Mostrando entradas con la etiqueta novela misterio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta novela misterio. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de noviembre de 2020

Reseña literaria Las mariposas también dejan huella de Duna Alba

 Hola amores!

 

Hoy os traigo la reseña literaria de "Las mariposas también dejan huella" de Duna Alba. La primera parte de la saga "Efecto mariposa", una adictiva historia de misterio, intrigas familiares y algo de romance.

 Cuando me propusieron formar parte de la lectura conjunta de este inicio de trilogía, no lo dudé. Tenía todos los elementos necesarios para llamar mi atención y además una autora volcada en su obra por completo.

Y es que, además de escribir toda la historia y crear unos personajes cautivadores, Duna Alba crea una experiencia lectora completa. Pude conseguir el libro con una caja que incluía elementos relacionados con la novela, como un colgante, ilustraciones de los protagonistas, detalle sorpresa y una carta que te mete de lleno en la historia.

 Dentro de poco, el 15 de Diciembre, se publicará la segunda parte, ya está disponible la preventa. Yo estoy deseando leerla porque ha sido una de esas historias que te atrapan, de las que necesitas saber su continuación de inmediato.

 


 

Os dejo la sinopisis y mi opinión sin spoilers de "Las mariposas también dejan huella":

 

“Creía tener una vida perfecta, un novio perfecto y una familia perfecta. Sin embargo, su mundo ha experimentado un resquebrajarse. 

Alissa Valverde descubre que los cimientos sobre los que se asentaron en su vida no eran más que un desfile de secretos punzantes y mentiras. Decidida a encontrar la verdad, se adentrará en un oscuro camino que debe atravesar sin saber en quién puede confiar. Solo las huellas de las mariposas la guiarán.

¿Llegará hasta el final antes de que el castillo de naipes se derrumbe sobre ella?"

 La perfecta vida de Alissa Valverde se ve tremendamente afectada cuando Samantha, su prima, desaparece. Aunque todos creen que ha sido por voluntad propia, Alissa no está del todo convencida y un año después decide que es el momento de descubrir la verdad, cueste lo que cueste.

Mediante pistas anónimas que va recibiendo y las piezas que ella misma encuentra, Alissa irá recomponiendo el puzzle que explica la desaparición de su prima, y también descubriendo muchos secretos familiares que pondrán su vida completamente patas arriba.

Este primer libro es adictivo desde el inicio, acompañar a Alissa en su peculiar investigación te va creando la necesidad de saber que pasa realmente tras las puertas del palacete Valverde. No faltan los giros inesperados, los secretos revelados que te dejan boquiabierto y ese halo de misterio que parece rodear a cada una de las personas relacionadas con el palacete y la familia.

Y es que estamos ante una historia en la que nadie parece de fiar, todos pueden tener secretos o intenciones ocultas, y eso crea más intriga aún si cabe. Alissa Valverde estará rodeada de un grupo muy dispar de amigos que la ayudarán a resolver el gran misterio, aunque también tendrá momentos en los que desconfiará hasta de su sombra.

El personaje central es Alissa, una joven muy real y con una gran evolución. Una chica fuerte y valiente, decidida a llegar hasta donde haga falta aunque también ingenua en algunas ocasiones. El resto de personajes son muy variados y le dan mucha riqueza a la historia, desde los amigos y familiares hasta los villanos, pasando por un interés amoroso de los que eriza la piel.

Porque en esta saga de intriga familiar también tenemos romance, una historia de amor intensa que consigue acelerar el corazón, que te hace sonreír y también hace que se te escape alguna lágrima. Me ha gustado mucho como la ha construido la autora y como afecta a los comportamientos de ciertos personajes.

En cuanto a la ambientación, principalmente se desarrolla en el terreno del palacete familiar. Veremos todo el lujo que desprende y descubriremos rincones muy diferentes que la autora utiliza muy bien para crear diferentes atmosféras. Tiene, además, unas descripciones muy acertadas y llenas de detalles que ayudan a meternos entre sus páginas.

Como os digo, es imposible soltar este libro una vez lo has empezado, es realmente adictivo tanto por el misterio y los secretos como por los momentos de acción y tensión donde la vida de los personajes peligra.

En resumen, "Las mariposas también dejan huell" es un libro muy adictivo de intriga con secretos familiares, tensión, romance y personajes potentes.


"Estás hecha de detalles. Y cada uno de ellos guarda una historia."

"Una vez oí que, cuando perdemos a alguien, no solo lloramos su falta, sino lo que será de nuestra vidasin ellos."


