Mostrando entradas con la etiqueta ediciones urano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ediciones urano. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de marzo de 2020

Reseña literaria: El internado suizo de Joanna Goodman

Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de "El internado suizo" de Joanna Goodman publicado por Umbriel. Esta historia de intriga y drama nos traslada a un internado en un bucólico pueblo suizo.


Descubrí a la autora el año pasado con otra novela publicada por Umbriel, "El hogar de niñas indeseadas" me cautivó por la forma de escribir de la autora, una historia con una trama dura pero con mucha poesía, el mimo en las palabras y la melodía al escribir fue algo que me encantó de Joanna Goodman.

Así que cuando me enteré de que este próximo 17 de Marzo se va a publicar otra novela de la autora supe que tenía que leer este libro. Me gustaba la idea de encontrarme la prosa de la autora con una trama más llena de misterio.




Os dejo la sinopsis de "El internado suizo" y mi opinión sin spoilers:

"Una noche de primavera de 1998, la bella Cressida Strauss se precipita desde un balcón del tercer piso del Lycée Internationale Suisse y las consecuencias son catastróficas. Lo último que las autoridades quieren es que el internado, un bastión de la riqueza y del glamour europeo, sea víctima de la mala prensa. Por eso, la policía rápidamente clasifica lo sucedido como un «accidente», pero todavía quedan dudas: ¿Fue un intento de suicidio? ¿O alguien empujó a Cressida? No era un secreto que ella tenía una veta egoísta ni que, a lo largo de sus años en el internado, había acumulado tantos enemigos como aliados. Kersti Kuusk, su mejor amiga y estudiante becada del Lycée, no puede dejar de pensar en las incógnitas que rodean la muerte de Cressida, aun cuando ya ha pasado tiempo desde su graduación. 


Años más tarde, Kersti se casa y se convierte en una escritora exitosa, pero nunca deja de preguntarse sobre la obsesión que Cressida tenía con la Sociedad Helvetia, una sociedad secreta prohibida años antes de que ellas llegaran al internado. Cuando Kersti recibe una invitación para participar en el 100° aniversario del Lycée, no puede evitar investigar más sobre la muerte de su amiga, y así es cómo descubre una aterradora red de mentiras que se oculta detrás de los muros de la prestigiosa institución. Solo es cuestión de tiempo para que Kersti tome una decisión que la puede unir para siempre a Cressida.



"El internado suizo" es un libro imposible de soltar, tan inteligente como atrapante, que nos ofrece un vistazo fascinante a un mundo exclusivo lleno de privilegios donde nada ni nadie es lo que parece."



La vida de Kersti Kuusk se ve invadida por recuerdos del pasado cuando recibe una invitación para celebrar el centenario del Lycée, el internado en el que estuvo estudiando cuando era adolescente en un pueblo precioso de Suiza. Esta invitación le hace volver a pensar en Cressida, su mejor amiga que acabó cayendo por el balcón del tercer piso poco antes de la graduación. 

Contado en dos tiempos, este libro nos habla de la vida del preste de Kersti y de los años que pasó en el internado. Actualmente es escritora y está casada, aunque su matrimonio no está pasando por su mejor momento ya que hay algo que le hace llegar a la obsesión y perjudica su vida en pareja. En el pasado conoceremos como llegó al Lycée, como empezó su amistad con Cressida y todo lo que sucedió allí desde el punto de vista de Kersti.

Junto con la invitación, otra carta llega a su vida y le es imposible seguir ignorando el misterio de lo que le sucedió aquella noche a Cressida. Dispuesta a resolver aquel suceso, empieza a investigar y a tirar de todos los hilos que puede. 

Tras esta breve introducción, la novela nos sorprende con el primer giro, bastante inesperado para mí la verdad, y hace que el ritmo sea bastante adictivo. Los misterios, secretos y mentiras hacen lo haya leído en un par de días, era realmente imposible soltarlo. Tanto la línea del pasado como la del presente tenían puntos que me atraparon. Esto, junto con la prosa de la autora, que en este libro se vuelve más ágil pero sin perder la melodía, hacen que sea uno de esos libros perfectos para salir de un bloqueo lector.

Pero también encontramos más piezas a parte del misterio en esta novela. Encontramos una gran construcción de personajes, nuestras dos protagonistas, Kersti y Cressida, son complejas, intrigantes y cautivadoras a su manera. Conocemos a la joven e inteligente Cressida en el pasado, a la insegura Kersti adolescente y a la mujer en la que se ha convertido. Además esta investigación la ayuda a conocerse y aceptarse más así misma, y reconciliarse con una parte que no sabía que necesitaba tener en paz para encontrar la felicidad.

