Hola amores!
Hoy os traigo la reseña literaria de "La vida invisible de Addie LaRue" de V.E. Schwab publicada por Umbriel. Una novela de realismo mágico con un pacto faustiano y una joven muy peculiar como protagonista.
Si seguís este blog literario sabréis que mi primera experiencia con V.E. Schwab no fue lo que esperaba, tenía muchas expectativas puestas en su trilogía "Sombras de magia" y no sabía que esperar de esta nueva novela.
Pero la verdad es que contaba con dos elementos que me llamaban mucho: la premisa de un pacto con un ser oscuro y una vida larga pero con una gran carga y el hecho de ser autoconclusivo. Así que decidí adentrarme en esta novedad de Umbriel y estoy muy contenta con la experiencia lectora.

Os dejo la sinopsis y la reseña literaria de "La vida invisible de Addie LaRue":
"Una vida que nadie recuerda.
Una historia que nunca olvidarás.
Francia, 1714. En un momento de desesperación, una joven hace un pacto faustiano para conseguir una vida infinita. ¿Cuál es el precio que deberá pagar para vivir eternamente? El olvido. Todas y cada una de las personas que conoce la terminarán olvidando.
Así es cómo comienza la extraordinaria vida de Addie LaRue; una vida que atraviesa siglos y continentes, una vida que atraviesa la historia y el arte, en la que ella intenta comprender hasta dónde será capaz de llegar con tal de dejar su marca en el mundo.
Sin embargo, todo cambia cuando, después de 300 años, Addie conoce a un hombre en una librería. Pero hay algo más… él es la única persona que recuerda su nombre."
Ha llegado el momento que ha estado temiendo toda su vida pero, lejos de aceptarlo, Adeline LaRue escapa y pide ayuda a los dioses. Sus plegarias reciben respuesta y así es como acaba realizando un pacto con un ser oscuro que le ofrece una vida eterna.
Addie, desesperada, acepta sin saber que la gran consecuencia es que nadie la recuerda. Ni las personas que ya la conocían ni las que va conociendo por el camino. Y es que el libro nos cuenta la vida de Addie a través de los años, casi 300 años de momentos en los que nadie puede recordarla. Pero un día algo cambia, conoce a alguien que es capaz de recordarla y eso podría cambiarlo todo.
La novela irá alternando dos líneas temporales, por un lado veremos como ha ido viviendo y aprendiendo Addie desde que realizó el pacto y por otro lado el presente, donde conoce a esta persona que si es capaz de recordarla.
Una historia de realismo mágico escrita de una manera sublime, con una prosa melódica y muy especial, que te envuelve y te adentra en este mundo donde predomina la oscuridad, pero también hay puntos de luz y esperanza. Una novela con algo de romance, con mucho amor por el arte de todo tipo, con una evolución de personajes brutal y un ritmo pausado pero constante.
Al principio resulta una lectura bastante lenta, hasta la mita del libro no sentí ese enganche que me acompañó hasta el final, pero es muy agradable de leer. En esta novela si que puedo decir que me he enamorado de la forma de escribir de Schwab. Una prosa que se centra en el acto presente pero también habla de futuro, creando una composición realmente bonita de leer.
En cuanto a los personajes, Addie es la principal y, aunque me ha costado conectar con ella, si que me ha parecido una protagonista digna de una historia como esta. Es muy real, teniendo en cuenta sus circunstancias, tiene fallos, defectos y momentos de flaqueza, pero aprenda y evoluciona con la constante de su mente brillante y sus ganas de luchar. Conforme va descubriendo los límites de su maldición va aprendiendo y, sobretodo, va sobreviviendo como puede.
El resto de personajes, en cambio, me han fascinado casi desde el principio. El ser oscuro que responde a Addie es cautivador, astuto y peligroso, también tiene una gran evolución. Simboliza, como lo que su propia esencia indica, la oscuridad. Mientras que esa persona que conoce a Addie en la actualidad y que es capaz de recordarla, aporta esperanza.
Podría decir mil cosas de esta novela, como veis me ha gustado mucho, pero creo que es mejor que la leáis vosotros mismos. Cada uno podría sacar una conclusión de esta historia y es que habla de muchas cosas esenciales en la vida. La fe, la supervivencia, el sentido de la vida... todo enmarcado con una prosa delicada y fluida y alternando momentos alegres llenos de magia con momentos que te llegan al corazón.
Esta es una obra que cuando la lees te das cuenta del trabajo inmenso que ha dedicado la autora. Al principio de la edición tenemos una nota de la escritora, personalmente me ha llegado al corazón, y ahí ya percibimos lo especial que es esta historia para ella.
En resumen, "La vida invisible de Addie LaRue" es una novela que conmueve y sorprende, con un ritmo pausado y unos personajes realmente especiales.
"Ha aprendido a caminar entre los espinos, pero algunos cortes no pueden evitarse: un recuerdo, una fotografía, un nombre."
"Soy más poderoso que vuestro dios y más viejo que vuestro diablo. Soy la oscuridad entre las estrellas y las raíces bajo la tierra. Soy promesa y posibilidad."
"Olvidar es triste, desde luego.
Pero que te olviden resulta solitario.
Recordar cuando nadie más lo hace."
"Cree que ser olvidada es un poco como volverse loca. Empiezas a preguntarte qué es real, si tú misma eres real. Después de todo, ¿cómo puede ser real algo si nadie es capaz de recordarlo?"
"Si vives lo suficiente, aprendes a leer a las personas. A abrirlas como a un libro; y te das cuenta de que algunos fragmentos están subrayados, y otros, escondidos entre líneas."
"Pero si solo caminas sobre los pasos de otras personas, nunca encontrarás tu propio camino. No serás capaz de dejar tu propia huella."
"El arte tiene que ver con las ideas. Y las ideas son más indómitas que los recuerdos. Son como las malas hierbas, siempre encuentran la forma de desarrollarse."
"Diablo no es más que una palabra nueva para referirse a una idea muy antigua."
"Porque la felicidad es efímera, pero la historia perdura en el tiempo, y al final, todo el mundo quiere ser recordado."
Título: La vida invisible de Addie LaRueAutor: V.E.Schwab
Saga: Autoconclusivo
Editorial: Umbriel Editores
Páginas: 500
Puntuación: 4/5
Nos vemos pronto!
Ariencilla.