Título: Las mariposas también dejan huella

Autor: Duna Alba

Saga: Efecto Mariposa 1/3 

Editorial: Autopublicado

Páginas: 486

Puedes comprarlo aquí:  Las mariposas también dejan huella

Puntuación: 4,5/5

 

 

Nos vemos pronto!

 




 

 

Ariencilla

martes, 6 de octubre de 2020

Reseña literaria Malasangre de Helena Tur

 Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de "Malasangre" de Helena Tur publicada por Plaza y Janés. Una novela de misterio y amor ambientada en el Bierzo el siglo XIX.

Este libro me llegó por sorpresa por parte de la editorial y, aunque a priori no es un tipo de libro que suela leer, decidí animarme por eso de salir de mi zona de confort. Es una novela ambientada en el siglo XIX y, como os he comentado alguna vez en este blog literario, no suelo leer muchos libros históricos, prefiero la época actual, el futuro o algún mundo inventado.

Pero pensé que sería buena idea darle una oportunidad porque, además de ser una novela ambientada en un siglo pasado, también es una historia de amor con una trama de misterio, el resto de ingredientes si que me llamaban.

Ha sido una lectura con Iria (@libroscomomedicina) y eso ha sido sin duda la mejor parte. La experiencia de compartir opiniones y teorías conforme vas leyendo el libro es super recomendable.

Soléis leer libros que se salen de vuestra zona de confort literaria?






Os dejo la sinopsis y mi opinión sin spoilers de "Malasangre":


"En la segunda mitad del siglo XIX, Henar, una joven huérfana, viaja hasta el Bierzo para trabajar en una granja de abejas. Coincidiendo con su llegada, comienzan a aparecer en la comarca niñas asesinadas, con un corte en el cuello y el cadáver sin sangre. 

En medio de este ambiente opresivo, Henar descubrirá el amor que no conoció en su infancia, al encariñarse de la hija de los señores, a la que cuida y protege como si fuera de su familia, y conocerá la pasión en los brazos de un atractivo buscavidas que huye por una estafa. Pero en un lugar inhóspito donde nadie es quien dice ser ¿es posible confiar en un extraño? 

 La verdad está escrita en la sangre. 

«Pasaron dos minutos que se le hicieron eternos. No era una persona paciente y la necesidad de saber qué ocurría allí dentro era tan fuerte como su temor a entrar. Notaba cómo ambos impulsos luchaban entre sí: deseaba asomarse, pero no quería delatar su presencia. De pronto, se sintió perdida. Alguien, a su espalda, la agarró por la muñeca de la mano que empuñaba la navaja y se la retorció hasta que tuvo que soltarla, al tiempo que con la otra mano le tapaba la boca para impedir que gritara. Henar entró en pánico al sentir el aliento de su agresor en el cuello. Tal vez esos fueran sus últimos instantes de vida.»"

 Henar es una joven huérfana que tiene que buscarse la vida cuando se queda sin empleo de repente, lejos de rendirse decide viajar hasta el Bierzo para trabajar en una granja de abejas. Pero cuando llega allí descubrirá que un misterioso asesino está matando a niñas y dejándolas sin sangre.

Henar empieza a trabajar en la casa de Lucio y Baia cuidando de la pequeña Lúa, a la que enseguida le cogerá cariño, y, aunque intentará mantenerla a salvo, empieza a darse cuenta de que no puede fiarse de nadie. 

En un ambiente peligroso, lleno de misterios y secretos, Henar también conocerá a alguien con quien siente una conexión especial y empezará a darse cuenta de que eso raro que le pasa puede ser amor.

No os quiero contar mucho más de la trama pero esos son los pilares básicos de la historia: el misterio de los asesinatos de las niñas, una historia de amor en ciernes y una ambientación rural en el Bierzo del siglo XIX.

La parte del misterio ha sido la que más he disfrutado, resulta bastante entretenida y te mantiene en vilo, sobretodo cuando Henar decide arriesgarse saciando su curiosidad. Está bien construido y tiene lógica, pero quizá resulta bastante previsible. 

La ambientación está muy lograda, toda la zona del Bierzo y las costumbres de la época, tanto la forma de vida como el papel que podía tener una huérfana en esa sociedad reflejan la realidad del momento bastante bien. Lo cierto es que me ha resultado ameno en general, tampoco se pierde mucho en detalles ya que se centra más en las tramas del misterio y el romance.