Una novela con misterio y drama que también toca temas tan importantes como es la maternidad, la familia y el sentido de pertenencia. Las niñas enviadas a este internado parece que lo tienen todo por provenir de familias ricas, pero en este mundo de lujos y caprichos a veces falta lo más importante. La autora sabe tratar estos temas con mucha verdad, ayudada de una ambientación espectacular que nos reconstruye el lujo de un internado en medio de la maravillosa Suiza. 

Los privilegios que pueden tener las estudiantes del Lycée se nos dejan muy claros desde el principio, y ayudan a dibujar a la perfección a los personajes del libro. Además la ambientación con los preciosos paisajes suizos de transporta allí de inmediato.

Sino se lleva más nota es porque el final me resultó previsible, no se que fue pero algunas pistas que dejaba la autora me llevaron a pensar en una resolución así desde el principio, y superando la mitad si que hubo un detalle que me hizo pensar que esa iba a ser la clave del misterio del pasado. Pero aunque el pasado pude haberlo previsto, el final del presente me mantuvo en vilo en todo momento, por eso creo que es una lectura totalmente recomendable.

"El internado suizo" es una novela de misterio y drama que trata temas tan relevantes como la familia y la maternidad, con muchos giros y secretos, una pluma que te mantiene enganchada y una ambientación que te transporta.





"Cressida no es así. No necesita probar nada a nadie. Es inmune a ese peso que todos los adolescentes arrastran: la búsqueda por la aprobación de los demás. ella se compota solo para sí misma, sin temor a las consecuencias."


"¿Acaso la implacabilidad y pasión con la que perseguían sus deseos más personales, la voluntad obstinada y la negación a aceptar un "no"como respuesta o a darse por vencida no demostraban que las dos poseían, en el interior, el mismo egocentrismo y la misma tenacidad? Quizás ni siquiera fuera algo malo."



"Había asumido, con la soberbia típica de la adolescencia, que la vida sería eterna. En su ignorancia, había dado por sentado al tiempo, había creído que era descartable y abundante."




Título: El internado suizo
Autor: Joanna Goodman
Saga: Autoconclusivo
Editorial: Umbriel
Páginas: 313
Puedes comprarlo aquí: El internado suizo
Puntuación: 4.25/5


Nos vemos pronto!


Arien








lunes, 21 de octubre de 2019

Reseña literaria: El hogar de niñas indeseadas de Joanna Goodman

Hola amores

Hoy os traigo a este blog literario la reseña de El hogar de niñas indeseadas de Joanna Goodman, una novela histórica basada en hechos reales con una importante carga dramática y una prosa armoniosa.


Si me seguís en mi canal literario de Youtube sabréis que uno de los géneros que menos suelo leer es la novela histórica, pero de vez en cuando me gusta perderme en un libro así y tener la oportunidad de viajar al pasado. 

Cuando descubrí que Umbriel Editores iba a publicar un drama histórico ambientado en el Quebec de los años 50 supe que tenía que leerlo. He estado varias veces en Canadá y todavía hoy en día se puede apreciar la diferencia entre ingleses y franceses que hay en la zona de Quebec. El hogar de niñas indeseadas nos acerca a la realidad sociopolítica de la época, de una manera dura y real pero con cierta poesía.

Es una lectura bastante desgarradora pero que consigue mantener la esperanza a lo largo de sus páginas. La prosa de la autora hace que su lectura sea ágil ya que tiene una forma de escribir muy armoniosa.




Os dejo la sinopsis de El hogar de niñas indeseadas y mi opinión sin spoilers:

"En el Quebec de los años cincuenta, los franceses y los ingleses se toleran a duras penas.

Maggie es hija de un angloparlante y de una francocanadiense, y entre las ambiciones de su padre no existe la posibilidad de que su hija se case con Gabriel Phénix, un joven francés y de clase baja, que vive en la granja de al lado. Sin embargo, el corazón de Maggie le pertenece por completo. Cuando Maggie se queda embarazada a los quince años, sus padres la obligan a dar en adopción a Elodie apenas nace, para «reencaminar» su vida.

Elodie crece en el «hogar de niñas indeseadas», un sitio al que van todos los bebés nacidos «en pecado», que forma parte del empobrecido sistema de orfanatos de Quebec. La vida de Elodie es bastante inestable y da un giro trágico cuando ella y miles de huérfanos son declarados enfermos mentales como consecuencia de una nueva ley que provee más fondos para los hospitales psiquiátricos que para los orfanatos.

Maggie, que ahora está casada con un banquero que desea empezar una familia, no puede olvidar a la hija que fue obligada a abandonar. Y el pasado parece empeñado en visitarla una y otra vez, hasta que, diez años más tarde, un reencuentro fortuito con Gabriel la enfrenta a una decisión desgarradora.
A lo largo de los años, las vidas de Maggie y Elodie se entrecruzan, pero parece que nunca llegarán a tocarse."


