Hola amores!
Hoy os traigo la reseña literaria de "La niña del andén" de Gill Thompson publicado por Duomo. Un drama histórico inspirada en la labor humanitaria que salvó a cientos de niños del Holocausto.
Si seguís este blog literario desde hace tiempo ya sabréis que no suelo leer mucha novela histórica. Lo he intentado varias veces y normalmente se me hace muy cuesta arriba. Me cuesta conectar y han sido pocas las novelas de este género que han llegado a gustarme.
Pero cuando Duomo me mandó por sorpresa esta novedad del 2021, algo me hizo plantearme el leerla. Quizá que estuviera inspirada en la labor de Nicholas Winton antes de la Segunda Guerra Mundial, consiguiendo salvar a centenares de niños, me convenció de que era una buena opción para por fin disfrutar del género histórico.
Además, decidí hacer una lectura conjunta con Manu, del instagram Leercomoformadevida, y fue un acierto total. Siempre he pensado que las lecturas conjuntas nos ayudan a disfrutar y analizar más a fondo los libros porque de los comentarios diferentes se sacan muchos puntos de vista.
Os dejo la sinopsis y mi opinión sin spoilers de "La niña del andén":
"DE LOS LUGARES MÁS OSCUROS...
Los nazis han ocupado Praga. Las detenciones todavía no han comenzado, pero los judíos ven cada día sus derechos más restringidos. Eva, una joven pianista, teme por la vida de su pequeña. La única opción de salvarla es enviarla lejos, aunque eso signifique no volverla a ver.
...NACE UN VIAJE DE ESPERANZA. EL CORAJE DE DOS MUJERES LA GENEROSIDAD EN TIEMPOS DIFÍCILES LA HISTORIA REAL MÁS CONMOVEDORA DEL AÑO"
Abarcando desde 1930 hasta 1968, esta historia nos cuenta como se vivió el auge del nacismo, el Holocausto y la Segunda Guerra Mundial desde diferentes puntos de vista. En Checoslovaquia tenemos a Eva y su familia, judíos, y en Londres tenemos a Pamela y su familia, cuáqueros.
Empezamos con Eva, una joven checa con un futuro prometedor en el mundo de la música, en 1930 cuando un suceso hará que su vida cambie por completo. Tras un salto temporal, volvemos a encontrarnos con Eva y su familia en Praga, y vemos como van llegando rumores del líder alemán que odia a los judíos.
Mientras tanto, en Londres Pamela hace todo lo posible para ayudar a los más necesitados. Ser cuáquero implica dar todo de uno mismo para ayudar a los demás y fomentar la paz. Pamela ayudará en la labor de Nicholas Winton para sacar a niños checos del continente y ponerlos a salvo con familias inglesas.
Eva, temiendo por la vida de su hija Miriam, decide mandarla a Inglaterra en uno de esos trenes. Y así es como la pequeña Miriam acaba viviendo con Pamela y su familia.
No quiero desvelar nada más de la trama, pero viendo los años que recorre ya os lo podéis imaginar. La crudeza de la guerra, los horrores de los campos de concentración, los crímenes contra los judíos...
El punto original que tiene esta novela es que no está centrada en Alemania, sino que ofrece puntos de vista desde Chequia y desde Inglaterra. Estos diversos puntos de vista son sus mayores logros, ofrece una visión original que consigue enganchar y estremecer.
Porque si, con este libro se sufre. Habla de unos hechos históricos realmente horribles, y la autora consigue transmitir unos momentos tan duros que es inevitable no dejar caer las lágrimas. Aunque no se explaya en los peores detalles, las pérdidas se sufren igual.
Además de esos momentos dolorosos, también nos encontramos con reflexiones muy interesantes. Que estarías dispuesto a hacer por sobrevivir? Cuál es el límite por defender la paz? Y la decisión más dura, te separarías de tus hijos si con eso les salvaras pero quizá no les volvieras a ver?
Personalmente, ha sido una novela que me ha conmovido y me ha tenido enganchada a sus páginas. También esconde bastantes sorpresas tras algunas coincidencias inverosímiles, pero que se perdonan por su valor dentro de la historia.
En resumen, "La niña del andén" es una novela histórica que ofrece perspectivas diferentes y novedosas sobre el Holocausto, una historia de familia y pérdida, pero también con algo de esperanza.
Ariencilla