En cuanto al romance en sí, ha sido una de las partes que me ha fallado de la historia. No está mal pero tampoco se profundiza mucho, es una especie de instalove que no tiene mucho desarrollo. Quizá si no se le hubiera dando tanto peso en cierta parte de la historia me habría encajado mejor, pero la sensación que tengo es que hubiera disfrutado mucho más de la novela si no hubiera habido presencia de romance, es como si me sobrara un poco. 

El ritmo es bastante fluido, algunas partes son más lentas, otras más amenas, hasta llegar a un final bastante trepidante que si que ha conseguido engancharme a las páginas, por lo menos hasta cierta parte del desenlace. Insisto en que hay partes de esta novela que hubiera preferido que no estuvieran.

Me ha gustado mucho como escribe la autora, tiene una pluma que dibuja muy bien los paisajes, la tensión y las emociones de la protagonista. Pero tengo que destacar algo que me no me ha gustado mucho, emplea el gallego en bastantes ocasiones haciendo que me perdiera parte de los diálogos de un personaje en concreto. Yo no se hablar gallego, he tenido que pedir que me tradujeran muchas de las frases, y según me han comentado no es un gallego correcto, lo cuál me molesta aún más.

Volviendo a algo positivo, el personaje de Henar me ha parecido bastante complejo, es a la que más conocemos ya que los demás personajes son muy secundarios. Es una joven de 17 años que se ha criado en un hospicio y ha podido educarse gracias a su último trabajo como asistente de una mujer ciega. Es atrevida y valiente rozando la temeridad pero también es muy curiosa, culta y con ganas de vivir. La mezcla de inocencia con intrepidez hace que sea un personaje bastante fácil de seguir y al que no quieres que le pase nada malo.

No ha sido una mala lectura, pero tampoco es un libro que me haya marcado o que vaya a recordar con cariño. Es entretenido y para ser histórica se lee rápido, pero hay muchos puntos que no he terminado de disfrutar. Lo mejor en estos casos es que cada uno lo leo para formar su propia opinión.

En resumen, "Malasangre" es una novela ambientada en el siglo XIX que mezcla romance y misterio, entretenido pero con cosas que me han fallado un poco.

 "Henar se preguntaba si se podía amar así, si se podía entregar el alma y anular la razón por una pasión arrebatadora."

"Si se hubiera podido observar su interior, se habría asegurado que formaban una sola alma."

"No podemos entender el destino hasta que nos vemos atrapados en él."


Título: Malasangre

Autor: Helena Tur

Saga: Autoconclusivo 

Editorial: Plaza y Janés

Páginas: 400 

Puedes comprarlo aquí: Malasangre

Puntuación: 2,5/5

 

Nos leemos pronto!

 

 

Ariencilla 





miércoles, 2 de septiembre de 2020

Reseña literaria de Problema en Pollensa de Agatha Christie

Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de "Problema en Pollensa" de Agatha Christie publicado por Espasa. Un compendio de relatos protagonizado por los personajes más brillantes de la dama del misterio: Poirot, Miss Marple o Parker Payne.


No es la primera vez que os cuento en este blog literario que desde que descubrí a la autora me enamoré de su forma de hilar los misterios. Así que cuando Espasa publicó una nueva edición de este tomo de relatos no dudé en hacerme con él y leerlo.

Creo que estas nuevas ediciones de Espasa son una forma perfecta de hacerse poco a poco con la colección completa de novelas de la gran Agatha Christie. El diseño coincide en negro y va cambiando el tono de los detalles, en este caso es azul aguamarina, muy acorde al título del libro.

Habéis leído algo de Agatha Christie?



Os dejo la sinopsis de "Problema en Pollensa" y mi opinión sin spoilers:

"Parker Payne desembarca en Pollensa, en la soleada isla de Mallorca, para iniciar unas merecidas vacaciones en un hotel con gran encanto. Pero pronto su relax se ve interrumpido por Lady Chester, una madre angustiada por el bienestar de su hijo. Convencida de que éste está a punto de echar a perder su futuro por culpa de una terrible mujer, pide ayuda a un sagaz investigador para que logre hacer entrar en razón a su hijo antes de que sea demasiado tarde.

Esta historia inicia una serie de aventuras que, con el inimitable sello de Agatha Christie, y con la presencia de sus emblemáticos personajes, Hércules Poirot y Miss Marple, nos brindarán la oportunidad de comprobar que cada detective tiene su propio método de deducción."


En esta obra de Agatha Christie encontramos 9 relatos cortos de duración variada, algunos de tan solo 10 páginas y otros más largos que llegan hasta las 40. 