El hogar de niñas indeseadas nos cuenta la historia de Maggie y Elodie, madre e hija que tuvieron que separarse al nacer.

Empezamos la historia con Maggie, desde su niñez conocemos la situación sociopolítica de la región de Quebec, donde hay grandes diferencias entre los franceses y los ingleses. Maggie es hija de un inglés y una francesa, pero pese a esta mezcla su familia no quiere que tenga nada que ver con los franceses, ya que estos son considerados la clase baja.

Pero el primer amor surge donde nadie lo espera y Maggie se enamora de Gabriel, un joven francés vecino de su familia y bastante pobre. Ella, a sus quince años, se queda embarazada y tal y como nos avanza la sinopsis, da a su hija en adopción. La autora sabe transmitir a la perfección el estado emocional de Maggie. Tan joven y con tanta presión encima, pues sus padres no le permiten quedarse con su bebé, tiene que tomar una decisión que la aleja de su primer amor y de su hija.

A partir de ahí la historia nos cuenta que ha sido de Maggie con el paso de los años, con una vida aparentemente completa pero muy vacía. Y también nos cuenta la historia de Elodie. Entregada a un orfanato que después se convertiría en hospital psiquiátrico con todo lo que eso conllevó para las huérfanas.

La parte de Elodie es sin duda la más dura. Tiene una infancia sin amor, dura y agresiva a la que no todas las niñas internadas en esos centros sobreviven. Aún así crece y, a pesar de lo perdida que está, la luz y la esperanza no desaparecen de su interior.

El hogar de niñas indeseadas es una historia tan cruel como real. En el Canadá de los años 50 se tomaron decisiones políticas y económicas en las que poco contaba el interés de los niños. 

Así vemos como Elodie y las demás niñas crecen en un entorno cruel donde se les dice que son niñas indeseadas nacidas del pecado. Lo que hace que nuestra pequeña protagonista se pregunte muchas cosas. Este libro nos habla del ámbito político por el que estos niños dejaron de importar y como el resto de instituciones se aprovecharon de ello. Habla de bebés comprados, de corrupción, de los delitos de la Iglesia...

Pero también es un drama familiar. Durante los años vemos la relación de Maggie con sus padres. Del amor infinito que siente por su padre al desprecio por su madre, a la culpa de todos los males de su casa. Y vemos como poco a poco va entendiendo las actitudes de sus progenitores. Los personajes tienen una evolución muy sensata, con muchos errores porque son humanos y porque estamos en una época en la que "el que dirán" es realmente importante.

Vuelvo a repetir que la prosa de la autora es maravillosa. Es muy melódica, desde el principio cuando nos cuenta el amor de Maggie heredado de su padre por las semillas, hasta el final cuando todos los hilos quedan atados. Es un libro que lees prácticamente sin darte cuenta  y sueltas alguna lágrima, porque sabe como llegarte dentro.

Joanna Goodman consigue tocarnos el corazón con esta historia ambientada en los años 50. Es triste y desgarradora pero tiene un aura de esperanza, de fe en que el amor vencerá que te deja huella.

Si te gustan las novelas históricas con un drama muy bien llevado, El hogar de niñas indeseadas te gustará.








"Vives en un hogar de niñas indeseadas porque naciste en el pecado y tu madre no pudo quedarse contigo."

"Ha heredado el espíritu de resiliencia de su padre, un hombre que jamás se dio por vencido; un hombre que resistió y perseveró, robando puñados de placer de donde podía."


Título: El hogar de niñas indeseadas
Autor: Joanna Goodman
Saga: Autoconclusivo
Editorial: Umbriel Editores
Páginas: 377
Puedes comprarlo aquí: El hogar de niñas indeseadas
Puntuación: 4.5/5








martes, 15 de octubre de 2019

Reseña literaria: Nací princesa de Regina Roman

Hola amores!

Hoy os traigo la reseña de Nací princesa, la nueva novela romántica de la autora Regina Roman publicada por Titania de Ediciones Urano. Una historia que nos hace preguntarnos, ¿el amor lo puede todo?


Desde que empecé a compartir mis reseñas de libros en la sección literaria del blog os habréis dado cuenta de que hay un género que ha ido ganando terreno. Tengo que confesar que de un tiempo a esta parte la novela romántica se ha ganado un hueco en mi corazón, nunca mejor dicho.

Nací princesa me llamó la atención por su sinopsis, sobretodo por la parte de Marta, una protagonista borde y muy amargada para lo joven que es. Empecé a leerla con ganas pero con expectativas neutras ya que no había leído nada de la autora antes y me ha sorprendido gratamente.



