Mostrando entradas con la etiqueta puck editorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta puck editorial. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de agosto de 2021

Reseña literaria Lore de Alexandra Bracken

 Hola amores!

Hoy os hablo de "Lore" de Alexanra Bracken publicado por Puck. Un libro autoconclusivo de fantasía urbana con mitología, acción, intriga y romance.

El nombre de Alexandra Bracken os sonará por ser la autora de la trilogía "Mentes Poderosas", donde tras una extraña enfermedad los niños desarrollan ciertos poderes y los adultos no se lo toman nada bien. Si habéis leído esa distopía, este libro os encantará ya que tiene un ritmo y desarrollo de personajes pero con un punto de vista algo más adulto.

Si os gustó "Los juegos del hambre", esta historia os va a cautivar ya que tiene ciertos puntos similares. Pero aviso que no es igual, sobretodo porque hay que tener en cuenta que el desarrollo se da todo en un solo libro. 

“LORE” de Alexandra Bracken ha sido una gran sorpresa para mi convirtiéndose en una de mis mejores lecturas del año y uno de mis libros autoconclusivos de fantasía favoritos!


Cinco motivos para leer “Lore”:

- Mitología griega ambientada en Nueva York

- Protagonista fuerte y real, comete errores y aprende de ellos

- Gran construcción de mundo pero también muchas dosis de acción

- Traiciones, intrigas, amoríos y una lucha continua por sobrevivir

- “Viene a ser como las Olimpíadas, pero con asesinatos” 



Y ahora una pequeña reseña de "Lore" de Alexandra Bracken, este libro de fantasía urbana con mitología, acción y romance tan BRUTAL!


Lore Perseus es la última del linaje de Perseo y se niega a participar en el agón, ese castigo en forma de caza en la que los descendientes de los héroes persiguen a los dioses para matarlos y conseguir su poder. Pero cuando un amigo de la infancia y una diosa herida le piden ayuda, Lore se dará cuenta que no será tan fácil huir de sus orígenes.

Con la ciudad de Nueva York de fondo, encontramos una historia con intrigas y traiciones, con mucho desarrollo de personajes, ciertos toques de romance y también acción y momentos de mucha tensión, estamos ante una lucha por la supervivencia.

Tiene una construcción de mundo alucinante que me cautivó desde el inicio. Como desarrolla la mitología y la reinventa es una delicia. Aunque para mi el ritmo ha sido ágil y adictivo, es una lectura a la que hay que prestarle atención para no perderse ningún detalle.

Destino, deber, gloria, lealtad… y unas reflexiones sobre el papel de la mujer en los mitos clásicos muy interesantes, las conversaciones entre Atenea y Lore son de lo mejor. Nos hacen pensar mucho en la esencia del ser humano.

En resumen, “Lore” ha sido una de mis mejores lecturas del año y os la recomiendo si queréis una historia completa que os atrapará!


“Si alguna vez hubo héroes, ya han desaparecido. Ya solo quedan los monstruos” ✨


“Hay que sobrevivir para poder luchar otro día”


Título: Lore

Autor: Alexandra Bracken

Saga: Autoconclusivo

Editorial: Puck

Páginas: 544 

Puedes comprarlo aquí: Lore

Puntuación: 5/5



Nos leemos pronto!


Ariencilla

domingo, 11 de abril de 2021

Reseña literaria Un corazón valiente y roto de Brigid Kemmerer

 Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de "Un corazón valiente y roto" de Brigid Kemmerer publicado por Puck. En la continuación de "Una maldición oscura y solitaria" encontramos una historia intensa con magia y luchas por el poder.

Hace poco menos de un año leí "Una maldición oscura y solitaria", un retelling de "La bella y la bestia" con amor, secretos y maldiciones. Disfruté muchísimo del libro, lo devoré y me metí de lleno en la historia.

Así que en cuanto Puck ha publicado la segunda parte, me he zambullido en sus páginas sin dudarlo. En este segundo libro vemos varios cambios, ya no es un retelling y los narradores principales cambian. Estos cambios han sido positivos y el libro ha conseguido estar a la altura de su predecesor.

Si no habéis leído aún "Una maldición oscura y solitaria" os recomiendo que lo hagáis, y que no continuéis leyendo porque en esta reseña encontraréis spoilers de la primera parte.



Os dejo la sinopsis de "Un corazón valiente y roto":

"En la secuela de Una maldición oscura y solitaria, best seller del New York Times, Brigid Kemmerer regresa al mundo de Emberfall en una historia en la que los amigos se convierten en enemigos y el amor brilla incluso en los lugares más oscuros.


Encontrar al heredero para ganar la corona.
La maldición por fin está rota, pero el príncipe Rhen de Emberfall se enfrenta a problemas aún más oscuros. Circulan rumores de que no es el legítimo heredero del reino y de que se ha desatado una magia prohibida en Emberfall. Aunque Rhen tiene a Harper a su lado, Grey, el comandante de su guardia, ha desparecido y ha dejado más preguntas que respuestas.