También los protagonistas son diversos. Tendremos varios casos de Hércules Poirot, uno de Miss Marple, dos de Parker Pyne y otro que aporta un toque diferente.

Pero en todos los relatos encontramos ese halo de misterio que atrapa al principio. La mayoría envuelven al lector un misterio sencillo de presentación pero con una respuesta que no es tan evidente.

Los relatos nos presentan escenarios diferentes; un rincón paradisíaco de Mallorca, una cena elegante, un jardín que esconde un secreto... Las ambientaciones variadas, los protagonistas alternativos y una cantidad muy interesante de personajes secundarios a modo de posibles culpables hacen que todas las historias resulten adictivas y muy entretenidas.

En general todas me han gustado mucho, excepto una creo que hoy en día podría transmitir un mensaje que deberíamos evitar. Hay que tener en cuenta que Agatha Christie escribió estas historias hace muchos años y podemos encontrar algunos puntos que ya no consideramos adecuados.

Pero salvando esto, sumergirme en las historias de misterio, crimen y suspense de Agatha Christie siempre es un placer y es una gran forma de empezar con la autora. Estas pequeñas dosis os dejarán con ganas de más.

En resumen, "Problema en Pollensa" es una recopilación de relatos cuyos protagonistas son grandes detectives y expertos en misterios que atrapa entre sus páginas.




"Nadie destroza la vida de nadie, salvo uno mismo."





Título: Problema en Pollensa
Autor: Agatha Christie
Saga: 5 Relatos Autoconclusivos
Editorial: Espasa
Páginas: 224
Puedes comprarlo aquí: Problema en Pollensa
Puntuación: 4.5/5



Nos vemos pronto!




Arien





viernes, 24 de julio de 2020

Reseña literaria La divina tentación de Eneida Wolf

Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de: "La divina tentación" de Eneida Wolf. Una novela histórica romántica con una trama de misterio y una ambientación bien construida.


Si seguís mi blog literario desde hace un tiempo sabréis que no suelo leer mucha novela histórica. Supongo que el motivo en general es que es un género no me atrae mucho y que, dependiendo de los temas que toque, no siempre suele gustarme.

Cuando me propusieron realizar una lectura conjunta a través de bookstagram de una novela histórica romántica que, además, tenía una gran presencia de misterio en su trama, pensé que era el momento idóneo para darle otra oportunidad a este tipo de literatura.

Además me pareció también una buena ocasión para conocer la pluma de Eneida Wolf, una autora muy prolífica que ya tiene varios libros publicados del género romántico y que cuentan con buenas críticas y no me extraña, ha sido un acierto total leerla!

En este caso, ha sido genial salir de mi zona de confort para leer un libro que no encaja con los géneros que suelo leer, soléis salir de vuestra zona de confort literaria?




Aquí os dejo la sinopsis de "La divina tentación" y mi opinión sin spoilers:

"La víspera de la inauguración del Casino de l'Arrabassada, en una de las habitaciones del hotel, aparece Jordi Sunyer con una bala en la sien y un trozo de papel escrito con unas extrañas palabras. Todo el mundo piensa que se suicidó tras perder una gran cantidad de dinero... excepto Cristina Penyafort.

Terca, metódica y muy observadora, decide investigar el suceso por su cuenta. Cuenta con la ayuda de un hombre por el que siente rechazo y atracción por igual: el hermano de Sunyer, que vuelve a Barcelona para enfrentar su pasado y desbaratar su futuro. Sin embargo, ninguno de los dos esperaba encontrarse con algo que podría trascender a otras muertes y a personajes del presente, llegando a un punto de no retorno extremadamente peligroso.

 Adéntrate en el corazón de Barcelona y siente su pálpito, descubre esos misterios y déjate seducir por las historias de amor más evocadoras y apasionantes de principios de siglo.

 Una novela romántica y de misterio histórica ambientada en la Barcelona de principios del siglo XX, de la mano de Eneida Wolf, finalista en el Premio XII Terciopelo y en el premio VI Kiwi"

Nos encontramos en la Barcelona de principios del siglo XX, en la inauguración del nuevo Casino Jordi Sunyer aparece muerte, presuntamente se ha suicidado. Pero no todos creen esto, Cristina Penyafort no está de acuerdo y, junto con Ignasi Sunyer, el hermano del fallecido, decide intentar encontrar respuestas por su cuenta.

