Mostrando entradas con la etiqueta agatha christie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agatha christie. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de septiembre de 2020

Reseña literaria de Problema en Pollensa de Agatha Christie

Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de "Problema en Pollensa" de Agatha Christie publicado por Espasa. Un compendio de relatos protagonizado por los personajes más brillantes de la dama del misterio: Poirot, Miss Marple o Parker Payne.


No es la primera vez que os cuento en este blog literario que desde que descubrí a la autora me enamoré de su forma de hilar los misterios. Así que cuando Espasa publicó una nueva edición de este tomo de relatos no dudé en hacerme con él y leerlo.

Creo que estas nuevas ediciones de Espasa son una forma perfecta de hacerse poco a poco con la colección completa de novelas de la gran Agatha Christie. El diseño coincide en negro y va cambiando el tono de los detalles, en este caso es azul aguamarina, muy acorde al título del libro.

Habéis leído algo de Agatha Christie?



Os dejo la sinopsis de "Problema en Pollensa" y mi opinión sin spoilers:

"Parker Payne desembarca en Pollensa, en la soleada isla de Mallorca, para iniciar unas merecidas vacaciones en un hotel con gran encanto. Pero pronto su relax se ve interrumpido por Lady Chester, una madre angustiada por el bienestar de su hijo. Convencida de que éste está a punto de echar a perder su futuro por culpa de una terrible mujer, pide ayuda a un sagaz investigador para que logre hacer entrar en razón a su hijo antes de que sea demasiado tarde.

Esta historia inicia una serie de aventuras que, con el inimitable sello de Agatha Christie, y con la presencia de sus emblemáticos personajes, Hércules Poirot y Miss Marple, nos brindarán la oportunidad de comprobar que cada detective tiene su propio método de deducción."


En esta obra de Agatha Christie encontramos 9 relatos cortos de duración variada, algunos de tan solo 10 páginas y otros más largos que llegan hasta las 40. 

También los protagonistas son diversos. Tendremos varios casos de Hércules Poirot, uno de Miss Marple, dos de Parker Pyne y otro que aporta un toque diferente.

Pero en todos los relatos encontramos ese halo de misterio que atrapa al principio. La mayoría envuelven al lector un misterio sencillo de presentación pero con una respuesta que no es tan evidente.

Los relatos nos presentan escenarios diferentes; un rincón paradisíaco de Mallorca, una cena elegante, un jardín que esconde un secreto... Las ambientaciones variadas, los protagonistas alternativos y una cantidad muy interesante de personajes secundarios a modo de posibles culpables hacen que todas las historias resulten adictivas y muy entretenidas.

En general todas me han gustado mucho, excepto una creo que hoy en día podría transmitir un mensaje que deberíamos evitar. Hay que tener en cuenta que Agatha Christie escribió estas historias hace muchos años y podemos encontrar algunos puntos que ya no consideramos adecuados.

Pero salvando esto, sumergirme en las historias de misterio, crimen y suspense de Agatha Christie siempre es un placer y es una gran forma de empezar con la autora. Estas pequeñas dosis os dejarán con ganas de más.

En resumen, "Problema en Pollensa" es una recopilación de relatos cuyos protagonistas son grandes detectives y expertos en misterios que atrapa entre sus páginas.




"Nadie destroza la vida de nadie, salvo uno mismo."





Título: Problema en Pollensa
Autor: Agatha Christie
Saga: 5 Relatos Autoconclusivos
Editorial: Espasa
Páginas: 224
Puedes comprarlo aquí: Problema en Pollensa
Puntuación: 4.5/5



Nos vemos pronto!




Arien





domingo, 3 de mayo de 2020

Reseña literaria: Cinco cerditos de Agatha Christie

Hola amores!!

Hoy os traigo la reseña literaria de "Cinco Cerditos" de Agatha Christie. Una novela de misterio con un caso adictivo de la mano del detective Hércules Poirot.


Ya sabéis que descubrí a Agatha Christie el año pasado con "Diez Negritos" y que me encantó. Desde entonces, he leído otra obra suya sin ninguno de sus detectives famosos y también he conocido un poco a su Miss Marple, pero no había llegado a leer nada de Hércules Poirot hasta este momento.