Ganar la corona para salvar al reino.
Quizás Grey sea el heredero, pero no quiere que nadie sepa su secreto. En fuga desde que destruyó a Lilith, no tiene deseo alguno de desafiar a Rhen… hasta que Karis Luran vuelve a amenazar con tomar Emberfall por la fuerza. La hija de la reina, Lia Mara, ve los defectos del violento plan de su madre, pero ¿podrá convencer a Grey de que se enfrente a Rhen, aunque sea por el bien de Emberfall?

Esta saga estremecedora y de lectura compulsiva continúa con lealtades puestas a prueba y el nacimiento de un nuevo amor en un reino al borde de la guerra."


Aunque la maldición se ha roto, la paz no se asienta en Emberfall, corren rumores de que Rhen no es el auténtico heredero, un heredero por cuyas venas corre sangre mágica. Además, la reina del país vecino está dispuesta a todo para hacerse con el Emberfall.

Grey decide no volver junto con Rhen y Harper para proteger el reinado de Rhen y al propio pueblo, los secretos que conoce pueden ponerlo todo en riesgo. Pero alejarse de todo no hace más que acrecentar los rumores de que algo no marcha bien.

Por otro lado, Lia Mara, la hija de la reina del país vecino, decide intentar una alianza de paz con Emberfall pero las cosas no salen como pensaba. 

Y así es como ambos, Lia Mara y Grey tendrán ante si la oportunidad de conseguir la paz y la estabilidad para los dos reinos. Pero claro, el camino para llegar hasta ese momento es arduo y complicado.

En cuanto empieza "Un corazón valiente y roto" ya se nota que no va a ser lo mismo que encontramos en el primer libro. Aquí no prima el romance ni los secretos en torno en la maldición, aquí veremos más desarrollo de personajes y como se van moviendo las piezas en la lucha por el poder.

Tiene un comienzo lento, un comienzo que personalmente me costó un poco porque parecía llevar a una trama que no me gustaba nada. Además, casi todos los personajes actuaban de una manera muy absurda, en especial Rhen y Harper a los que conocimos a fondo en el primer libro. Aún así, si que seguía manteniendo ese tono adictivo que caracteriza a la autora.

Pasada la primera etapa, el libro cambia, se centra en Grey y Lia Mara y la historia se vuelve maravillosa. Con peligros y, como os digo, mucho desarrollo de personajes. Unos protagonistas bien construidos a los que es fácil adorar, y unos villanos sorprendentes. 

También veremos una historia de amor, recordemos que estamos ante un libro de fantasía romántica, y el desarrollo que tiene me ha parecido perfecto. Una relación que va desde la confianza al amor, pasando por el respeto y la amistad, lo que la hace cercana y real, pudiendo vivirla como si fuera nuestra.

Y, por supuesto, hay magia! En este caso la magia se nos presenta con un nuevo personaje y con alguien que tiene que aprender a usarla, lo que permite al lector entenderla desde el principio. Me ha gustado mucho la interpretación que le ha dado la autora a la magia y el mensaje que transmite con ella.

El final deja con muchísimas ganas de la tercera y última parte pero estoy segura de que la espera valdrá la pena.

En resumen, "Un corazón valiente y roto" es una segunda parte más pausada pero a la altura de su antecesora, con unos personajes maravillosos y muy bien construidos.


"No me había dado cuenta de cuánto echaba de menos la amistad hasta que me la han ofrecido tan libremente."

"La guerra y la tortura son dos cosas distintas."

"El miedo hace que las personas actúen de formas que nunca hubiéramos esperado."


Título: Un corazón valiente y roto


Autor: Brigid Kemmerer


Saga: 2/3


Editorial: Puck 


Páginas: 448


Puedes comprarlo aquí: Un corazón valiente y roto


 Puntuación: 4,5/5 







Nos vemos pronto!




Ariencilla

martes, 23 de marzo de 2021

Reseña literaria Los inadoptables de Hana Tooke

 Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de "Los inadoptables" de Hana Tooke publicado por Puck. Una novela de aventuras con unos personajes entrañables y una atmósfera muy especial.

Cuando leí la sinopsis de este libro pensé que me encontraba ante un libro middle grade, pero después de haber leído "Los inadoptables" no lo catalogaría en esta franja de edad. Creo que es una lectura con puntos oscuros y momentos crueles y peligrosos, dicho esto ya dependerá de la madurez del lector. Pero quizá no la recomendaría para menores de 12 años.

Si que os pediría que no os quedarais solo con el título, ofensivo para algunos, y que le dierais una oportunidad porque tanto la historia como la forma de contarla valen la pena.