A pesar de la innegable atracción física que sienten, Cristina e Ignasi tratan de no dejarse llevar por esa tentación que suponen el uno para el otro ya que ambos tienen motivos de peso para evitarse, pero la investigación les pondrá al límite y mantenerse alejados no va a ser nada fácil.

Con las pesquisas de Ignasi y Cristina, poco a poco vamos descubriendo piezas de este puzle y nos damos cuenta de que esta muerte puede estar enlazada con un suceso del pasado que parece que nadie ha podido superar.

Como veis nos encontramos con un libro de época que entremezcla sus propias características como novela histórica con las de una novela romántica y una novela de misterio, dando como resultado una novela adictiva que no he podido soltar y que me ha hecho disfrutar como nunca de la novela de época.

Por un lado, encontramos una ambientación cuidada y bien documentada. La autora te traslada a una Barcelona elegante y luminosa de principios de siglo, pero también con sus pecados y momentos oscuros que los personajes saben plasmar a la perfección. Personajes muy bien adaptados a los comportamientos de la época, muy representativos de como se vivía entonces, con especial hincapié a lo que se esperaba de las mujeres, por ejemplo.

Por otro lado, el romance está muy bien construido, de esos que te hacen seguir leyendo para ver como evoluciona. Desde la atracción y la pasión, hacia algo más profundo, los sentimientos nacen de una manera natural y la autora hace que los vivas como si fueran reales.

Y, por supuesto, no podemos olvidar la parte del misterio, esto también ha contribuido a que me resultara una novela adictiva. El misterio sobre la muerte que sucede al principio del libro y todos los que vamos encontrando conforme avanza la historia son de los que atrapan, la autora da pistas o detalles para que tengas varias hipótesis mientras te va sorprendiendo con las revelaciones.

En cuanto a los personajes, la construcción es de diez. Si la ambientación está trabajada, los personajes aún más. Complejos y reales, profundos, con sus virtudes y sus defectos pues sino perderían ese halo de realidad que les caracteriza. Tenemos a varios protagonistas, Ignasi con sus cambios por su pasado, Adelaida y sus ansias de libertad, Albert y su aire melancólico, y, mi favorita, Cristina. Todos los personajes son fuertes y tienen mucho que ofrecer, también los secundarios, pero Cristina tiene algo que me ha robado el corazón. Una joven decidida, inteligente y muy adelantada a su época, pero con el toque de inocencia al haber sido criada protegida de los "males" del mundo, una mezcla que la ha hecho maravillosa para mi.

Hay muchos puntos que me han encantado de esta novela, el misterio intrigante, la ambientación bien conseguida, la montaña rusa de emociones con los romances, los personajes bien construidos y coherentes... Solo hay una cosa que a veces me ha desorientado un poco y es sobre la narrativa. Está narrado en tercera persona y, a veces, dentro de un mismo capítulo el punto de vista cambiaba de un personaje a otro de una manera muy rápida y me costaba un poco centrarme en quien tenía ese pensamiento o sentimiento de los personajes en escena. Pero quitando este punto, he disfrutado bastante la lectura.

Si os fijáis, el título os recordará a algo, verdad? Solo os puedo decir que sí, "La divina comedia" de Dante con sus pecados y su forma de ver el infierno tiene cierta importancia en la historia y en el misterio que la envuelve.

En resumen, "La divina tentación" es una novela romántica de época con un misterio que te atrapa, unos personajes fuertes y complejos y una ambientación muy bien trabajada.





"Es sólo mi humilde opinión, pero el mundo se puede cambiar; la muerte es irreversible."

"El amor verdadero no aprieta, sino que libera. No duele, solo cura. Si no es así, no es amor. El amor no es egoísta; es generoso, gorrión."

"Dijo que nací con el alma tranquila, como la mañana que precede a las tormentas. Puede que por eso sea un poco extraña."

"El amor no solo es algo precioso y bonito; es pensar en la otra persona y dar tu corazón, aún sabiendo que puede salir malparado."


Título: La divina tentación
Autor: Eneida Wolf 
 Saga: Autoconclusivo 
 Editorial: Autopublicado 
Páginas: 372 
Puedes comprarlo aquí: La divina tentación
Puntuación: 4/5


Nos vemos pronto!


  


Ariencilla

domingo, 14 de junio de 2020

Reseña literaria El cielo de tus días de Greta Alonso

Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de "El cielo de tus días" de Greta Alonso publicado por la editorial Planeta. Un thriller policíaco con personajes complejos y muchos giros.