Si alguna vez tengo que hacer una lista de libros favoritos de Agatha Christie y ordenarlos, lo voy a pasar francamente mal. Por ahora he leído cuatro novelas suyas y todas me han gustado. Su visión literaria es fabulosa y siempre consigue sorprenderme.

Habéis leído algún libro de Agatha Christie? Cuál me recomendáis?



Os dejo la sinopsis de "Cinco Cerditos" de Agatha Christie:


"Dieciséis años atrás, Caroline Crale fue condenada por asesinar a su esposo, el pintor Amyas Crale, cuando éste estaba a punto de abandonarla por una mujer más joven. Tras morir en prisión, Caroline dejó una carta a su hija de cinco años, Carla, reafirmando su inocencia. Ahora Carla sabe que necesita la ayuda del mejor detective del mundo para volver al pasado y hallar al verdadero asesino, honrando así la memoria de su madre.

Hércules Poirot someterá a sus peculiares interrogatorios a cinco sospechosos: a Elsa Greer, la última amante del difunto; a Angela, la hermanastra de Caroline; a la señorita Williams, la institutriz; y a los hermanos Blake, uno de ellos agente de bolsa y el otro aficionado a la botánica. Todos cuentan con una coartada sólida, pero uno de ellos miente. ¿Quién será el asesino?"


Hércules Poirot recibe un encargo por parte de la joven Carla: descubrir si su madre fue la responsable del crimen por el que fue condenada dieciséis años atrás. Caroline Crale, la madre de Carla, fue condenada a prisión por el asesinato de su esposo, el famoso pintor Amyas Crale.

Poirot acepta el caso y empieza por informarse con las personas que llevaron aquel asesinato ante la justicia; abogado defensor, fiscal, procurador, policía... Y una vez tiene los hechos del juicio claros decide entrevistar a las cinco personas que fueron testigos en su momento pero que podrían haber sido sospechosos.

A través de estas entrevistas, Hércules Poirot va reconstruyendo la situación que desencadenó en el asesinato del pintor hace tantos años. Conocemos a estos cinco testigos, pero también a la acusada y a la víctima, y esta forma de buscar la verdad a través de la psicología de los implicados dice mucho del propio investigador.

Es la primera vez que leo a Poirot como protagonista y entiendo toda la fascinación que despierta. Es una persona muy inteligente, brillante y que sabe muy bien como interpretar a los demás. Lo mejor es que además de saber leer a las personas, sabe jugar con ellas para llevarlas hasta donde él quiere, el punto en el que la verdad sale a la luz.

Agatha Christie usa a Poirot como un embaucador que también nos lleva a nosotros a predecir el final que ambos, autora y personaje, quieren, para así lograr sorprendernos al final.

Y es que, una vez más, la dama del misterio, consigue mantenerme enganchada a un libro de una manera enigmática y elegante, con un final sorprendente y un Hércules Poirot del que me declaro totalmente fan.

En resumen, si os gustan las novelas de misterio, "Cinco cerditos" es una opción muy recomendable en la que seguiremos la investigación de un Hércules Poirot brillante.



"Jamás fue derrotada porque jamás presentó batalla."

"Son las cosas que se omiten las que importan. Las emociones, los sentimientos, el carácter de los personajes del drama."



Título: Cinco cerditos
Autor: Agatha Christie
Saga: Autoconclusivo
Editorial: Espasa
Páginas: 267
Puedes comprarlo aquí: Cinco cerditos
Puntuación: 4.5/5



Nos vemos pronto!



Ariencilla

viernes, 13 de marzo de 2020

Reseña literaria: Inocencia trágica de Agatha Christie

Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de "Inocencia trágica" de Agatha Christie reeditado por Espasa. Una novela negra con muchas intrigas familiares y giros inesperados.