Os dejo la sinopsis y mi opinión sin spoilers de "Los inadoptables":

"REGLAS DE ENTREGA DE BEBÉS DEL ORFANATO TULIPÁN

Primera Regla:
El bebé debe estar envuelto en una manta de algodón.
Segunda Regla:
El bebé debe estar en una cesta de mimbre.
Tercera Regla:
El bebé debe dejarse en el escalón en lo alto de la escalera.

En el orfanato Tulipán jamás se han infringido las Reglas de Entrega de Bebés. Ni una sola vez. Hasta el otoño de 1880, cuando cinco niños aparecen allí en horribles condiciones: uno de ellos, en una caja de herramientas de hojalata; otro, en un cubo de carbón; el tercero, en un cesto de pícnic; otro, en un saco de trigo y, finalmente, el quinto, en una cesta con forma de ataúd.
Esos bebés son Lotta, Egg, Fenna, Sem y Milou. Y aunque su cruel matrona pueda pensar que son «inadoptables», ellos saben que sus peculiaridades son, precisamente, lo que los hace especiales; y están decididos a permanecer unidos.
Cuando un siniestro caballero amenaza con separarlos, el grupo de amigos emprende una valiente huida a través de los helados canales de Ámsterdam.
Pero ¿estará su verdadero hogar (y su auténtica familia) mucho más cerca de lo que imaginan?"

La llegada de  Lotta, Egg, Fenna, Sem y Milou al Orfanato Tulipán no es nada común, no cumplen las reglas básicas para la entrega de bebés y eso, junto con ciertos rasgos diferentes, hace que la directora del orfanato no les vea con buenos ojos. 12 años después, siguen sin ser adoptados. Parece que seguirán en el orfanato Tulipán siempre pero, un suceso inesperado, hará que comiencen su gran aventura.

Porque si algo caracteriza a este libro son las aventuras que viven nuestros jóvenes protagonistas. Aventuras que demuestran que esos rasgos que la gente cruel puede despreciar, los hacen especiales y muy capaces para lograr lo que se propongan.

Estos cinco huérfanos, que llegaron el mismo año al orfanato pero por separado, son realmente únicos. Son de esos personajes que no te queda otra que adorar de lo especiales que son. Conocemos a los cinco bastante bien, pero será Milou la que lleve la voz cantante de la historia. 

Misterios, peligros, momentos duros y crueles, frío, hambre, los cinco amigos tienen que enfrentarse a muchos obstáculos en su camino por permanecer juntos. Y en este camino van aprendiendo, y el lector con ellos, el significado de la amistad y, sobretodo, de la familia.

La historia está ambientada en el Ámsterdam del siglo XIX, la autora consigue plasmar muy bien tanto la época como el paisaje, siendo capaz de trasladarnos a ese Invierno frío que están viviendo los chicos. 

Aunque se cree una atmósfera algo oscura, con momentos tristes y duros, la esperanza y la luz es algo que se siente entre líneas. La combinación de dos elementos contrarios, luz y oscuridad, ternura y crueldad, es lo que más me ha gustado del libro, junto con los personajes.

En cuanto al ritmo, empieza algo lento, de hecho me costó engancharme al principio pero a partir del primer tercio empieza a cobrar fuerza gracias a los misterios que intentan resolver y las aventuras que van surgiendo.

"Los inadoptables" es una historia muy especial, con unos niños valientes como protagonistas, muchas aventuras y algo de peligro.


"¿Qué importa si eres un poco diferente a las personas que te rodean?"

"Olvidar es más fácil que recordar. Es mucho menos doloroso."


Título: Los inadoptables

Autor: Hana Tooke

Saga: Autoconclusivo

Editorial: Puck

Páginas: 384 

Puedes comprarlo aquí: Los inadoptables

Puntuación: 4/5





Nos vemos pronto






Ariencilla

viernes, 27 de noviembre de 2020

Reseña literaria Hermosa eternidad de Renée Ahdieh

 Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de "Hermosa eternidad" de Renée Ahdieh publicado por Puck. Una novela de misterio ambientada en Nueva Orleans con presencia romance gótico vampírico.

Este año estamos viendo el resurgir de la literatura vampírica, en el 2019 fue en la narrativa inglesa y en los últimos meses estamos viendo como llegan publicaciones centradas en esta figura de la fantasía. El vampiro vuelve en todas sus vertientes y yo estoy muy emocionada! Ya os he comentado en este blog literario lo fan que soy de "Crónicas vampíricas".

En este caso, la autora se ha decantado por un estilo gótico, una imagen romántica y atractiva del vampiro clásico de Anne Rice, con un giro y una serie de subtramas que le dan frescura al género.

Ahora mismo hay publicadas ya dos partes, la primera en español pero la segunda solo en inglés, el tercero está programado para el 2021. Pero posiblemente esta serie de libros vampíricos se componga de cuatro tomos.