En cuanto leí la sinopsis de esta novela negra captó mi atención por completo, la reapertura de un caso que sucedió hace muchos años y además esa atracción física, ya avisaba de que los personajes iban a ser importantes en esta historia, y lo han sido.

Esta es la primera novela de la autora bajo su seudónimo Greta Alonso, antes había escrito cuentos y relatos cortos. Espero que esta sea la primera obra de muchas porque creo que ha empezado con muy buen pie.

Antes de hablar de la trama en sí, esta edición es de tapa dura con sobrecubierta donde encontramos la portada, sinopsis, información de la autora y un fragmento del libro. La parte de la tapa dura lo tenemos en un sobrio color gris claro donde solo aparece el título y el nombre de la auotra.

Y ahora vamos a ellos, soléis leer muchas novelas de suspense?





Aquí os dejo la sinopsis de "El cielo de tus días" de Greta Alonso y mi opinión sin spoilers:

"Un mechón de pelo y nueve palabras: «Esta era ella. Este, su pelo. Yo, su asesino». Ten cuidado con lo que ocultas. 

La aparición de un mechón de pelo junto a un inquietante anónimo provoca la reapertura del «caso Alicia», la joven asesinada hace quince años en un monte de Cantabria; el hecho podría confirmar una terrible sospecha: ¿y si el autor del crimen no fuera el hombre encarcelado por ello hace más de una década? 

La eficiente y metódica inspectora Herreros se verá obligada a liderar la investigación entre un Bilbao opresivo y un Madrid frenético mientras seguimos los pasos en primera persona del inspector Brul, su jefe y mentor, el hombre que mantuvo una relación con la víctima meses antes del suceso. 

 Herreros y Brul, dos caracteres arrolladores, una fuerte atracción física, se sumergen en un crudo entramado de poder, mentiras y violencia. ¿Quién era Alicia? ¿Qué oculta Brul? El coste de la verdad marcará para siempre a los protagonistas."

El caso Alicia se cerró con el culpable en prisión pero ahora, quince años después, un mechón de pelo y un perturbador anónimo plantean que quizá el condenado no fue el responsable y, por lo tanto, deban reabrir el caso. 

Será la inspectora Natalia Herreros la encargada de hacerlo, animada en gran medida por el inspector Álex Brul quien, además de ser su superior y mentor, fue pareja de Alicia. Si a todo esto le añadimos la atracción física entre Natalia y Álex, tenemos unas premisas brutales para esta novela negra.

Al reabrir el caso nadie imaginaba todo lo que iban a encontrar detrás, mucho menos el lector. Una trama adictiva y compleja a la que hay que prestar mucha atención para no dejar escapar ningún detalle que la autora nos va regalando. Y es que recogiendo estos detalles se va creando una historia que te deja boquiabierto.

El ritmo me ha resultado totalmente adictivo y dinámico. Desde el principio vemos un tiro y afloja entre los protagonistas que nos mantiene en vilo hasta que empiezan a desarrollarse los acontecimientos directos del crimen. La mezcla de ambos tipos de trama es perfecta y obtiene como resultado que no puedas soltar el libro.

La atracción que sienten los inspectores está muy bien llevada, crea interés al lector pero no se deja llevar por lo fácil, los pasos que dan están justificados y son muy coherentes con sus personalidades y vivencias. Y mientras vivimos esos momentos de tensión rozando el salseo, la trama del suspense se desarrolla ante nuestros ojos de una manera compleja, con muchos giros y recovecos. Ambas se entrelazan en una sincronía perfecta.

La ambientación también está muy bien lograda, saltando entre Bilbao y Madrid logra que cada uno de los escenarios cree una atmósfera diferente en la que los personajes cambian sus percepciones y que llega al lector de una manera muy clara.


Pero sin duda lo mejor, y eso que el resto de factores también son buenos, son los personajes. Encontramos a dos protagonistas bien construidos, profundos y a los que llegamos a conocer muy bien gracias a que los capítulos están narrados en primera persona. Sus sentimientos y emociones nos ayudan a entenderlos a la perfección y la autora los hace pasar por tantos momentos peliagudos que vemos todos tenemos luces y sombras. El resto de personajes también juegan un papel importante, desde personas sin escrúpulos a víctimas de los acontecimientos. Conforme se van descubriendo detalles de lo que pasó la personalidad de Alicia también se dibuja clara ante nuestros ojos y es otro personaje realmente complejo.