Ya sabéis que desde que descubrí a la autora el año pasado con "Diez Negritos" me enganché a su forma de escribir. Hace poco confirmé que Agatha Christie era una autora muy especial cuando leí y reseñé "El caso de los anónimos" y ahora puedo asegurar que voy a seguir leyendo todos sus libros tanto como pueda!

Además, confieso que estas ediciones de Espasa ayudan a querer aumentar la colección. Con la base en negro mate y pequeñas pinceladas de color pastel, en este caso naranja, son un toque precioso en mi librería.





Os dejo aquí la sinopsis de "Inocencia trágica" y mi opinión sin spoilers:

"Rachel Argyle, una mujer de la alta sociedad británica, es asesinada. Durante la investigación, la policía encuentra suficientes indicios para acusar a su hijo adoptivo, Jack, que es arrestado y condenado por el crimen. Un caso aparentemente sencillo y rápido, pero ¿realmente asesinó Jack a su madre? Dieciocho meses después todo quedará en entredicho cuando los Argyle reciben la visita del doctor Arthur Calgary, un desconocido que afirma que Jack no cometió el asesinato; sin embargo, su coartada llega demasiado tarde, ya que el chico murió en prisión. Aun así, el caso se reabre para buscar al verdadero culpable, y nadie está libre de sospecha."


Hace unos años la familia Argyle fue golpeada por la tragedia: Rachel, la madre, fue asesinada y su hijo adoptivo, Jacko, fue condenado por ello. Pero, tras recuperar la memoria, Arthur Calgary, un respetado doctor, aporta una coartada para Jacko y se siente en la obligación de reparar los daños.

Lo que era en principio un acto bienintencionado acaba trayendo la tragedia de nuevo a la vida familiar y es que... si Jacko no mató a su madre, quien fue? 

Me ha gustado mucho que la autora nos fuera presentando a los personajes, dando pequeñas pistas por las que todos pueden ser el asesino. Además vemos como la sospecha puede hacer mella en esta familia mientras descubrimos todos sus secretos.

Cada uno de los integrantes del núcleo familiar tiene una forma de ser diferente, lo que aporta mucha riqueza a la narrativa. Encontramos temas tan interesantes como las relaciones madre-hijo, la gratitud, la inocencia, la verdad, el sentido de pertenencia.... todo con el telón de fondo de un misterio que te mantiene en vilo.

Un libro adictivo, con el ritmo ágil y la prosa reconocible de Agatha Christie y giros que no dejan de sorprender. Me gusta que conforme lo lees reconoces tanto la forma de escribir de la autora como algunos giros argumentales en el plano personal que le gusta añadir. Y aún así consigue sorprender, es parte de la magia de Agatha Christie.

"Inocencia trágica" na novela de suspense familiar que te atrapa totalmente recomendable.



"Uno es responsable de sus actos, y no sólo de sus actos, sino del resultado de sus actos.”

Título: Inocencia trágica
Autor: Agatha Christie
Saga: Autoconclusivo
Editorial: Editorial Espasa
Páginas: 288
Puedes comprarlo aquí: Inocencia trágica 
Puntuación: 4.5/5

Nos vemos pronto!



Ariencilla

miércoles, 4 de marzo de 2020

Reseña literaria El caso de los anónimos de Agatha Christie

Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de "El caso de los anónimos" de Agatha Christie publicado por Espasa. Una novela llena de intrigas de la gran dama del crimen donde veremos la aparición de Miss Marple.


Si visteis mis reseñas del año pasado de este blog literario sabréis que descubrí a esta maravillosa autora hace meses con su obra "Diez Negritos". Por un lado no entiendo como, siendo tan amante de las novelas de misterio, no la hubiera leído antes, pero por otro lado es maravilloso porque tengo muchos libros de Agatha Christie por descubrir.

Espasa está publicando ediciones nuevas de sus novelas, unas ediciones preciosas en negro mate con pequeños toques de color. En Febrero de 2020 se han publicado "Inocencia trágica", libro que leeré en breve, y "El caso de los anónimos", novela de la que hablamos hoy en esta opinión.

Habéis leído a Agatha Christie? Que libro suyo me recomendáis? 