Habéis leído algún libro donde salgan vampiros?




Aquí os dejo la sinopsis y mi opinión sin spoilers de "Hermosa eternidad":


"En 1872, Nueva Orleans es una ciudad donde reinan los muertos. Pero para Celine Rousseau es un lugar seguro donde refugiarse después de verse obligada a huir de su vida como modista en París. Las hermanas del convento de las Ursulinas la reciben en plena temporada de carnaval, y Celine rápidamente queda embelesada con todos los secretos de la vibrante ciudad: desde la música hasta las veladas elegantes, e incluso el peligro. Pronto, se ve envuelta en el deslumbrante submundo de Nueva Orleans, conocido como La Cour des Lions, cuando cautiva la atención del enigmático líder del grupo, Sébastien Saint Germain. 

Cuando el cuerpo de una de las chicas del convento es encontrado en la propia guarida de Sébastien —la segunda chica muerta que ha aparecido en las últimas semanas—, Celine debe luchar contra su atracción por el joven y las sospechas de su responsabilidad en dicha muerte; además debe lidiar con la vergüenza que siente por el secreto que oculta. Después de un tercer asesinato, el caos comienza a reinar en la ciudad, ya que todo parece indicar que hay un asesino en serie suelto. 

¿QUIÉN ES EL ASESINO? ¿POR QUÉ ESTÁ CELINE ENVUELTA EN EL ESCÁNDALO? VEN, SUMÉRGETE EN ESTAS PÁGINAS Y DESCÚBRELO."




Celine Rousseau llega a la Nueva Orleans de 1872 después de huir de su Paris natal con un oscuro secreto. Allí trata de construirse una vida formal siguiendo los criterios que se esperan de una dama respetable, pero una serie de truculentos asesinatos y situaciones misteriosas la desvían de su camino. 

Pronto vemos como en esta novela la mezcla del misterio de los crímenes con el aire romántico de unos personajes intrigantes y unas situaciones que parecen rozar la magia. Y mientras los lectores somos tentados, también lo es Celine.

Descubrimos una Nueva Orleans que atrapa; peligrosa, atractiva y totalmente cautivadora. La ambientación es lo que más me ha maravillado consiguiendo crear atmosféras de todo tipo, algunas reviven el aroma clásico de la literatura de vampiros, otras crean mucha tensión, y también encontramos puntos frescos tomados del pensamiento actual.

Si la ambientación física de Nueva Orleans me ha parecido creíble, tengo que decir que la temporal no lo ha sido tanto. Estamos en Estados Unidos en 1872 lo cual supone un pensamiento clásico donde hay grupos, mujeres y personas de etnias diferentes, que no tienen los mismos derechos que el hombre blanco. Pero aunque esto se menciona, sobretodo en el caso de Celine, da la sensación de que a la hora de actuar tiene poca importancia. Lo cual, por desgracia, le quita algo de crediblidad a la historia.

Por eso, los personajes son todos muy adelantados a su época, liberales y tolerantes, lo cual es agradable de leer, pero como os digo, le quita un poco de credibilidad. Además, la mayoría son tremendamente atractivos, creo que no hay ninguno normal y esto puede encajar en cierto grupo de personajes por su naturaleza, pero no lo hubiera adaptado a todos.

Celine, la protagonista, tiene luces y sombras, lo que la hace bastante real, tiene mente despierta y viva dando pie a muchos diálogos brillantes y hasta divertidos. Su contrapunto masculino sería Bastien, quien apunta maneras de ser un personaje muy interesante pero le falta algo de desarrollo, como al resto de figuras de la historia quitando a Celine. Pero si que he de destacar que la autora consiga que resulte muy atrayente.

Si que quiero destacar algo importante: no esperéis una historia de vampiros tipo serie, sino que es una idea que va flotando a lo largo de la novela hasta llegar al final donde se revela algo de verdad. Con esto quiero decir que no es una historia llena de acción donde la figura del vampiro esté clara desde el principio, sino que es algo bastante subliminal.

El ritmo es pausado intercalado con algún momento de acción, sobretodo en los momentos donde aparece el villano, quien tiene también pequeños capítulos para dar su punto de vista. Y si, tiene un final que te deja con la necesidad de la segunda parte.

"Hermosa eternidad” es el comienzo de una saga vampírica gótica con mucho misterio, romance y una Nueva Orleans encantadora. 

 

 "-No se enamore de mí. Nada bueno puede resultar de eso."

"La mente es una espada. El conocimiento es la piedra con la que se la afila."

“El infinito nos cautiva porque nos permite creer que todo es posible. Que el amor verdadero puede perdurar más allá del tiempo.”

"Los cuentos de hadas de su infancia habían estado llenos de mentiras. Ningún hombre había acudido a su rescate esa noche como solían  hacerlo en las historias. Pero sus amigas sí lo habían hecho."