Todos estos factores descritos con la maravillosa pluma de Greta Alonso hacen que "El cielo de tus días" sea una novela de diez. Una forma de escribir que te atrapa entre sus páginas, te guía y al mismo tiempo te confunde en una novela negra que te mantiene enganchado incluso cuando se descubren los grandes misterios que esconde el libro.

Dentro de una narrativa cuidada y llena de detalles deliciosos, se nota el gran trabajo y dedicación que hay en los temas que trata este libro. No quiero revelar nada en concreto pero la forma en la que enfoca la mente humana, con sus trastornos y reacciones ante ciertos hechos, es sublime.

"El cielo de tus días" es un thriller adictivo que mezcla una historia de suspense muy compleja con una relación amorosa intensa, unos personajes muy bien construidos y una forma de escribir que te atrapa. Altamente recomendable!



"No tenía a donde ir, ni podía dirigirme así a ningún lugar en que hubiera alguien conocido; prefería morirme antes que verme en otros ojos."

"No es complicado conservar los principios. Lo difícil es mantener la coherencia, actuar conforme a ellos."

"-Pensé que vendrías con ella.
-No la habría traído aquí ni loco.
-¿Traerla? Se lleva y se trae ella sola. ¿No te has dado cuenta?"



Título: El cielo de tus días 
 Autor: Greta Alonso
 Saga: Autoconclusivo 
 Editorial: Planeta
 Páginas: 496
 Puedes comprarlo aquí: El cielo de tus días 
 Puntuación: 5/5


Nos leemos pronto!


Ariencilla.

domingo, 3 de mayo de 2020

Reseña literaria: Cinco cerditos de Agatha Christie

Hola amores!!

Hoy os traigo la reseña literaria de "Cinco Cerditos" de Agatha Christie. Una novela de misterio con un caso adictivo de la mano del detective Hércules Poirot.


Ya sabéis que descubrí a Agatha Christie el año pasado con "Diez Negritos" y que me encantó. Desde entonces, he leído otra obra suya sin ninguno de sus detectives famosos y también he conocido un poco a su Miss Marple, pero no había llegado a leer nada de Hércules Poirot hasta este momento.

Si alguna vez tengo que hacer una lista de libros favoritos de Agatha Christie y ordenarlos, lo voy a pasar francamente mal. Por ahora he leído cuatro novelas suyas y todas me han gustado. Su visión literaria es fabulosa y siempre consigue sorprenderme.

Habéis leído algún libro de Agatha Christie? Cuál me recomendáis?



Os dejo la sinopsis de "Cinco Cerditos" de Agatha Christie:


"Dieciséis años atrás, Caroline Crale fue condenada por asesinar a su esposo, el pintor Amyas Crale, cuando éste estaba a punto de abandonarla por una mujer más joven. Tras morir en prisión, Caroline dejó una carta a su hija de cinco años, Carla, reafirmando su inocencia. Ahora Carla sabe que necesita la ayuda del mejor detective del mundo para volver al pasado y hallar al verdadero asesino, honrando así la memoria de su madre.

Hércules Poirot someterá a sus peculiares interrogatorios a cinco sospechosos: a Elsa Greer, la última amante del difunto; a Angela, la hermanastra de Caroline; a la señorita Williams, la institutriz; y a los hermanos Blake, uno de ellos agente de bolsa y el otro aficionado a la botánica. Todos cuentan con una coartada sólida, pero uno de ellos miente. ¿Quién será el asesino?"


Hércules Poirot recibe un encargo por parte de la joven Carla: descubrir si su madre fue la responsable del crimen por el que fue condenada dieciséis años atrás. Caroline Crale, la madre de Carla, fue condenada a prisión por el asesinato de su esposo, el famoso pintor Amyas Crale.

Poirot acepta el caso y empieza por informarse con las personas que llevaron aquel asesinato ante la justicia; abogado defensor, fiscal, procurador, policía... Y una vez tiene los hechos del juicio claros decide entrevistar a las cinco personas que fueron testigos en su momento pero que podrían haber sido sospechosos.

A través de estas entrevistas, Hércules Poirot va reconstruyendo la situación que desencadenó en el asesinato del pintor hace tantos años. Conocemos a estos cinco testigos, pero también a la acusada y a la víctima, y esta forma de buscar la verdad a través de la psicología de los implicados dice mucho del propio investigador.

Es la primera vez que leo a Poirot como protagonista y entiendo toda la fascinación que despierta. Es una persona muy inteligente, brillante y que sabe muy bien como interpretar a los demás. Lo mejor es que además de saber leer a las personas, sabe jugar con ellas para llevarlas hasta donde él quiere, el punto en el que la verdad sale a la luz.

