de Anstey Harris publicado por Titania. Una historia de ficción contemporánea que nos habla de amor, desamor, amistad y música.


Si sois amantes de la música, en especial de la música clásica, este libro os parecerá delicioso. Si, como yo, no tenéis ni idea de música pero os gusta disfrutar de los detalles, una buena ambientación y personajes humanos y reales, también podéis disfrutar mucho de "Adiós, París".







Aquí os dejo la sinopsis y mi opinión sin spoilers de "Adiós, París":

"Grace Atherton tenía una prometedora carrera musical por delante, pero tras un suceso traumático, no ha sido capaz de volver a tocar su preciado violonchelo en público. Desde entonces, lleva una vida tranquila en un pueblo de Inglaterra, reparando instrumentos musicales en su pequeña tienda. 

Pero Grace tiene otra pasión: David, un hombre con el que mantiene una relación a distancia y con quien sueña con formar una familia. Hasta que un acontecimiento fortuito hace que su mundo se detenga…. Destrozada, Grace toca fondo y abandona todo cuanto ha sido importante para ella, incluido su sueño de ganar el concurso más importante del mundo de fabricación de instrumentos de cuerda. 

Pero, ¿puede una decepción amorosa no ser un final, sino un comienzo? Con la ayuda de un encantador anciano y una joven atrevida, Grace intentará abrir un nuevo capítulo en su vida, mientras descubre que no está sola en el mundo, que ningún error es insalvable y que los triunfos solo llegan cuando nos enfrentamos a la verdad sobre nosotros mismos. 

Y es que, a veces, la felicidad nos espera en los lugares más insospechados… aunque para ello tengas que decir: «Adiós, París»."



Nuestra protagonista es Grace, una mujer que se dedica a reparar y crear instrumentos de cuerda tras haber dejado su carrera como violonchelista atrás. Su vida tranquila en un pintoresco pueblo inglés se ve aderezada con la pasión de su relación a distancia con David.

Pero algo sucede que acaba con esta tranquilidad y Grace se ve enfrentada a sumir algunos golpes de realidad que la dejarán paralizada. A partir de ahí veremos como Grace se hunde, y si queréis saber si consigue rehacerse o no, tendréis que leer el libro.

Lo que más me ha gustado del libro es la forma de escribir de la autora. Su prosa es bonita, suave y muy mágica, cuida mucho los pequeños detalles y logra transmitirlos a la perfección. La pasión por la música está presente en todo el libro y la vemos plasmada tanto en melodías como en los propios instrumentos. Encontramos muchos detalles y definiciones sobre los instrumentos de cuerda de la tienda de Grace, en especial el violonchelo que está creando de cara a un concurso de mucha importancia. 

La ambientación también ha sido clave. Kent, París, Cremona. Estos tres puntos se nos describen con un realismo mágico plagado de emociones y es que cada uno simboliza algo diferente en la vida de Grace. Algunos simbolizan el hogar, el apoyo que no esperábamos, otros simbolizan amor pero también dolor, otros en cambio son esperanza. La caracterización de estas localizaciones ha tenido mucho peso en la historia.

Y, por supuesto, están los personajes. Una novela contemporánea que nos habla del amor, del desamor y de la superación personal no sería nada sin unos buenos personajes. Tengo que decir que desde un primer momento Grace no me gustó. Sus decisiones y forma de vivir escondida dentro de si misma me hicieron tenerle cierta animadversión. Pero la autora hizo su magia y consiguió dibujarme a un personaje complejo pero muy real. Que yo no coincida con las decisiones de Grace no ha impedido que la autora me haya hecho empatizar con ella.

Mención especial a los personajes secundarios, Nadia y el señor Williams son maravillosos. La fuerza y la sabiduría que necesitaba Grace pero que ella no creía merecer. Me ha gustado mucho que pese a ser secundarios también hayan tenido su desarrollo y siento que los he llegado a conocer.

Esta historia nos habla de errores humanos, de dolor y caída en el abismo, pero también de como salir de ahí si sabemos aceptar la ayuda. Todos merecemos una segunda oportunidad, verdad?

En definitiva, "Adiós, París" es una historia escrita de una manera muy tierna y encantadora, con unos personajes reales que evolucionan y aprenden, amistad, superación y mucho amor por la música.


"La música es extraordinaria. Se eleva y vuela y cae en picado. Tiene luz y alegría, y después, de pronto, feroces explosiones de sombra y miedo. Es el equilibrio perfecto entre una melodía seguramente conocida pero luego no, es nueva."

"¿Acaso no es esa la belleza de la vida, Grace? ¿Esos momentos inesperados donde un giro incómodo y nefasto se acaba convirtiendo en una oportunidad como esta? He llevado una vida llena de sorpresas, querida, y de contrastes. No la cambiaría por nada del mundo."

"Fueron mis padres. Fue mi alocada niñez envuelta en algodones, la forma intensa e increíble con la que mis padres me adoraron, lo que me salvó."


Título: Adiós, París
Autor: Anstey Harris
Saga: Autoconclusivo
Editorial: Titania
Páginas: 288
Puedes comprarlo aquí: Adiós, París
Puntuación: 3.5/5

Nos vemos pronto!


Ariencilla

martes, 15 de octubre de 2019

Reseña literaria: Nací princesa de Regina Roman

Hola amores!