He disfrutado mucho de la lectura de este libro de Titania porque me he encontrado una historia real, sincera y muy profunda. Con una maravillosa y auténtica protagonista femenina que se encuentra muchos obstáculos en la vida, quizá de ahí el título, pero que sin darse cuenta, los va superando todos. 


También me ha cautivado la forma de escribir de Regina Roman, me parece tan realista y cercana que he sufrido sintiendo que Marta era mi amiga y que todo lo que le estaba pasando era de verdad. Ha sido una novela que me ha hecho empatizar por completo, he llorado y también he reído, he sentido muchísimo.





Os dejó la sinopsis de Nací princesa y mi reseña:


"Marta es dura como el diamante. Sus comentarios intimidan, su voz es cortante, su interés por los demás, escaso. Cualquiera que la conozca pensaría que es una chica demasiado joven para estar tan amargada. Pero en el pasado de Marta hay poderosas razones que han moldeado su carácter y lo que espera de los demás, que es… NADA. Su presente está lleno de interrogantes. Los “podría”, los “debería” y los “qué ocurriría si…” la atormentan demasiado. Especialmente desde que volvió a encontrarse con él. Alguien que la marcó a fuego de tal modo, que es imposible olvidar. 



 Luca no se siente orgulloso de ciertas cosas que hizo siendo un joven y alocado estudiante. Trata de apartarlas de su mente pero tienen rostro, un rostro aniñado y precioso que lo mira suplicante desde sus ojos enormes. Ella es un tatuaje vivo en muchas zonas de su piel y él no podrá librarse de su recuerdo aunque quiera. Esa noche en que se reencuentran, supone el principio de una demencial aventura en la que alguien podría resultar herido.



 ¿Es cierto que el amor todo lo puede?"





Ya sabéis que no me gusta mucho compartir reseñas con spoilers, y más cuando las pequeñas piezas de la historia se nos van revelando de forma tan acertada como sucede con Nací Princesa. Así que una vez más os voy a compartir mi opinión sin revelar detalles importantes de la trama.

La protagonista de Nací Princesa es Marta, como nos avanza la sinopsis ella es borde, seca y esta muy, pero que muy amargada. Pronto empezamos a descubrir porque y es muy sencillo llegar a conectar con ella, entenderla y querer meterte en el libro para abrazarla muy fuerte. Es un personaje con muchísimas capas, poco a poco vamos conociéndola más y nos damos cuenta de que ella no se ve como realmente es; maravillosa. Por supuesto tiene defectos también, pero eso es lo que la hacen tan real y humana. 

La historia se nos presenta en dos tiempos, el presente con nuestra Marta ya casi adulta y amargada, y la Marta del pasado, la joven inocente que tenía sueños. Es en este pasado donde vamos descubriendo porque es como es ahora, todo lo que le pasó y como pudo reaccionar a ello. Mientras que en el presente vemos como la vida le sigue poniendo obstáculos y como los va sorteando Marta. Es un personaje complejo, a veces puede parecer contradictorio pero todos los humanos lo somos en cierto modo. Está en constante evolución y yo de verdad que no he podido hacer otra cosa más que quererla.

Por supuesto en el libro amor. Amor del romántico, del sexual, también amor en forma de amistades maravillosas y amor familiar. Conocemos a los amigos más cercanos de Marta y también a sus padres y hermanas, ella es la mediana de tres. Al conocer su entorno llegamos a entenderla más aún porque por las reacciones de los demás vemos partes de Marta que ni ella misma ve. Cada uno de los personajes del libro aporta algo, completan un puzle que es la vida de la protagonista, una vida que podría ser perfectamente la nuestra.

Es curioso porque he tenido la suerte de no pasar por nada de lo que ha sufrido Marta, pero lo he sentido como si estuviera siendo totalmente real. 

Me ha fascinado la forma de escribir de la autora, Regina Roman tiene una pluma fresca y fluida pero que sabe calar a la hora de los sentimientos. He llorado al leer el libro, a veces de rabia, de impotencia y de tristeza, pero también me ha hecho reír. Ha creado una protagonista sublime, dura como el diamante por fuera y tierna por dentro, irónica, inteligente, especial y si, se que me repito, pero muy real. Los capítulos cortos hacen que no puedas soltar el libro para saber que pasaba a continuación. 

Nací princesa es una historia de amor, de todo tipo de amor, de superación y de vida, una historia tan real y cercana con la que conectar y empatizar está asegurado. Si le dais una oportunidad a esta novela no os arrepentiréis.



Título: Nací princesa
Autor: Regina Roman
Saga: Autoconclusivo
Editorial: Titania
Páginas: 416
Puedes comprarlo aquí: Nací princesa
Puntuación: 5/5



Nos vemos pronto!



Ariencilla