 

Titulo: Hermosa eternidad

Autor: Renée Ahdieh

Saga: 1/4 

Editorial: Puck Ed 

Páginas: 416

Puedes comprarlo aquí: Hermosa eternidad

Puntuación: 3.5/5

 

 

Nos vemos pronto!

 

 

Ariencilla

viernes, 28 de agosto de 2020

Reseña literaria El reino del revés de Marie Lu

Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de "El Reino del Revés" de Marie Lu publicado por Puck. Una novela de fantasía sobre la desconocida hermana de Mozart, Nannerl.


Si seguís este blog literario desde hace tiempo ya os habréis dado cuenta de que Marie Lu es una de mis autoras favoritas. Así que cuando Puck anunció que iba a publicar en España su nueva novela, me emocioné mucho!! Más aun cuando revelaron que iban a invitarla a un festival en Verano, pero claro, debido a la situación actual esto tuvo que suspenderse. 

Ya tenía claro que quería leer este libro, soy fiel a los autores que me tienen robado el corazón, pero cuando descubrí sobre que iba exactamente esta historia, ya fue un si rotundo.


Marie Lu nos trae la historia, con toques de fantasía, de Maria Anna Mozart, alias Nannerl, la hermana mayor de Mozart. Una gran música y compositora, con un talento comparable al de su hermano que quizá podría haber llegado a superarlo pero claro, era mujer. 

No se si vosotros sabíais que Mozart tenía una hermana con tanto talento para la música, yo no. Una vez más la historia silencia a grandes mujeres por el simple hecho de ser mujer y me parece fantástico que Marie Lu haya decidido traernos su historia con mucha realidad y también mucha fantasía.


También quería destacar la maravillosa labor de edición que ha realizado el equipo de Puck. La portada es preciosa y tiene muchos detalles importantes de la historia, además tiene relieve y se nota cuando lo estás leyendo. Por dentro también tiene muchos toques entre sus páginas, como los inicios de capítulo o los cambios de escena, que hacen que sea una edición tan especial. Y además, tiene dos mapas!




Os dejo la sinopsis de "El Reino del Revés" y mi opinión sin spoilers:

"Nannerl Mozart tiene un solo deseo: ser recordada. 

La joven nació con un don para la música. Y, a pesar de que deleita a su audiencia con su magia, no cree que pueda convertirse en la reconocida compositora que ella desea. 

Es tan solo una joven mujer en el siglo XVIII en Europa, lo que implica que componer está prohibido para ella. Solo podrá dedicarse a la música hasta que tenga la edad para contraer matrimonio, y su padre, un tirano nato, no deja de recordárselo. 

Mientras que con el pasar de los años el deseo de Nannerl se vuelve más y más profundo, los talentos de su querido hermano, Wolfgang, solo parecen ser más brillantes. Tan brillantes que un día comienza a eclipsar a Nannerl. 

Sin embargo, todo puede cambiar para ella cuando aparece un extraño que le hace una oferta imposible de rechazar: hacer realidad el sueño de Nannerl. 

Pero ¿cuál es el precio? 
Hacer realidad su sueño puede costarle todo. 

 Dos hermanos.
 Dos talentos brillantes. 
Pero solo un Mozart.

 «Soy la hermana, la otra Mozart. Y su historia, es mía.»"


Nannerl Mozart tiene mucho talento para la música a pesar de su corta edad, su sueño es dedicarse a tocar y componer pero, y esto es lo más importante, sobretodo que la recuerden. Cuando su hermano pequeño Woferl empieza a destacar en el ambiente musical, Nannerl siente que sus posibilidades disminuyen, es mujer en un mundo donde no tienen hueco. Así que lanza un deseo al aire; ser recordada.

Este deseo es escuchado por un ser extraño de un mundo mágico y así es como Nannerl acaba visitando el Reino del Revés. A partir de aquí veremos como los niños Mozart se abren camino en nuestro mundo como prodigios de la música y como Nannerl va descubriendo el Reino del Revés donde irá realizando tareas para lograr cumplir su deseo.

Es un libro que me ha resultado muy interesante y entretenido, encontramos dos tramas principales que se entrelazan dando como resultado una historia que atrapa y al mismo tiempo instruye.

Tenemos dos atmósferas muy bien ambientadas. Por un lado, los Mozart empiezan una gira por la Europa del S XVIII con su realeza, sus nobles y su amor por las artes, en especial por la música. Un tour donde el padre de los niños les usa para sacar rentabilidad económica sin tener muy en cuenta su salud. Ambos ensañan hasta el agotamiento y solo cuando el pequeño Woferl cae muy enfermo se le permite descansar.