Hoy os traigo la reseña de Nací princesa, la nueva novela romántica de la autora Regina Roman publicada por Titania de Ediciones Urano. Una historia que nos hace preguntarnos, ¿el amor lo puede todo?


Desde que empecé a compartir mis reseñas de libros en la sección literaria del blog os habréis dado cuenta de que hay un género que ha ido ganando terreno. Tengo que confesar que de un tiempo a esta parte la novela romántica se ha ganado un hueco en mi corazón, nunca mejor dicho.

Nací princesa me llamó la atención por su sinopsis, sobretodo por la parte de Marta, una protagonista borde y muy amargada para lo joven que es. Empecé a leerla con ganas pero con expectativas neutras ya que no había leído nada de la autora antes y me ha sorprendido gratamente.



He disfrutado mucho de la lectura de este libro de Titania porque me he encontrado una historia real, sincera y muy profunda. Con una maravillosa y auténtica protagonista femenina que se encuentra muchos obstáculos en la vida, quizá de ahí el título, pero que sin darse cuenta, los va superando todos. 


También me ha cautivado la forma de escribir de Regina Roman, me parece tan realista y cercana que he sufrido sintiendo que Marta era mi amiga y que todo lo que le estaba pasando era de verdad. Ha sido una novela que me ha hecho empatizar por completo, he llorado y también he reído, he sentido muchísimo.





Os dejó la sinopsis de Nací princesa y mi reseña:


"Marta es dura como el diamante. Sus comentarios intimidan, su voz es cortante, su interés por los demás, escaso. Cualquiera que la conozca pensaría que es una chica demasiado joven para estar tan amargada. Pero en el pasado de Marta hay poderosas razones que han moldeado su carácter y lo que espera de los demás, que es… NADA. Su presente está lleno de interrogantes. Los “podría”, los “debería” y los “qué ocurriría si…” la atormentan demasiado. Especialmente desde que volvió a encontrarse con él. Alguien que la marcó a fuego de tal modo, que es imposible olvidar. 



 Luca no se siente orgulloso de ciertas cosas que hizo siendo un joven y alocado estudiante. Trata de apartarlas de su mente pero tienen rostro, un rostro aniñado y precioso que lo mira suplicante desde sus ojos enormes. Ella es un tatuaje vivo en muchas zonas de su piel y él no podrá librarse de su recuerdo aunque quiera. Esa noche en que se reencuentran, supone el principio de una demencial aventura en la que alguien podría resultar herido.



 ¿Es cierto que el amor todo lo puede?"





Ya sabéis que no me gusta mucho compartir reseñas con spoilers, y más cuando las pequeñas piezas de la historia se nos van revelando de forma tan acertada como sucede con Nací Princesa. Así que una vez más os voy a compartir mi opinión sin revelar detalles importantes de la trama.

La protagonista de Nací Princesa es Marta, como nos avanza la sinopsis ella es borde, seca y esta muy, pero que muy amargada. Pronto empezamos a descubrir porque y es muy sencillo llegar a conectar con ella, entenderla y querer meterte en el libro para abrazarla muy fuerte. Es un personaje con muchísimas capas, poco a poco vamos conociéndola más y nos damos cuenta de que ella no se ve como realmente es; maravillosa. Por supuesto tiene defectos también, pero eso es lo que la hacen tan real y humana. 

La historia se nos presenta en dos tiempos, el presente con nuestra Marta ya casi adulta y amargada, y la Marta del pasado, la joven inocente que tenía sueños. Es en este pasado donde vamos descubriendo porque es como es ahora, todo lo que le pasó y como pudo reaccionar a ello. Mientras que en el presente vemos como la vida le sigue poniendo obstáculos y como los va sorteando Marta. Es un personaje complejo, a veces puede parecer contradictorio pero todos los humanos lo somos en cierto modo. Está en constante evolución y yo de verdad que no he podido hacer otra cosa más que quererla.

Por supuesto en el libro amor. Amor del romántico, del sexual, también amor en forma de amistades maravillosas y amor familiar. Conocemos a los amigos más cercanos de Marta y también a sus padres y hermanas, ella es la mediana de tres. Al conocer su entorno llegamos a entenderla más aún porque por las reacciones de los demás vemos partes de Marta que ni ella misma ve. Cada uno de los personajes del libro aporta algo, completan un puzle que es la vida de la protagonista, una vida que podría ser perfectamente la nuestra.

Es curioso porque he tenido la suerte de no pasar por nada de lo que ha sufrido Marta, pero lo he sentido como si estuviera siendo totalmente real. 

Me ha fascinado la forma de escribir de la autora, Regina Roman tiene una pluma fresca y fluida pero que sabe calar a la hora de los sentimientos. He llorado al leer el libro, a veces de rabia, de impotencia y de tristeza, pero también me ha hecho reír. Ha creado una protagonista sublime, dura como el diamante por fuera y tierna por dentro, irónica, inteligente, especial y si, se que me repito, pero muy real. Los capítulos cortos hacen que no puedas soltar el libro para saber que pasaba a continuación. 

Nací princesa es una historia de amor, de todo tipo de amor, de superación y de vida, una historia tan real y cercana con la que conectar y empatizar está asegurado. Si le dais una oportunidad a esta novela no os arrepentiréis.



Título: Nací princesa
Autor: Regina Roman
Saga: Autoconclusivo
Editorial: Titania
Páginas: 416
Puedes comprarlo aquí: Nací princesa
Puntuación: 5/5



Nos vemos pronto!



Ariencilla