Agatha Christie usa a Poirot como un embaucador que también nos lleva a nosotros a predecir el final que ambos, autora y personaje, quieren, para así lograr sorprendernos al final.

Y es que, una vez más, la dama del misterio, consigue mantenerme enganchada a un libro de una manera enigmática y elegante, con un final sorprendente y un Hércules Poirot del que me declaro totalmente fan.

En resumen, si os gustan las novelas de misterio, "Cinco cerditos" es una opción muy recomendable en la que seguiremos la investigación de un Hércules Poirot brillante.



"Jamás fue derrotada porque jamás presentó batalla."

"Son las cosas que se omiten las que importan. Las emociones, los sentimientos, el carácter de los personajes del drama."



Título: Cinco cerditos
Autor: Agatha Christie
Saga: Autoconclusivo
Editorial: Espasa
Páginas: 267
Puedes comprarlo aquí: Cinco cerditos
Puntuación: 4.5/5



Nos vemos pronto!



Ariencilla

viernes, 13 de marzo de 2020

Reseña literaria: Inocencia trágica de Agatha Christie

Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de "Inocencia trágica" de Agatha Christie reeditado por Espasa. Una novela negra con muchas intrigas familiares y giros inesperados.


Ya sabéis que desde que descubrí a la autora el año pasado con "Diez Negritos" me enganché a su forma de escribir. Hace poco confirmé que Agatha Christie era una autora muy especial cuando leí y reseñé "El caso de los anónimos" y ahora puedo asegurar que voy a seguir leyendo todos sus libros tanto como pueda!

Además, confieso que estas ediciones de Espasa ayudan a querer aumentar la colección. Con la base en negro mate y pequeñas pinceladas de color pastel, en este caso naranja, son un toque precioso en mi librería.





Os dejo aquí la sinopsis de "Inocencia trágica" y mi opinión sin spoilers:

"Rachel Argyle, una mujer de la alta sociedad británica, es asesinada. Durante la investigación, la policía encuentra suficientes indicios para acusar a su hijo adoptivo, Jack, que es arrestado y condenado por el crimen. Un caso aparentemente sencillo y rápido, pero ¿realmente asesinó Jack a su madre? Dieciocho meses después todo quedará en entredicho cuando los Argyle reciben la visita del doctor Arthur Calgary, un desconocido que afirma que Jack no cometió el asesinato; sin embargo, su coartada llega demasiado tarde, ya que el chico murió en prisión. Aun así, el caso se reabre para buscar al verdadero culpable, y nadie está libre de sospecha."


Hace unos años la familia Argyle fue golpeada por la tragedia: Rachel, la madre, fue asesinada y su hijo adoptivo, Jacko, fue condenado por ello. Pero, tras recuperar la memoria, Arthur Calgary, un respetado doctor, aporta una coartada para Jacko y se siente en la obligación de reparar los daños.

Lo que era en principio un acto bienintencionado acaba trayendo la tragedia de nuevo a la vida familiar y es que... si Jacko no mató a su madre, quien fue? 

Me ha gustado mucho que la autora nos fuera presentando a los personajes, dando pequeñas pistas por las que todos pueden ser el asesino. Además vemos como la sospecha puede hacer mella en esta familia mientras descubrimos todos sus secretos.

Cada uno de los integrantes del núcleo familiar tiene una forma de ser diferente, lo que aporta mucha riqueza a la narrativa. Encontramos temas tan interesantes como las relaciones madre-hijo, la gratitud, la inocencia, la verdad, el sentido de pertenencia.... todo con el telón de fondo de un misterio que te mantiene en vilo.

Un libro adictivo, con el ritmo ágil y la prosa reconocible de Agatha Christie y giros que no dejan de sorprender. Me gusta que conforme lo lees reconoces tanto la forma de escribir de la autora como algunos giros argumentales en el plano personal que le gusta añadir. Y aún así consigue sorprender, es parte de la magia de Agatha Christie.

"Inocencia trágica" na novela de suspense familiar que te atrapa totalmente recomendable.



"Uno es responsable de sus actos, y no sólo de sus actos, sino del resultado de sus actos.”

Título: Inocencia trágica
Autor: Agatha Christie
Saga: Autoconclusivo
Editorial: Editorial Espasa
Páginas: 288
Puedes comprarlo aquí: Inocencia trágica 
Puntuación: 4.5/5

Nos vemos pronto!



Ariencilla