Por otro lado, el Reino del Revés representa ese escape de la realidad que Nannerl tanto necesita, además de una posibilidad de conseguir su tan ansiado deseo. Allí encontraremos una ambientación de ensueño, con castillos, mares, bosques del revés y también criaturas mágicas como hadas o el peculiar Jacinto. Nannerl entablará una relación de amistad con Jacinto y empezará a realizar tareas para ayudarle. Poco a poco la joven Nannerl irá descubriendo que puede haber mucho más detrás de lo que puede parecer.

Es una historia donde los personajes también tienen mucho peso. A la que mejor conocemos es a la joven Nannerl, desde su niñez hasta su madurez vemos como evoluciona y crece como persona. Es fuerte, talentosa y quiere mucho a su hermano, pero también siente celos y mucha rabia por la injusticia que vive la mujer en esa época. Todo lo que va viviendo afectará a su forma de ser y veremos como se construye un personaje complejo e inolvidable.

En este caso hay un personaje secundario que también tiene mucha importancia, el joven Wolfang Amadeus Mozart con tanto talento pero tan poco salud será esencial en la vida de su hermana. Veremos su estrecha relación, su amor mutuo pero también su rivalidad en el mundo de la música.

Pero sin duda por lo que este libro es tan necesario es por la visión feminista que ofrece. Conoceremos a Maria Anna Mozart, una joven talentosa que la historia ha olvidado simplemente por el hecho de ser mujer. Es necesario dar voz a figuras que no han tenido las mismas oportunidades por cuestiones como el género, la raza, la religión...

"El Reino del Revés" es una novela inolvidable que, mezclando fantasía con realidad con una ambientación maravillosa,  recuerda a Nannerl Mozart, una mujer talentosa que merece su lugar en la historia.


"La música es música. No importa demasiado de dónde viene."

"Él te dice que toques, y tú tocas. Te dice que saludes con una reverencia, y obedeces. Te ordena lo que debes hacer y lo que no, y tú lo aceptas. Te pide que no te enfades, y tú sonríes, bajas la mirada, te callas y haces exactamente lo que él quiere con la esperanza de complacerlo, hasta que una noche te das cuenta de que le has entregado tanto de ti misma que ya no eres nada más que la reverencia, la sonrisa y el silencio. Que no eres nada."

"Era el secreto original que compartíamos, la capacidad de oír un mundo que otros no podían oír."

"-Es una batalla muy larga, pero aun así debes librarla. Habla por quienes tienen menos suerte que tú, que necesitarán tu ayuda. Habla por aquellos que vendrán a ti en busca de consejos. Mantente fiel a ti misma, hija."



Título: El Reino del Revés 
Autor: Marie Lu
Saga: Autoconclusivo
Editorial: Puck 
Páginas: 320
Puedes comprarlo aquí: El Reino del Revés
Puntuación: 4,5/5


Nos vemos pronto!



Ariencilla

lunes, 3 de agosto de 2020

Reseña literaria: El bosque de las cosas perdidas de Shea Ernshaw

Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de "El bosque de las cosas perdidas" de Shea Ernshaw publicado por Puck. Una novela de fantasía juvenil oscura con una historia de amor intensa y mucho misterio.


Quizá el nombre de Shea Ernshaw os suene por su novela anterior, y es que "La maldición del mar", una novela juvenil de fantasía, tuvo mucho éxito y cosechó muy buenas críticas. Es un libro que sigue en mis pendientes pero cuando vi que una de las novedades de Puck para Julio 2020 tenía tenía como protagonista un bosque algo oscuro, no dudé en anirmarme a leerlo.

Os adelanto que "El bosque de las cosas perdidas" es una lectura ágil y muy entretenida que consigue envolverte en la oscuridad que transmite y atraparte entre sus páginas, me lo leí en menos de un día!!






Aquí os dejo la sinopsis de "El bosque de las cosas perdidas" y mi opinión sin spoilers:

"Por la autora del best seller La maldición del mar, llega una novela romántica inolvidable en la que se mezclan cuentos de hadas oscuros y relatos populares encantados cuando un chico, supuestamente desaparecido, resurge en un bosque mágico… y se enamora de la bruja que está decidida a desentrañar sus secretos. 



Cuidado con los bosques oscuros y sombríos… En especial, con el bosque que rodea el pueblo de Fir Haven. Algunos dicen que el bosque es mágico. Embrujado, incluso. 



Aunque todos dicen que es una bruja, solo Nora Walker sabe la verdad sobre su identidad. Ella y las Walker que la precedieron siempre han tenido una conexión especial con el bosque. Y es esa conexión especial la que lleva hasta Oliver Huntsman, el chico que desapareció algunas semanas atrás, durante la ventisca más violenta de los últimos años. Oliver tendría que estar muerto, pero sigue vivo, abandonado en el bosque sin recuerdo alguno del tiempo en el que estuvo desaparecido. 