Aquí os dejo la sinopsis de "El caso de los anónimos" y mi opinión sin spoilers:

"Jerry y su hermana Joanna llegan a Lymstock, un pequeño pueblo en Inglaterra, para pasar una temporada. El entorno es idílico, los lugareños muy amables y la estancia se perfila relajada. Todo cambia cuando Joanna recibe un anónimo lleno de acusaciones, y lo que al principio parece una broma pronto se complica, al descubrir que prácticamente todos los vecinos han recibido mensajes similares. Tras la repentina muerte de la esposa de Richard Symmington, un famoso abogado del pueblo, se desata el terror y nadie parece ser capaz de dar una explicación. Pero Jerry Burton, convencido de que esta muerte guarda relación con mensajes sin autor, está dispuesto a encontrar al culpable, y para ello contará con la inestimable astucia de Miss Marple, que le ayudará a descubrir al responsable de estos anónimos."

Jerry y Joanna se mudan a un, en apariencia, tranquilo pueblo de la campiña inglesa para que él pueda recuperarse tras un aparatoso accidente de avioneta. Al llegar al pueblo empezamos a conocer a los vecinos y las impresiones que le causan a Jerry.

Pero como os digo, este pueblo solo tiene una calma aparente ya que al poco de llegar Jeff y Joanna reciben un desagradable anónimo que les acusa de cosas bastante feas e indecentes. Poco después descubren que mucha gente en el pintoresco pueblo de Lymstock también ha recibido estas horribles cartas sin remitente.

A partir de aquí empezamos a ver como surge la tensión por culpa de estos anónimos, la tensión y también la mente humana que, ante estos ataques, empieza a sospechar y lanzar conjeturas sobre cualquiera. Además, un suceso relacionado con estos anónimos hace que la policía se involucre en el caso.

De la trama en sí no os contaré más. La autora se centra en dibujarnos los diferentes perfiles de los habitantes del pueblo que reflejan muy bien la forma de ser de la sociedad inglesa de la época. Prejuicios, presiones, reacciones... todo esto nos hace reflexionar sobre la verdadera naturaleza del ser humano.

 Junto con Jerry, vamos recopilando las pistas se nos dan para intentar descubrir la verdad aunque, como viene siendo habitual en Agatha Christie, el final es bastante sorprendente.

Lo único que puedo destacar del libro que me haya decepcionado es que se nos anuncia como un nuevo caso de Miss Marple, una de las dos protagonistas habituales de la autora, y yo no lo clasificaría así. Es cierto que este peculiar personaje aparece en el libro, pero solo en la parte final, así que no llegamos a conocerla. Tendré que leer otro libro donde salga para poder saber más de ella.

Si no habéis leído a Agatha Christie creo que os llevaríais una grata sorpresa, su lenguaje sigue siendo fresco y dinámico, una prosa que fluye y atrapa en su halo de misterio. Aunque es cierto que se pueden notar ciertos comportamientos en personajes del siglo pasado, pero poniéndonos en perspectiva, estas novelas tienen casi cien años, se puede perdonar. Creo que esto le da más realidad en cuanto a la época en la que está ambientada de la novela. La prosa y el misterio hacen que leer este libro sea adictivo.

En definitiva, "El caso de los anónimos" es una novela llena de misterio e intrigas ambientada en un pintoresco pueblo inglés. Con numerosos personajes que nos hacen dudar de todos y unas reflexiones muy interesantes sobre el comportamiento humano.



Título: El caso de los anónimos
Autor: Agatha Christie
Saga: Autoconclusivo
Editorial: Editorial Espasa
Páginas: 224
Puedes comprarlo aquí: El caso de los anónimos
Puntuación: 4/5

Nos vemos pronto!



Ariencilla.



jueves, 24 de octubre de 2019

Reseña literaria: Diez negritos de Agatha Christie

Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de uno de los libros más vendidos de la historia; Diez negritos de Agatha Christie. Una novela de misterio que nos cautivará desde el principio.