Pero Nora, gracias a su conexión, percibe un cambio en el bosque; una intranquilidad ante la presencia de Oliver. Y de pronto, se da cuenta de que su única alternativa es descubrir la verdad de cómo fue que el chico por el que ha llegado a sentir un profundo cariño sobrevivió en el bosque durante la ventisca y, lo que es aún más importante, qué lo había llevado allí. Sin embargo, lo que Nora no sabe es que Oliver también tiene secretos, y hará lo que sea por mantenerlos ocultos, porque resulta ser que él no fue el único que desapareció esa noche fatídica. 



Desde la creación del primer cuento de hadas, hemos aprendido que se debe temer lo que se oculta dentro de los bosques oscuros y sombríos, y en El bosque de las cosas perdidas, Shea Ernshaw nos muestra por qué."

Ambientado en la actualidad, en algún remoto lugar del planeta que en Verano se llena de turistas que visitan el lago, pero el resto del año está bastante deshabitado, vive Nora Walker. Nora es una joven descendiente de una ancestral familia de brujas muy enlazadas al bosque que crece cerca de la casa familiar. Un bosque oscuro y peligroso que parece tener el don de hacer aparecer cosas perdidas tiempo atrás.

Una noche de tormenta especialmente fuerte, los pocos habitantes del lago en Invierno quedan aislados del resto del mundo por la nieve y uno de los chicos del campamento/reformatorio que también se encuentra allí desaparece. Será Nora quien encuentre a este chico perdido en el bosque que parece vive.

Así es como empieza esta historia de amor intensa con una presencia fuerte de fantasía oscura. Quizá el amor es algo instantáneo pero no ha sido algo que me haya molestado ya que el libro tiene otros puntos fuertes, como la ambientación o la familia de brujas Walker.

De los personajes principales, Nora y Oliver, me quedaría con ella por todas esas reflexiones internas que tiene, por esa sensación de no formar parte de ningún mundo al 100%  y sentirse algo perdida, reflexiones que en cierto modo se comparten con Oliver. Este personaje representa el misterio del libro y como chico enigmático creo que cumple bien su papel.

El otro protagonista claro de la novela es el bosque; sombrío, maligno, con memoria y capaz de hacer aparecer cosas perdidas. La autora te dibuja a la perfección este bosque, sientes sus ramas, el frío del Invierno, la oscuridad que parece absorber toda luz... Le da un carácter tan fuerte que realmente parece que sea otro protagonista del libro.

La forma de escribir de la autora me ha atrapado por completo en esa atmósfera mágica y oscura. Ha sido sin duda lo que más me ha gustado y lo que ha conseguido que estuviera enganchada al libro desde la primera página y no lo pudiera soltar, de hecho lo leí en menos de un día.

Un punto negativo es que el misterio central de la historia me ha parecido bastante predecible, pero aún así el resto de elementos ha conseguido generarme el interés suficiente para no soltar el libro y leerlo casi de tirón. Además, hacia el final de la novela si que hay un giro que me ha sorprendido.

No solo la ambientación física en el bosque ha captado mi atención, toda la mitología e historia sobre la familia de brujas Walker me ha fascinado. Sus orígenes, poderes, anécdotas, me ha parecido maravilloso.

En resumen, El bosque de las cosas perdidas es una novela de fantasía juvenil oscura de brujas y bosques peligrosos con una historia de amor intensa y una ambientación mágica muy especial.



“Esa mirada indómita, de una criatura que es más libre de lo que jamás entenderías”


Título: El bosque de las cosas perdidas
Autor: Shea Ernshaw
Saga: Autoconclusivo
Editorial: Puck
Páginas: 320
Puedes comprarlo aquí: El bosque de las cosas perdidas
Puntuación: 4/5

Nos vemos pronto!



Ariencilla

lunes, 30 de marzo de 2020

Reseña literaria: El cuaderno de desafíos de Dash y Lily

Hola amores!

Hoy os traigo la reseña literaria de "El cuaderno de desafíos de Dash y Lily" de Rachel Cohn y David Levithan publicado por Puck. Una novela romántica juvenil con unos personajes divertidos y una historia de amor y autodescubrimiento muy tierna.


La semana pasada estuve grabando para mi canal de booktube el reto de 24 horas leyendo y una de las lecturas elegidas fue esta. Elegí esta novela porque prometía ser una novela fresca con un enfoque divertido y una historia de amor muy tierna, y lo ha sido!

No he leído muchos libros escritos por dos autores, como es el caso de esta novela. Creo que es algo realmente difícil, una tarea extra en cuanto a la cohesión del libro. Vosotros habéis leído muchos libros escritos por dos autores?



Os dejo la sinopsis de "El cuaderno de desafíos de Dash y Lily" y mi opinión sin spoilers:


"Dejé unas pistas para ti. 
Si te interesan, da vuelta la página. 
De lo contrario, por favor vuelve a colocar el libro en el estante.


 Lily, una joven de dieciséis años, ha dejado en un estante de su librería favorita un cuaderno rojo lleno de desafíos, a la espera de que aparezca el chico indicado que los acepte. Dash, a quien las fiestas lo ponen de malhumor, resulta ser el primer chico que toma el cuaderno y acepta el reto. Lo que sigue es un intenso romance mientras Dash y Lily intercambian desafíos, deseos y sueños en el cuaderno que se pasan de uno a otro a través de distintos escenarios de la ciudad de Nueva York. Pero ¿podrán conectarse cuando se conozcan personalmente de la misma manera en que lo hacen a través del cuaderno? ¿O su juego de búsqueda terminará en una cómica incompatibilidad de desastrosas proporciones?



Escrito por Rachel Cohn y David Levithan, El cuaderno de desafíos de Dash & Lily es una historia de amor que hará que los lectores registren los estantes de las librerías en una búsqueda deseosa de su propio amor y de su propio cuaderno rojo."


Ambientada en Nueva York en Navidad, la historia se nos cuenta a dos voces; por un lado tenemos a Lily y por el otro a Dash. Estos dos jóvenes no se conocen pero sus vidas se cruzan cuando Dash es el que encuentra y decide seguir el cuaderno de desafíos que dejó Lily en su librería favorita.

Aunque los dos protagonistas tienen la misma edad lo cierto es que son bastante diferentes y, al estar narrado en primera persona, llegamos a conocer su personalidad y sentimientos de una manera muy profunda.

Por un lado tenemos a Dash, un adolescente inteligente, irónico y un poco gruñón, no es un gran fan de la Navidad pero su curiosidad hace que lo que pensaba iban a ser unas vacaciones tranquilas se vuelvan mucho más dinámicas. Y por otro lado tenemos a Lily, una chica de dieciséis años con mucha ilusión por la vida, feliz pese a ser bastante solitaria y algo ingenua e infantil.

Ambos están pasando las Navidades sin sus padres por diferentes motivos, lo que les da cierta motivación para seguir con los retos que se plantean el uno al otro, además de por la curiosidad que tienen, característica que ambos comparten. A través de estos desafíos y pruebas, Dash y Lily se van conociendo y entablando algo parecido a una amistad que puede desembocar en algo más. Se cuentan secretos, deseos y anhelos que no han compartido con nadie más y sin darse cuenta van creando algo bastante sólido.

La historia resulta divertida por los protagonistas, ambos me parecen entrañables y sus ideas y ocurrencias me han hecho sonreír bastante. Los diferentes retos que se plantean nos hacen recorrer la ciudad de Nueva York impregnada del ambiente navideño y eso ha sido maravilloso, el trabajo de ambientación ha sido genial!

Me ha sorprendido mucho que estuviera escrito por dos autores porque el estilo casa a la perfección, cada autor ha relatado a uno de los protagonistas pero manteniendo ambos el tono juvenil y desenfadado de esta novela. Es una lectura muy fluida y ligera, con un lenguaje y una prosa fácil de seguir y que consigue engancharte a pesar de no tener grandes giros.

Porque es cierto que no es una historia con grandes giros de guión porque lo importante de este libro son los personajes. Construidos con muchas capas de profundidad pero transmitidos de una forma directa y con un toque de ternura ya que esto es una novela juvenil. Pero personalmente creo que han sido dos protagonistas dignos para esta historia de descubrimiento personal en una época de crecimiento como es la adolescencia.

Quizá algo que me ha haya chirriado un poco es que hacia al final empiezan a pasar cosas que me suenan demasiado fantásticas, tan irreales como si fueran de película y eso me sacó un poco de la ternura y realidad de la historia. Y también me sorprendió la ingenuidad e inocencia de Lily, tiene 16 años y vive en Nueva York, me sorprendió que para ciertas cosas fuera tan infantil.

En definitiva, "El cuaderno de desafíos de Dash y Lily" ha sido una novela sobre la amistad y el primer amor entrañable y divertida, con el telón de fondo de Nueva York en Navidad.



"Pasé horas haciendo esto. No dije una sola palabra, pero no era consciente de mi silencio. El sonido de mi propia vida, mi propia vida interior, era lo único que necesitaba."

"No estoy muy segura de cómo debería funcionar eso de Ser Adolescente. ¿Existe un manual de instrucciones? Creo que tengo implantado el músculo del malhumor, pero no lo flexiono muy a menudo."

"Estaba intentando escribir la historia de mi vida. La trama no era tan importante como los personajes."

"-Así que aunque parezca que nada haya cambiado...
-... las cosas cambian continuamente, sobre todo en los detalles."



Nombre: El cuaderno de desafíos de Dash y Lily
Autor: Rachel Cohn y David Levithan
Saga: Autoconclusivo
Editorial: Puck
Páginas: 288
Puntuación: 4/5


Nos vemos pronto!



Ariencilla