Hace mucho tiempo, y cuando digo mucho es mucho, que tenía ganas de leer algo de esta autora y mi primera toma de contacto con Agatha Christie me ha dejado con la boca abierta. Tenía muchas expectativas con ella y al mismo tiempo me preocupaba que al ser una autora no contemporánea pudiera resultarme pesada de leer. Nada más lejos de la realidad.

Diez Negritos ha superado con creces mis expectativas y me ha dejado con muchas ganas de leer más libros de Agatha Christie.

Antes de ponerme a analizar el contenido del libro en sí quería comentar varias curiosidades. Algo que me llamó mucho la atención es que el libro también es conocido por el título de "Y no quedó ninguno" y es que en inglés el nombre original resultaba ofensivo. Mientras que en español usamos la palabra "negrito", en inglés sería "nigger", expresión políticamente incorrecta por resultar ofensiva. Así que con el tiempo el título cambió a uno más adecuado y también lo hizo la canción infantil que atormenta a los personajes, pasando de ser "ten little niggers" a "ten little soldiers".

La otra cosa que quería destacar antes de entrar en la reseña de Diez Negritos es la maravillosa edición publicada por la Editorial Espasa. Me cautiva ese fondo negro con colores llamativos, en este caso rosa, y el lomo a juego. Están publicando los libros de Agatha Christie y quiero hacerme con la colección completa.



Os dejo la sinopsis y mi opinión sin spoilers de Diez Negritos:


"Diez personas sin relación alguna entre sí son reunidas en un misterioso islote de la costa inglesa por un tal Sr. Owen, propietario de una lujosa mansión a la par que perfecto desconocido para todos sus invitados. 
Tras la primera cena, y sin haber conocido aún a su anfitrión, los diez comensales son acusados mediante una grabación de haber cometido un crimen en el pasado.

 Uno por uno, a partir de ese momento, son asesinados sin explicación ni motivo aparente. Sólo una vieja canción infantil parece encerrar el misterio de una creciente pesadilla."

La historia comienza con la presentación de los personajes, una introducción rápida que yo dejé señalada porque confieso que con tanto apellido inglés antiguo me lío un poco. Y de manera inmediata pasamos a la acción. Ya en la primera noche que los invitados pasan en la isla se dan cuenta de que han sido llevados hasta una trampa. Un gramófono empieza a sonar y sobretodos cae alguna acusación. 

La trama y la forma de escribir de la autora son totalmente adictivas. Es muy fácil sentir la ansiedad que sienten los personajes: “¿que está pasando? ¿Quien es el asesino? ¿Hay alguien más en la isla o es uno de nosotros?” La novela tiene un ritmo muy ágil, soltando pequeños detalles que nos hacen crearnos teorías muy diferentes para acabar con un final impactante. 

Conforme van avanzando los hechos vamos descubriendo la personalidad de los invitados y sus pasados. Hay algunos que son bastante translúcidos pero otros tienen personalidades muy complicadas. Y a todos les va afectando el hecho de no tener ningún control sobre lo que está pasando.

La historia te atrapa de una manera incontrolable, se lee de una manera muy rápida mientras vas haciendo tus teorías. Es cierto que al haber visto y leído tantas historias policiacas ya sabía por donde podrían ir los tiros, pero aún así me sorprendió bastante.

Me gusta que el final quede totalmente zanjado despejando nuestras dudas. Agatha Christie sabe como explicar cada misterio de la novela sin que nada quede en el aire, desde la motivación de quien comete los crímenes hasta como es posible que haya pasado todo. Es cierto que algunas cosas de la resolución final no me terminan de cuadrar, cosas en las que creo que el asesino se la jugó un poco tentando a la suerte pero nada descabellado. Todo tiene lógica y eso me ha fascinado.


En resumen, Diez Negritos es una novela de misterio y asesinatos que atrapa desde el comienzo, una gran manera de empezar a leer a la gran Agatha Christie.







Título: Diez negritos
Autor: Agatha Christie
Saga: Autoconclusivo
Editorial: Editorial Espasa
Páginas: 232
Puedes comprarlo aquí: Diez Negritos
Puntuación: 4.5/5



Nos vemos pronto!


Ariencilla